En ocasiones, cuando se lee un párrafo de un texto, no siempre se logra comprender el mensaje que encierra. Es posible, que hasta la frase más sencilla se pueda percibir de manera equivocada e incluso sin sentido. Esto se debe, a que no se aplican técnicas básicas, como pensar y resolver problemas mientras se lee. Hoy hablamos de la comprensión lectora o comprensión de textos y te dejamos 5 actividades para realizar en el aula y fichas para trabajar en clase o en casa.
Comprensión lectora
La comprensión lectora, es el proceso mediante el cual, el lector interactúa con una frase, un párrafo o un texto.Se trata, de un asunto más complejo, que va más allá de identificar las palabras y su significado.Además de comprender la lectura, implica captar también sonidos, imágenes, colores y movimientos.
Beneficio en los niños de la comprensión de textos
La comprensión lectora es vital para los niños, es el pedestal para absorber conocimientos que servirán para toda la vida. La habilidad para obtener información y convertirla en conocimiento es crucial para el desarrollo personal de los niños.Por consiguiente, son los padres principalmente los encargados que los niños sean más listos, más obedientes y más autónomos.
No existe, un orden específico de los beneficios de la comprensión lectora en los niños, pero se destacan los siguientes:
- Cuando un niño comprende lo que lee, sin duda alguna enriquece su personalidad y saca ventaja sobre otros niños. Pueden imaginar, fantasear, soñar y construir mundos en base a lo comprendido en una lectura. Ocasiona que el niño, se sienta mucho más positivo al afrontar nuevas metas en su etapa escolar y social.
- Los niños inquietos, pueden llegar a centrar su conducta, trayendo como consecuencia positiva, no estar despistado en sus actividades. Si al niño le interesa, la lectura o una imagen, se detendrá un instante a comprender su significado. En este sentido, le servirá al niño potenciar la creatividad y la capacidad memorística.
- Evidentemente, a los niños les ayuda a pensar, realizarse preguntas y resolver problemas que surjan en un texto. Permite enriquecer el procesamiento de información, ya que es de gran importancia tener un repertorio de conocimientos previos. La resolución de problemas, está en el almacén de la información llamada memoria, ya sea a corto o largo plazo.
- Ayuda a que los niños, comprendan mejor los conceptos de los valores, como la libertad y la felicidad. Se puede lograr que expresen sus emociones, que hasta para los adultos son difíciles, como la tristeza y el miedo. Cabe señalar, que un niño no solo aprende a comprender una lectura, si no también enriquece su vocabulario.
6 actividades para trabajar la comprensión lectora
Narración: Al niño se le debe leer cuidadosamente y de forma creativa un cuento o historia. Al finalizar se le debe pedir que narre el cuento con sus propias palabras. De este modo, se puede evaluar la consecución con la cual describió y memorizo el cuento. No es obligatorio que lo narre completamente, lo importante es que haya prestado atención.
Cuestionario: Realiza una extensa lista de preguntas claves, que giren en torno a los personajes principales y escenarios de un cuento. Posteriormente, en base al número de preguntas se puede calcular en que porcentaje el niño prestó atención al cuento. Recuerda tomar en cuenta y valorar todos los detalles descritos por el niño en dicho cuestionario.
Verdadero o Falso: En ocasiones, para adultos resulta complicado discernir entre la verdad y el error de un tema estudiado. De igual manera, se puede aplicar a los niños, pero, con preguntas mucho más fáciles y simples. Se pueden realizar preguntas en donde se cambien los nombres de los personajes.
Imágenes: Una vez leído un cuento, se puede suministrar una serie de imágenes relacionadas o no con el texto. Esto servirá para probar, si asocian la imagen física con la imagen mental que se pueda a ver creado. Si el cuento describe una casa, se facilitan imágenes de casas, en donde solo una cumpla con la descripción.
Ordenamiento y Cronología: Permite al niño expresar con orden y coherencia la idea del tema que ha conocido. Se realizan ejercicios con pequeños segmentos de texto no mayor a una línea de modo que pueda practicar la comprensión.
Fichas Comprensión lectora
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
-
Pincha en “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
Otras fichas de comprensión lectora en nuestro blog

© 2018 ▷ Escuela en la nube ➡➤ Actividades y fichas de comprensión lectora | Recursos educativos
Gracias por el material, es muy bueno.
Gracias por compartir su material, es de mucha utilidad pues es muy atractivo y ayuda al aprendizaje.
Excelente material, Bendiciones
Gracias Angelica, nos encanta que te hayan gustado las fichas de comprensión lectora. Un abrazo
Muy buen material. Sugiero que se pueda descargar las fichas completas en un documento pdf. Es más práctico y rápido. Esto mismo para todo el portal, por favor.
excelente material para trabajar muy bueno espero me comparta muchas gracias
buen material muchisimas gracias