Adivinanzas con animales

adivinanzas con animales, adivinanzas infantiles, adivinanzas para niños

¡¡Adivina, adivinanzas!!: Adivinanzas con animales


Adivinanzas para niños y sus beneficios cognitivos

Durante la época de la educación inicial, primaria y parte de la secundaria, es crucial desarrollar habilidades cognitivas en los estudiantes más jóvenes. Existen los ejercicios de agilidad numérica, manual y emocional y sobre todo están las habilidades cognitivas literarias, también conocidas como adivinanzas.

Las adivinanzas cortas son juegos de palabras en las que se emplea la inteligencia literaria, la lógica y las habilidades de asociación para tratar de acertar en la respuesta. Este juego de palabras que no lleva más de 4 líneas, supone un reto tanto para los más pequeños como para los más grandes. Son las adivinanzas los que pueden hacer crecer mentalmente a una persona.

El crecimiento mental no se debe enfocar única y exclusivamente en las habilidades numéricas no tampoco en las habilidades sociales. Sino también se debe enfocar en las agilidades literarias y en la lógica.

Las adivinanzas infantiles son la herramienta perfecta que tienen muchos profesores y padres para reforzar la mente de los estudiantes jóvenes.

Adivinanzas cortas para niños y el despertar intelectual

Las adivinanzas fáciles para niños tienen un atractivo en los estudiantes que es casi irresistibles para ellos. La formulas simples, así como la problemática, hacen que sus cerebros trabajen para hallar la respuesta. Esto se da a entender mucho mejor cuando éstos están concentrados en adivinar la respuesta a la problemática en la que está frente de ellos.

También la adivinanza ayuda al despertar intelectual de los hijos y los estudiantes al tener un reto en la cual deben superar para pasar al siguiente nivel. Mientras más vayan avanzando en su edad, más difíciles son las adivinanzas y con ello un mayor reto mental. Esto se acrecienta aún más cuando la respuesta bien adivinada tiene una recompensa.

Las recompensas son el medio en la cual muchas personas premian a sus estudiantes con la respuesta correcta en algún problema de índole intelectual. Cuando los niños ven que con cada adivinanza bien acertada se puede ganar, por ejemplo, un chocolate, rápidamente se motivan para resolver más rápidamente la siguiente adivinanza y así sucesivamente.


Beneficios reales de las adivinanzas para niños

Los juegos lúdicos como las adivinanzas tienen un efecto positivo dentro de los niños al igual que los jóvenes y en los adultos. Si bien dentro de la formación inicial, primaria y parte de la secundaria es vital desarrollar estas habilidades. Lo cierto es que las adivinanzas traerán beneficios para toda la vida.

Un ejemplo claro son los escritores. Los escritores tienen un gran desarrollo intelectual que combina muchas inteligencias y entre los juegos lúdicos de reto el que más les gusta son las adivinanzas. También los científicos tienen un gran amor por las adivinanzas puesto que son juegos divertidos para ellos y para distraer la mente a los problemas mundanos.

También favorecen la adquisición de conceptos, clasificaciones; es decir, cómo hacer grupos o encontrar características comunes entre objetos, entender causas y consecuencias de las acciones, cómo resolver problemas, tomar decisiones, ya que implica cometer errores, cambiar y planear su conducta para encontrar soluciones más efectivas.

Escuela en la nube te presenta divertidas adivinanzas con animales para trabajar en clase como uso educativo o para divertirse con la familia en casa, jugando a quién es más rápido en encontrar que animal esta detrás de cada adivinanza.

Podéis leerla desde esta entrada o descargaros las fichas de adivinanzas con animales de forma completamente gratuita siguiendo las instrucciones que os dejamos a continuación:


Listo!! comenzamos con las adivinanzas infantiles

 

Soy verde

me gusta saltar

jugar en el charco

y también se croar

Adivina ¿Quién soy?

 

Llevo mi casa al hombro

camino sin una pata

y voy dejando mi huella

con un hilito de lata

Sabes ¿Quién soy?

 

Tiene patas y bigotes

para cazar se da maña

araña y no es araña

Sabrías ¿Quién es?

 

En el agua siempre vivo,

plateado es mi color,

veloz como el rayo nado

¿Cómo me llamo yo?

 

Te doy mi leche y mi lana

y para hablar digo bee…

sino adivinas mi nombre,

yo nunca te lo diré

 

En la laguna nadando esta,

y cuando habla dice…

Cuá, cuá, cuá….

Adivina ¿Quién soy?

 

Un bicho pequeño

vuela entre las flores

y tiene las alas de muchos colores

¿Quién es?

 

En el circo lo veo

en el zoo también.

Tiene la nariz más grande

que en el mundo pueda haber

Sabes ¿Quién es?

 

¡Guau! de noche

¡Guau! de día

Cazo y ladro

¿Quién sería?

 

Vuelo entre las flores

vivo en la colmena,

fabrico allí la miel

y también la cera

¿Quién puedo ser?

 

As no soy,

as no fuí

as no seré hasta el fín

¿Quién soy?

 

Largo, largo su cuello es

y tiene manchas en la piel.

Si te digo más

Sabrás quién es

Hasta aquí las adivinanzas con animales para los peques de la casa, que puedes descargar a continuación

Fichas de Adivinanzas con animales

Instrucciones para descargar las fichas de adivinanzas con animales:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
  • Pincha en  “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real

Otras adivinanzas cortas para niños


© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Adivinanzas con animales para niños ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

7 comentarios de “Adivinanzas con animales

  1. Adriana dice:

    Buenas noches

    Quiero saber cuál es la bibliografía de las adivinanzas? ¿Quiénes son sus autores? Es para un trabajo.

    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.