Cómo enseñar a un niño con dificultades de aprendizaje

dificultades de aprendizaje

Cada vez se detectan más niños con dificultades de aprendizaje y ciertamente no es posible hablar de un tipo categoría de problemas de aprendizaje puesto que existen tantos problemas de aprendizaje como niños sobre la Tierra.

En este artículo vamos a intentar explicar que son las dificultades de aprendizaje, sus tipos y como debemos enseñar a un niño con problemas de aprendizaje.


Dificultades de aprendizaje definición

¿Cómo podemos definir las dificultades en el aprendizaje en niños? Podemos decir que un niño tiene dificultades de aprendizaje cuando tiene problemas en la adquisición del lenguaje, de la escritura o del cálculo y que conlleva dificultades en el desarrollo académico.

Tipos de dificultad en el aprendizaje

Cómo hemos hablado anteriormente hay 3 tipos de dificultades de aprendizaje:

  • Dificultad en el lenguaje tanto en la lectura como en la escritura. Por ejemplo la dislexia, afasia, disfasia, etc
  • Dificultades de aprendizaje en matemáticas, relacionado con el razonamiento matemático, por ejemplo la discalculia.
  • Dificultades relacionadas con la atención, la memoria, etc debidos a algún problema de TDAH, autismo, etc

Podéis encontrar la definición y ampliar los conocimientos de estos problemas de aprendizaje en un diccionario completísimo con consejos para los padres y madres en la educación de nuestros hijos. Podéis acceder a él aquí.

consejos para padres


5 Señales de Alerta en las Dificultades de Aprendizaje.

La edad es muy importante cuando se trata de detectar los trastornos o las dificultades en el aprendizaje de los niños. Los expertos aseguran que solo hasta los 5 o 6 años es posible detectar de forma abierta y segura si padecen o no de este tipo de problemática.

Sin embargo los niños desde edades tempranas como los 3 o los 4 años suelen tener problemas de este tipo y generan algunas señales que debemos aprender a reconocer.

Resulta importante que podamos tener en cuenta aspectos como si los niños se tardaron en aprender a hablar,  si le cuesta retener las vocales o si aprender palabras le resulta difícil, estas señales tempranas pueden marcar una gran diferencia al momento de identificar trastornos.

Por ello queremos compartir contigo algunas de las mejores señales, veamos:

  1. Problemas para seguir instrucciones: pero no solamente es este problema, también les cuesta entender una serie de instrucciones simples, que para ellos resulta de lo más complejo de entender y de ejecutar.
  2. Memoria de corto plazo: una de las mejores señales que nos indican dificultades de aprendizaje tiene que ver con el hecho de que si les damos una instrucción o les decimos algo, al parecer lo olvidan o simplemente no pueden recordarlo. Esto es una de las señales más claras de que existe un problema.
  3. Dificultad con la escritura y la lectura: los problemas más comunes siempre se relacionan con la escritura y con la lectura, de ahí radican todas las problemáticas. Si nuestro hijo presenta problemas al momento de escribir o de leer, claramente podemos estar hablando de un trastorno del aprendizaje.
  4. Problemas de coordinación: una característica o señal física que demuestran tener los niños, es que suelen presentar problemas de coordinación, suelen tener problemas con la derecha o la izquierda o suelen presentar problemáticas al momento de caminar. Esto aunque podamos ignorarlo a simple vista se trata de un gran problema con respecto al aprendizaje.
  5. Confunde los tiempos: muchos niños que presentan dificultades de aprendizaje, suelen tener problemas con los conceptos de hoy, mañana o ayer, por lo que suelen sentirse un poco desorientados

infografía dificultades de aprendizaje


Cómo enseñar a niño con dificultades de aprendizaje

En primer lugar, enseñar a un niño con dificultad de aprendizaje es un gran desafío, por lo que como docente deberás armarte de paciencia. Tal vez pasar tiempo a solas con el niño pueda ayudarte a conocerle aún más.

Por otra parte, es importante comprender que la dificultad para aprender puede o no estar relacionada con el aprendizaje específicamente. Es decir, a menudo un niño tiene problemas del orden de lo psicológico pero esto se ve reflejado en el aprendizaje cuando el problema hay que abordarlo desde lo psicológico.

Por otra parte no debemos sacar conclusiones apresuradas, es decir, si un niño tiene un problema de aprendizaje y deducimos que “ese problema de aprendizaje está relacionado con una mudanza reciente o la separación (también reciente) de los padres de ese niño”, estaremos diagnosticando y, tal vez, equivocándonos. Lo que se propone es realizar una evaluación con personal a fin de hallar la verdadera causa que provoque la dificultad de aprendizaje.

Retos al enseñar a niño con dificultades de aprendizaje

Existe una multiplicidad de retos a la hora de enseñar a un niño con dificultades de aprendizaje. En tal caso recomendamos la observación o colaboración de un psicopedagogo que pudiera realizar una evaluación psicopedagógica a fin de descartar otras problemáticas asociadas.

Técnicas para enseñar a un niño con problemas de aprendizaje

Para continuación proponemos algunas técnicas sobre cómo enseñar a un niño con dificultades en el aprendizaje:

  • Observa si el niño se siente más cómodo estando solo o en compañía de otros niños.
  • Realiza juegos o actividades que despierten su interés.
  • Ten en cuenta su propia autoestima. Generalmente los niños con problemas de aprendizaje tienen una autoestima disminuida y son blanco de burlas de otros niños.
  • Realiza actividades grupales donde el niño con problemas de aprendizaje pueda destacarse (para poder hacer esto, deberás anteriormente conocer al niño).

Un método para enseñar a niño con dificultades de aprendizaje se basa en el juego. Los juegos sirven como disparadores para poder evaluar el universo simbólico de ese niño que tiene algún problema. Esto es posible realizarlo desde una mirada interdisciplinaria.

Además es indispensable que el  o los juegos se realicen en varias sesiones a fin de no realizar diagnósticos equivocados. Un juego ideal para eso es el juego de roles en el que un niño se hace pasar por otra persona (un docente, un padre, un abuelo, etc). Generalmente se utilizan personas de autoridad o referentes para el niño, a fin de evaluar si el problema está relacionado con algo en asociado a la autoridad o falta de esta.

Consejos para enseñar a niño con dificultades de aprendizaje

  1. Permite que el niño diga, mediante el juego (asociación libre) aquello que lo oprime.
  2. Interviene lo menos posible.
  3. No establezcas tiempos.
  4. Puedes utilizar palabras disparadoras (si conoces la técnica. Si no, es conveniente que realices este juego con supervisión psicopedagógica o psicológica).

problemas de aprendizaje


Guías de ayuda

Guías para la ayuda en las dificultades de aprendizaje . Manuales para diagnosticar
Se trata de tres manuales o ejemplares publicados por la Junta de Andalucía con la finalidad de unificar criterios a la hora de diagnosticar las dificultades en el aprendizaje.
El primero de ellos se refiere a la definición características y tipos de dificultades.

Dificultades en el aprendizaje: Definición, características y tipos

El segundo hace referencia a los procedimientos de evaluación y diagnósticos.

Dificultades en el aprendizaje: Procedimientos de Evaluación y Diagnósticos

Y el tercero y último está referido a los criterios de intervención pedagógica.

Dificultades de aprendizaje: Criterios de intervención pedagógica


© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Guía básica de Dificultades de aprendizaje en niños ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.