Un trabalenguas para niños es un juego verbal en base a palabras muy parecidas, que son difíciles de pronunciar. Los trabalenguas en español tienen el objetivo, de ayudar a tener un mejor aumento o desarrollo del lenguaje y la dicción.
Con los trabalenguas cortos, puedes divertirte con toda la familia y niños de todas las edades, que aunque algunos pueden resultar difíciles, serán muy entretenidos.
Los trabalenguas aportan muchos beneficios para los niños que los practican, ya que sirven como terapia para el lenguaje; se aprende a pronunciar correctamente algunas palabras y además ayudan a la imaginación y la memoria.
Los trabalenguas fáciles, existen en todos los países y en todos los idiomas.
¿Qué es un trabalenguas?
Los trabalenguas son oraciones o textos muy cortos, que están compuestos por sílabas reiterativas que hacen difícil la pronunciación de la oración.
Los trabalenguas populares ofrecen varias ventajas como:
- Aumentan el vocabulario.
- Ayudan a tener una fluidez lectora.
- Sirven para adquirir rapidez o fluidez verbal.
- Al contrario de lo que su nombre indica sirven para destrabar la lengua.
- Como en cada país hay trabalenguas propios, son perfectos para enseñar tradiciones.
Beneficios de los trabalenguas para los niños (H2)
Los trabalenguas para niños de primaria ayudan a desarrollar la imaginación, la pronunciación y el entusiasmo por el lenguaje y los niños se motivan, a encontrar nuevas palabras para crear sus propios trabalenguas.
Los trabalenguas infantiles son terapéuticos, ya que ayuda a los niños a realizar una correcta pronunciación, cuando tienen problemas para articular ciertas palabras.
Los trabalenguas difíciles son excelentes para la retentiva, porque cuando son memorizados para poderlos decir rápidamente y sin confundirse, estimulan la memoria de los niños.
Por lo tanto, con los trabalenguas en internet los niños pueden desarrollar habilidades especiales, para hablar más rápido con oraciones de cierta dificultad.
Los mejores trabalenguas, ayudan a los niños a hablar con precisión y a pensar lo que tienen que decir mientras lo dicen muy rápido y correctamente.
Si queremos pasar buenos momentos en familia, podemos imprimir trabalenguas que están en este artículo.
Origen de los trabalenguas
Según algunas investigaciones, el origen de los trabalenguas comienza en la antigua Grecia, en donde algunas personas llamadas sabios inventaban enigmas, paradojas y juegos de palabras con fines educativos.
Cuando una persona tenia buena dicción y podía decir bien los trabalenguas, se sabía que podían dedicarse a la oratoria.
En la antigua Grecia, se consideraba que las personas que pronunciaban los trabalenguas, con fluidez y sin trastabilleos, debían ser admiradas por su conocimiento y su buena lectura.
La dicción que dan los trabalenguas más populares, ayuda a mantener en un estado óptimo la mente y el habla y al intentar pronunciarlos correctamente se mejora la dicción.
Aunque los trabalenguas tienen su origen en Grecia, desde tiempos muy remotos también existen trabalenguas en inglés y en todos los idiomas.
Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial del Trabalenguas, esos textos breves creados para que su pronunciación sea difícil por la conjugación de palabras similares.
Así como hay trabalenguas para niños pequeños, también hay trabalenguas para adultos que sirven para pasar ratos con los amigos y la familia, diferentes y muy divertidos.
Algunos de los trabalenguas más conocidos son:
- “Tres tristes tigres comían trigo en un trigal”
El primer tigre que acabe se atragantará.
- En la calva de un calvito,
un clavito clavó Pablito.
Pablito clavó un clavito.
¿Qué clavito clavó Pablito?»
A continuación, te dejamos algunos de los mejores trabalenguas en español, para que juegues y compartas en familia.
- El rey de Constantinopla
El rey de Constantinopla esta constantinoplizado.
Consta que Constanza, no lo pudo desconstantinoplizar.
El desconstantinoplizador que desconstantinoplizare al rey de Constantinopla,
buen desconstantinoplizador será.
- Si al pronunciar te trabas con las palabras
practica con trabalenguas
porque trabalenguando
trabalenguando
te irás destrabalenguando.
- El cloro no aclara
la cara del loro con aro de oro
claro que el cloro aclara
el aro de oro en la cara del loro.
- El perro de San Roque
El perro de San Roque no tiene rabo
porque Ramón Ramírez se lo ha cortado.
Y al perro de Ramón Ramírez, ¿Quién el rabo le ha cortado?
- Cosas de querer
Cómo quieres que te quiera,
si el que quiero no me quiere,
no me quiere como quiero que me quiera.
- Hipopótamo Hipo
El hipopótamo Hipo
está con hipo,
¿Quién le quita el hipo
al hipopótamo Hipo?
- Pedro Pérez Pita
Pedro Pérez Pita pintor perpetuo,
pinta paisajes por poco precio
para poder partir
pronto para París.
Te invitamos a compartir en familia, con estos y muchos otros trabalenguas para jugar, que son perfectos para pasar un buen rato.
Actividades para trabajar trabalenguas
Os dejamos algunas fichas para trabajar los trabalenguas en niños de primaria que podéis descargar siguiendo las instrucciones que encontraréis a continuación.
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real