Síntomas del autismo. Actividades para trabajar niños

síntomas del autismo

Qué es el autismo y la importancia de detectarlo de forma temprana


Al autismo que se presenta en los niños es un trastorno infantil que afecta tanto la comunicación del niño, como el desarrollo del mismo en la sociedad o su relación con el entorno.

Este trastorno tiene mayor repercusión en niños que en niñas y sus síntomas aparecen de forma temprana, aunque al principio no son muy claros.

El niño con autismo en muchas ocasiones no tiene retraso mental, es más suele ser muy inteligente y tener habilidades y destrezas asombrosas, para actividades como la música, pero no se relaciona de forma normal, la forma como se comunica con el entorno es diferente a la de las demás personas.

Aunque no se sabe con exactitud cuáles son las causas del autismo, se debe conocer las características y los síntomas del TEA, para ayudar a los niños a tener un mejor desarrollo, valerse por sí mismos y desarrollar sus destrezas y habilidades propias.

A continuación vamos a nombrar algunos síntomas importantes para poder ayudar a los niños con autismo.

8 síntomas del autismo en los niños

  1. Entre los síntomas del autismo en los niños se encuentra que desde temprana edad empiezan a evitar el contacto visual con las personas, incluso con sus padres.
  2. Otro de los síntomas del autismo más frecuentes en los niños es que se quedan mirando fijo a un lugar en donde no hay nada o se encuentran objetivos inanimados.
  3. Muchas veces confunden la incapacidad de los niños a atender a las palabras con sordera, cuando en realidad es que estos no responden de la forma normal a las palabras o gestos realizados por otras personas, incluso por los padres.
  4. Otro de los síntomas del autismo en los niños, es que los niños con TEA se ponen nerviosos con regularidad ante los sonidos que emiten los animales o los objetos inanimados.
  5. A los niños autistas los juegos tradicionales no les llama la atención, por lo cual no muestran interés en compartir actividades con niños de su edad.
  6. Los niños autistas por lo general no hablan, aunque las personas se esfuercen mucho en enseñarles no logran desarrollar esta habilidad comunicativa.
  7. Las conductas repetitivas hacen parte de los niños con autismo, esto quiere decir que realizan las mismas actividades todos los días y en muchas ocasiones a la misma hora.
  8. Por último entre los síntomas del autismo más  importantes se encuentra que estos niños parece que vivieran en un mundo propio en donde en pocas ocasiones permiten que ingresen otras personas. Por lo cual en el transcurso de sus vidas no logran comunicarse de la manera tradicional.

Finalmente te dejamos actividades para trabajar con niños con trastorno del espectro autista

autismo

7 Actividades para niños con autismo

  1. Una de las actividades para niños con autismo, más apropiadas es realizar con los mismos una agenda, esta debe ser muy gráfica, por medio de elementos que los niños puedan identificar. Una de las características de los niños con este trastorno es que tienen conductas repetitivas por lo cual es de gran utilidad la agenda. Una buena forma de hacer la agenda es permitir que los niños dibujen lo que tienen que hacer o ayudarlos a recortarlo de las revistas.
  2. Bailar con los niños al ritmo de la música es una de las actividades para niños con autismo, ya que esto permite que los pequeños puedan conectarse un poco con el mundo real y adquieran destrezas artísticas.
  3. Los deportes también son apropiados para los niños con este trastorno, sobre todo nadar y a la vez escuchar la música que les agrada, es importante estar atento cuando los niños se encuentren en la piscina, para que no se presente algún accidente.
  4. Un juego apropiado para realizar en la casa con los bebes autistas es levantarlos un momento en los brazos y dejarlos arriba por unos segundos, de esta forma cuando se baje al niño y se vuelva a levantar el niño reaccione riéndose, de esta forma se conecta un poco con sus papas y el entorno.
  5. Los cuentos antes de dormir también son una de las actividades para niños con autismo, ya que por este medio los niños se pueden concentrar en la historia y poner un poco de atención a las instrucciones de los padres.
  6. Otra actividad para que los niños se adecuen mejor al entorno es ayudarlos a familiarizarse con partes de la casa como la ducha, las piscinas, entre otros lugares.
  7. Algunos niños con autismo tienen dificultad para mirar a un lugar en específico, para lo cual es llevar a que los niños pinten o aprendan a tocar un instrumento, de esta forma se pueden enfocar en un punto fijo.

Cada una de las anteriores actividades para niños con autismo, se deben realizar con regularidad, al inicio es primordial la compañía de la padres, después se les puede dar un poco de independencia.

Síntomas del autismo. Actividades para trabajar niños Clic para tuitear
© 2021 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Síntomas del autismo. Actividades para trabajar niños ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.