20 fichas con actividades y ejercicios de atención para niños

atención en los niños

Hoy os traemos una colección de fichas para trabajar la atención en los niños, antes queremos que conozcáis la importancia de trabajar la atención y concentración en niños.

⇒ Según FEAADAH ( Federación española de asociaciones de ayuda al déficit de atención ) en Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una patología psiquiátrica que padece entre un 2 y un 5% de la población infantil.

Sin llegar a esos extremos trabajar la atención y capacidad de concentración en niños facilitará el aprendizaje y evitará en gran medida el fracaso escolar.

Vamos a empezar a definir ¿qué es la atención en los niños?


¿Qué es la atención?

Definimos la atención como la capacidad de fijar los sentidos ante un estímulo durante un cierto intervalo de tiempo ignorando el resto de estímulos presentes. La atención es fundamental para elevar la capacidad de concentración y aprendizaje de los niños y niñas.

Hoy en día los niños están rodeados de demasiados estímulos, están sobre-estimulados, pasan de un estimulo a otro y no desarrollan su capacidad de atención, tratar que los niños se centren en las tareas escolares frente a numerosos estímulos que les rodean es una tarea difícil para los padres y docentes, debemos por tanto, entrenar esa capacidad de atención para lograr que los niños y niñas se centren en las tareas realmente importantes y no se distraigan con otras.

 también es necesario recordar que una falta de atención por parte del niño puede estar asociada a algunos (o varios) de las siguientes carencias:

  • Problemas en la percepción visual
  • Problemas en la percepción auditiva
  • Problemas en la psicomotricidad
  • Déficit de características neurológicas
  • Problemas emocionales o afectivos

Es necesario estar atentos a esta capacidad atencional y observar si puede ser debido a alguna de las carencias expuestas anteriormente.

Otro aspecto a destacar es ¿Durante cuanto tiempo puede prestar atención un niño?

¿Cuanto tiempo puede prestar atención un niño?

Ha diversos estudios referentes a este tema y claro que tiene que ver con la edad de los mismos, os dejamos esta pequeña tabla con las edades y el tiempo de concentración o atención del niño:

  • 0 a 1 año: 2 a 3 minutos.
  • 1 a 2 años: 7 a 8 minutos.
  • 2 a 3 años: hasta 10 minutos.
  • 3 a 4 años: hasta 15 minutos.
  • 4 a 5 años: hasta 20 minutos.
  • 5 a 6 años: hasta 25 minutos.
  • 6 a 8 años: hasta 30 minutos.
  • 8 a 10 años: hasta 45 minutos.
  • 10 a 12 años: hasta 55 minutos.
  • 12 años en adelante: hasta 1 hora.

Esta tabla nos permite establecer un sistema de pausas y descansos cuando los niños y niñas se enfrentan a sus tareas escolares cotidianas.

Finalmente podemos decir que la capacidad de atención se puede entrenar, es importante desarrollar la creación de un hábito atencional, que les permita detenerse el tiempo suficiente en un estímulo determinado. Esta capacidad les ayudará a centrarse en aquellos estímulos o tareas menos atractivos y es la base de su capacidad de concentración y de sus aprendizajes.

¿Cuanto tiempo puede prestar atención un niño? #atencion #tdah Clic para tuitear

Os dejamos 9 pautas o actividades de atención para niños.


9 Pautas para trabajar la atención en los niños

Te dejamos 9 consejos eficaces para entrenar la capacidad de atención en los niños y niñas.

