Para poder comprender lo que es la memoria inmediata o memoria a corto plazo (MCP) es preciso entender los 3 tipos de memoria existentes.En primer lugar existe un tipo de memoria sensorial, esta ingresa mediante los sentidos pero la misma no se transforma en palabras. Es decir que tras unos minutos desaparece sin poder procesar su contenido por parte del cerebro. Sin embargo una porción de dicha información pasa a lo que se llama memoria inmediata o de corto plazo. Aquí las percepciones recibidas se convierten y codifican en palabras. No obstante esta es limitada, es decir es limitada en tiempo (ciertos autores suponen que dicha información se pierde luego de un minuto y otros sólo brindan un tiempo de 20 o 30 segundos) pero también es limitada en cuanto a cantidad de almacenamiento (en promedio una persona puede almacenar en la memoria inmediata aproximadamente 7 elementos o cosas).
Con esto podemos concluir que la memoria inmediata (o MCP) es activa puesto que manipula la información que recibe de la memoria sensorial y la transforma para, posteriormente enviar una parte de ésta a la memoria a largo plazo (MLP).
¿Cómo estimular la memoria inmediata en los niños?
Estimular la memoria inmediata en los niños facilita el proceso de información y la correcta selección de la misma que luego pasará a la memoria a largo plazo, aquella que se asienta y a la cual se conoce como permanente.
En este caso sería correcto hablar de ayudar al niño a seleccionar correctamente la información para que ésta luego pueda formar parte de la memoria permanente o a largo plazo.
Un ejemplo del tipo de información que se asimila en la memoria a corto plazo o inmediata es la retención o el aprendizaje de un número telefónico. El mismo se incorporar y recuerda de manera momentánea. Tras unos pocos segundos, dicho recuerdo (si no está asociado con algo emotivo o significativo) se borra.
Juegos para estimular la memoria inmediata en los niños
Con estos 3 juegos se puede estimular las conexiones entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.
- Asociación de palabras en campos semánticos
Toma diferentes papeles con palabras y recorta una por una. Puedes utilizar los siguientes grupos de palabras:
Grupo de palabras nº 1: Árbol, césped, parque, plaza, juegos del parque, lluvia, polen, sol, viento.
Grupo de palabras nº 2: Almacén, leche, queso, latas de conservas, guisantes, balanza, precio, comerciante.
Es necesario utilizar diferentes grupos de palabras.
Luego que se hayan seleccionado los grupos de palabras, se recortan las mismas y se colocan sobre la mesa frente a los niños. Ellos deberán en el menor tiempo posible agrupar las palabras según el grupo al que éstas pertenezcan.
- Dividiendo las palabras
En este caso se deben utilizar palabras que contengan otras palabras, por ejemplo la palabra tiranosaurio, que consta de 2 palabras: Tirano y saurio. La finalidad, en este caso es dividir las palabras.
- Scrabbel
Este juego brinda la posibilidad de asimilar de forma visual la terminación de unas palabras uniendo estas con otras.
© 2018 Juegos para estimular la memoria inmediata en los niños. María Eugenia Daney. Escuela de padres. Escuela en la nube