Discalculia: «Cuando los números se mueven» por Celia Rodriguez

Índice de contenidos

DISCALCULIA

“Cuando los números se mueven”
Imaginemos que intentamos usar los números para hacer cálculos, pero no comprendemos que número se asocia a cada cantidad. Los números en nuestra cabeza parecen tener vida propia, y se mueven caprichosamente, cambiando su orden y lugar, siguiendo una incomprensible danza.
¿Seriamos capaces de ordenarlos, dar un sentido a las cantidades y hacer cálculos?

SIGNOS DE ALERTA

  • Utiliza los dedos para sumar, aún con números pequeños.
  • Tiene dificultades para contar hacia atrás.
  • Le cuesta usar cifras y cantidades grandes.
  • Presenta problemas para el calculo mental y realizar aproximaciones.
  • No sabe reconocer cual es la operación que hay que utilizar para resolver un problema.
  • Realiza grandes esfuerzos para aprender las tablas de multiplicar y las olvida fácilmente.
  • Dedica mucho tiempo a las tareas de matemáticas y no obtiene los resultados deseados.

PAUTAS

  • Conócele y comprende sus dificultades.
  • Trabaja los conceptos de cantidad y proporción (mucho, poco, menor, mayor, etc.) y la seriación.
  • Utiliza referentes visuales concretos para asociar el número con la cantidad (si le enseñas el número 3, enséñale tres elementos)
  • Trabaja la correspondencia entre operaciones y lenguaje matemático. (Sumar: juntar cosas. Restar: quitar cosas. Multiplicar : sumar repetidas veces. Dividir: repartir).
  • Proporciónale apoyo emocional, refuerzos y motivación, hazle saber que puede hacerlo.
  • Dale Instrucciones sencillas y una cada vez, asegúrate de que ha entendido. Procura que aprenda a usar las autoinstrucciones.


Celia Rodríguez Ruiz y Educapeques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.