  1. Elegir el momento del día en el que el niño esta más predispuesto a la atención y concentración. Elige un momento en el que los niños estén animados y con energía (evita por la noche o primera hora de la mañana).
  2. Elije un espacio adecuado para trabajar la atención. Para hacer las tareas es necesario evitar un lugar lleno de distracciones (Televisión, hermanos, juegos, etc) Consigamos un lugar adecuado para que los niños se concentren.
  3. Empieza por actividades sencillas que les interesen, dibujar, leer, recortar, puzzles, etc… y trabaja algún tema que llame su atención (personajes, coches, deportes, dibujos animados, etc.).
  4. Organiza sus tareas, distribuye tiempos. Al principio serán periodos cortos (tener en cuenta la tabla que explicamos en el apartado anterior). Podemos empezar por 15 min. y un descanso, poco a poco iremos aumentando el tiempo de concentración.
  5. Importante. Intercala descanso entre las actividades
  6. Una buena manera de empezar es estimular la concentración y atención de los niños mediante estímulos auditivos, para ello son fundamentales los cuentos, puedes leerle tú, leer en voz alta es una estrategia que recomendamos a todos los padres, hazle escuchar el cuento completo y luego le preguntas sobre el mismo, fortalece la comprensión lectora.
  7. El refuerzo positivo es fundamental EN ESTA TAREA. Cuando haya cumplido la tarea o su tiempo de concentración refuerza su conducta, el se dará cuenta inmediatamente que lo esta haciendo bien.
  8. Enséñale a terminar lo que ha comenzado.  Es importante para su futuro academico que aunque les cueste deben terminar lo que han empezado, aunque tengamos que hacer varios descansos.
  9. Cada niño tiene sus propios tiempos y es necesario que respetemos estos tiempos en función de las carencias o problemáticas ligadas en forma personal a ellos.

9 Pautas para trabajar la ATENCIÓN en los niños y niñas #atencion #TDAH Clic para tuitear

Ahora sí, te dejamos 20 fichas con ejercicios de atención para niños

fichas de atención en los niños


Fichas para imprimir y trabajar la atención infantil

Fichas extraídas de Picasa: en la magia de enseñar


(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)

Instrucciones para descargar las fichas educativas:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
  • Pincha en “descargar la imagen” elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real

20 fichas para trabajar la atención en los niños y niñas Clic para tuitear

Si quieres más fichas a continuación podrás acceder a un importante repertorio de fichas para trabajar la capacidad atencional de los niños:


© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ Fichas para trabajar la atención en los niños. Recursos educativos

32 comentarios de “20 fichas con actividades y ejercicios de atención para niños

  1. Cinthya dice:

    Es muy importante fomentar la participación en los estudiantes puesto que ahora con cualquier cosa mínima ya se están distrayendo, en la Universidad Politécnica Salesiana(http://www.ups.edu.ec/) debería incrementarse clases a los estudiantes para que estén siempre atentos de los menores en su casa y utilizar estos medios para una mayor atención en la escuela y en la casa.

  2. julia dice:

    Gracias por compartir este material ,me será muy útil para trabajar concentración y atención con mis niños que son muy distraídos .

  3. gerçek haber dice:

    GRACIAS ,MIL GRACIAS.Por todas estas hermosisimas fichas con dibujos tiernos especiales para mis chiquis en edad pre-escolar; lo único que no he conseguido aqui es actividades y guias para inglés donde se vea como se escribe lo que se les indica,por ejemplo los números y la forma como se escriben o los colores y su escritura.Hasta hoy veo esta pagina y me encanta,gracias nuevamente..

  4. ROXY M.S. Bucaramanga. dice:

    GRACIAS ,MIL GRACIAS.Por todas estas hermosisimas fichas con dibujos tiernos especiales para mis chiquis en edad pre-escolar; lo único que no he conseguido aqui es actividades y guias para inglés donde se vea como se escribe lo que se les indica,por ejemplo los números y la forma como se escriben o los colores y su escritura.Hasta hoy veo esta pagina y me encanta,gracias nuevamente.

  5. geralito11 dice:

    Cuánta creatividad, un mundo de recursos para el aula…a ponerle mayor motivación a nuestra práctica pedagógica…

  6. Me gusta mi trabajo dice:

    Gracias por compartir todo este material, es tan útil, tendré primer grado el ciclo que está por comenzar, y uuufffff, aquí encuentro tantas fichas que pondré en práctica con mis alumnos. MIL
    GRACIAS.
    Bendiciones.

    • Angel Fuentes dice:

      Hola Monica, lo sabemos pero es una cuestión de poder tener un portal completamente gratuito y mantenerlo con publicidad. Os agradecemos vuestra paciencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.