Aunque afortunadamente en casi todo el mundo nos hemos acostumbrado a hablar sobre los derechos y deberes de los niños, lo cierto es que no siempre los niños han tenido derechos, pero sí obligaciones. Hoy te hablamos de los derechos y también de los deberes de los niños y ¿cuales son los derechos y obligaciones de los niños?
Los derechos de los niños
Hubo una época, tiempo atrás, donde los niños no tenía derecho, ni siquiera a un nombre, muchos de ellos debían trabajar en condiciones de esclavitud y eran comercializados por sus padres.
Podríamos pensar que esto ha ocurrido hace miles de años pero la realidad es que, en algunos países hasta la mitad del siglo XIX, los niños vivían en condiciones muy precarias (sobre todos los niños de clase media y baja). Y este trato tuvo lugar hasta la declaración de los derechos del niño en el año 1959 que podéis verla AQUÍ
Allí se estableció que los niños tienen los siguientes derechos:
- Derecho a la igualdad
- Derecho a tener un nombre
- Derecho a la libertad
- Derecho al amor
- Derecho a recibir un trato digno, justo y de respeto por todas las personas
- Derecho a aprender
- Derecho a una vestimenta, aseo y cuidados
- Derecho a una educación digna y gratuita
- Derecho a ser criados y recibir amor por parte de sus padres
- Derechos a cuidados y abrigo por parte de sus padres o tutores
Este acuerdo se estableció para que, más allá de lo que sucedía en cada hogar, pueda haber un marco y control social que proteja a los más pequeños.
Conocer y transmitir los derechos de los niños los ubica en cuanto a lo que ellos merecen.
Transmitir estos derechos forma parte de un legado social que todos tenemos con ellos.
Cuales son los deberes de los niños
Así como los niños tienen derechos, también es importante que ellos conozcan las obligaciones o deberes que tienen a nivel social.
- Tener respeto por sus semejantes. Es decir respetarlos sin importar raza, condición económica, país de procedencia, sexo o alguna discapacidad o impedimento físico o mental.
- Tener respeto por las personas mayores. Ya sean docentes, familiares o desconocidos. Esto favorece los lazos sociales.
- Proteger y promover los cuidados del medio ambiente.
- Cuidar y respetar la naturaleza.
- Respetar las opiniones y costumbres de otras personas (tanto niños como adultos).
- Reconocer, respetar, honrar la bandera y los símbolos patrios del país de origen de cada uno.
- Cuidar su cuerpo, pensamientos y sentimientos. Debemos mostrarles que ellos no deben dejar que ningún adulto los toque si ellos no lo desean y que ellos pueden cultivar un trato de respeto con ellos mismos.
- Los niños también tienen la obligación de respetar las conversaciones de los adultos
- Deben decir siempre la verdad y actuar con justicia.
- Tener una conducta adecuada tanto en el hogar como en la escuela.
- Ayudar en los quehaceres del hogar.
Mira la presentación por presentaciones Canva
Como se habrá visto estos derechos se llevan como marcas de agua en el inconsciente colectivo de toda comunidad a nivel mundial en la actualidad. Sin embargo reforzamos esto mediante las fichas que puedes descargar en esta sección.
Aquí podrás descargar fichas de los derechos y deberes de los niños para trabajar en clase o bien fichas de deberes y derechos de los niños para colorear.
Láminas que expresan los derechos y obligaciones de los niños
A continuación te dejamos Imágenes de los deberes de los niños y también sus derechos
Fichas para colorear y aprender los derechos y deberes de los niños
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
Derechos y deberes en los niños y niñas #derechosydeberesniños #familia #educacion Clic para tuitearOtros artículos relacionados
- Frases y ejemplos de justicia para niños
- Actividades y dibujos del Día de la Paz
- Juegos didacticos sobre el respeto y la tolerancia en niños
- Deberes de los niños en la escuela
© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Derechos y deberes de los niños] Recursos para el aula @escuelaenlanube
Buen trabajo, de mucha utilidad a mis estudiantes. Mil gracias por compartir información en beneficio a la educación.
EXCELENTE RECURSO QUE ME SIRVIÓ PARA LA CHARLA DE MI HIJA DE DEBERES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS. GRACIAS POR PUBLICAR.
Desde mi punto de vista, así como avanzan los niños en el ámbito emocional, también sería conveniente publicar algo de los deberes y derechos dentro de la familia ya que muchas veces los niños y niñas no creen que tienen derechos y deberes en lo familiar
Que pena… no esta el numero 8
me parece una excelente forma de contribuir a mejorar las relaciones interpersonales y socializacion de nuestros niños en el mundo gracias por compartir
Desde ya agradecer por esta exelente pagina un material claro, didactico y muy entretenido muchas gracias.
Sugiero puedan enviar tic de como los alumnos y profesores pueden llevar una mejor relación en las aulas, frente a comportamientos, conductas, etc.