Ya hemos trabajado la memoria en otros artículos, hoy vamos a trabajarla con estas fichas de memoria para niños y niñas de infantil, aunque también la podremos utilizar en edades más avanzadas.
La memoria es una función del cerebro, es una habilidad mental que permite a las personas clasificar, interpretar, almacenar y recuperar información. La memoria está estrechamente ligada al aprendizaje, sea del tipo que sea, por lo que resulta imprescindible técnicas para mejorar la memoria en niños y niñas.
Fichas de memoria
Lo primero es dejaros las fichas para aprender a memorizar cedidas por Educapeques que podréis descargar siguiendo las instrucciones que encontraréis al final de las mismas.
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
Si os gustan todas, podéis descargarlas en formato pdf de una vez: AQUÍ
Recomendaciones y consejos para trabajar la memoria en niños
Hay muchas técnicas y consejos para trabajar la memoria en niños, aquí os dejamos 7 sencillos y eficaces:
- Emplea el juego para facilitar la memorización y el aprendizaje. Puedes usar juegos como recordar palabras de una lista, aprender canciones, cuentos, acordarse de una palabra determinada, repetir una secuencia sonora, adivinanzas, trabalenguas, etc.
- No les obligues a memorizar, normalmente no funciona. Deja que se memorice de forma natural, sin presiones.
- Repite, si es necesario, hasta que el niño o niña encuentre sentido a la información. Los niños y niñas recuerdan sin esfuerzo cuando comprenden el sentido. La comprensión les permite un procesamiento más elaborado de la información.Te animamos a fomentar la comprensión lectora.
- Utiliza nuestras fichas de memoria, un buen recurso para trabajar en el aula o en casa.
- Puedes emplear canciones, la música y el ritmo es una actividad de memorización muy efectiva.
- Elaborar contenidos es una buena forma de memorizarlo de forma natural, evitar que lo copien y creen el contenido ellos mismo.Hacer trabajos donde ellos tengan que investigar, preguntar y poner en común será una forma fácil de memorizar.
- Enséñales técnicas de memorización como crear mapas mentales, crear frases con diferentes palabras o nube de palabras, etc.
- Repasar los contenidos. Repasar mejorar la elaboración del recuerdo y su memorización. Al repasar se descubren cosas nuevas y se mejora el entendimiento.
Esperamos que te hallan gustado las fichas de memoria y estos sencillos consejos para ayudar a tus hijos a fomentar la memoria. Déjanos tu comentario y sugerencia para crear otras fichas nuevas. Finalmente te dejamos otros artículos que te pueden interesar.
- Juegos para mejorar la memoria
- Memoria inmediata. 3 Juegos para estimularla
- Juegos de memoria visual
- Juegos didácticos: Memoria, habilidades sociales, Inteligencia emocional
HOLA MUCHAS GRACIAS POR SU MATERIAL SOY MAMA Y ME GUSTA MUCHO AYUDAR AMIS HIJOS