Los planetas del Sistema Solar para niños

planetas del sistema solar

Hoy hablamos del sistema solar y más concretamente de los planetas del Sistema solar. ¿Quieres saber cuales son? En este artículo encontrarás toda la información necesaria y fichas para descargar y realizar tus trabajos o simplemente aprender un poco más sobre nuestros planetas.

El Sistema Solar ¿Qué es y quienes lo conforman?

El Sistema Solar es el sistema planetario al cual pertenece nuestro planeta. Un Sistema Planetario, a su vez, es un conjunto de planetas que orbitan alrededor de una estrella. En nuestra galaxia podemos encontrar muchos sistemas planetarios similares a nuestro Sistema Solar; aunque hasta los momentos los científicos no encuentran otro de estos conjuntos que posean vida similar a la de nuestro sistema.

Planetas del sistema solar

Nuestro Sistema Solar se conforma por el Sol y 8 planetas que orbitan de manera casi circular alrededor de esta estrella. Además de los planetas y el Sol, también encontramos otros objetos astronómicos de menor tamaño, entre los cuales encontramos los planetas enanos y los satélites naturales como la Luna que gira alrededor de nuestro planeta Tierra.

Sol

El Sol es el componente más importante de nuestro Sistema Solar, siendo el centro de este y el punto alrededor del cual giran los planetas. El Sol cuenta con un diámetro de 1.392.000 kilómetros, siendo el objeto astronómico más grande en el sistema. Gracias al Sol determinamos el paso de los días en la Tierra, además de ser la principal fuente de energía y calor para nuestro planeta.

El Sol influye en gran manera en nuestro planeta, no solo nos da energía y calor o ayuda a determinar el paso de los días. El Sol también es la causa de las cuatro estaciones del año, lo cual es importante para muchas de nuestras actividades, como por ejemplo las cosechas.

sistema solar

Planetas de nuestro Sistema Solar

Cada uno de los 8 planetas que conforman nuestro Sistema Solar poseen sus propias características que los hacen únicos. De igual manera, así como cada uno tiene características propias, los científicos le han dado a cada uno de estos planetas un nombre para poder identificarlos más fácilmente.

A continuación, te presentamos los planetas, cada uno en orden según su cercanía con el Sol.

Mercurio

Mercurio es el primer planeta del Sistema Solar, es el que se encuentra más cercano al Sol y es también el más pequeño de todos los planetas. El diámetro de Mercurio es de tan solo 4.878 kilómetros, siendo casi 3 veces más pequeño que la Tierra.

No tiene ningún satélite natural y tarda casi 88 días en dar una vuelta alrededor del Sol. Su color es parecido a la Luna, un gris azulado.

Venus

El segundo planeta del Sistema Solar es Venus, es el tercer planeta más pequeño después de Mercurio y Marte con un diámetro de 12.100 kilómetros; siendo casi del mismo tamaño de la Tierra. Tarda casi 225 días en dar una vuelta alrededor del Sol.

Venus tiene un color plateado. Al igual que Mercurio, Venus no posee ningún satélite natural.

Tierra

La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar y es el planeta que habitamos, tiene un diámetro de 12.756 kilómetros. Hasta los momentos, nuestro planeta es el único conocido capaz de albergar vida tal como la conocemos. Tarda 365 días y 6 horas en dar la vuelta alrededor del Sol.

El color de la Tierra es una mezcla entre verde, azul, blanco y marrón. Es el planeta terrestre o rocos más grande de nuestro Sistema Solar. La Tierra posee un satélite natural que conocemos como Luna y que orbita alrededor de nuestro planeta.

Marte

Conocido también como planeta rojo, Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar y el segundo más pequeño, con un diámetro de tan solo 6.787 kilómetros. Tarda casi 687 días en dar una vuelta alrededor del Sol.

Marte es el último de los planetas terrestres o rocosos en nuestro Sistema Solar, ya que, a partir de Marte, todos los planetas de nuestro sistema cuentan con superficies gaseosas. Este planeta cuenta con un color rojizo y posee dos satélites naturales o dos lunas orbitando alrededor de él.

Júpiter

El quinto puesto de nuestro Sistema Solar se lo lleva Júpiter, el gigante gaseoso, un enorme planeta que cuenta con un diámetro de 142.984 kilómetros; siendo el planeta más grande de nuestro sistema. Júpiter tarda aproximadamente 11 años y 315 días en dar una vuelta alrededor del Sol.

Su color es una mezcla entre grises, marrones y blancos azulados, teniendo un aspecto de una esfera con franjas de estos colores. Júpiter, además de ser el planeta más grande, también es el planeta con mayor número de lunas, llegando a tener 69 lunas descubiertas orbitando alrededor de este. Además, es el primero de los planetas en tener anillos.

Saturno

Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar y el segundo más grande, cuenta con un diámetro de 120.536 kilómetros. Tarda aproximadamente 29 años y 167 días en completar su vuelta alrededor del Sol.

Saturno posee una mezcla de colores entre grises y marrones que varían su tonalidad, formando pequeñas franjas de diversos tonos. Este planeta gaseoso cuenta con 61 satélites naturales o lunas; además de ser el planeta con el sistema de anillos más visible, razón por la cual se conoce a Saturno.

Urano

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, posee un diámetro de 51.108 kilómetros y tarda aproximadamente 84 años en dar una vuelta alrededor del Sol. Al igual que Júpiter y Neptuno, Urano posee un sistema de anillos tenue y poco visible, a diferencia de Saturno.

Este planeta gaseoso posee un color azul celeste fácil de identificar. Posee 27 satélites o lunas que orbitan alrededor del mismo, siendo el tercer planeta con más lunas de nuestro sistema.

Neptuno

El último planeta de nuestro Sistema Solar es Neptuno, este gran planeta posee un diámetro de 49.538 kilómetros, siendo solo un poco más pequeño que él anterior planeta. Se considera el planeta gemelo de Urano debido a la gran similitud que ambos comparten.

Neptuno posee un color azul marino, mucho más oscuro que el de Urano. Este es el cuarto planeta con mayor número de satélites naturales, llegando a tener 13 lunas orbitando alrededor de él.

Otros cuerpos u objetos astronómicos

Además del Sol y de los planetas, en nuestro sistema encontramos otros cuerpos astronómicos como por ejemplo los planetas enanos.

Los planetas enanos son objetos astronómicos muy pequeños. Algunos de estos planetas poseen satélites naturales orbitando alrededor de ellos. Estos se encuentran distribuidos en todo el Sistema Solar, siendo el más lejano de todos Eris, que se encuentra más allá de Neptuno.

Entre los planetas enanos encontramos:

  • Ceres: se encuentra entre Marte y Júpiter, en una región conocida como el cinturón de asteroides. Su diámetro es de 952,4 kilómetros aproximadamente.
  • Plutón: se encuentra siguiente a Neptuno, anteriormente se creía que era un planeta, pero pasó a ser clasificado como un planeta enano. Posee un diámetro de 2.370 kilómetros.
  • Haumea: localizado en el cinturón de Kuiper, es uno de los últimos en ser descubierto y cuenta con un tamaño estimado que ronda en promedio los 1.600 kilómetros de diámetro.
  • Makemake: es el segundo cuerpo más grande del cinturón de Kuiper junto con Haumea. Posee un tamaño poco mayor a la mitad de Plutón, con unos 1.420 kilómetros de diámetro aproximadamente.
  • Eris: El planeta enano más lejano del Sistema Solar, siendo anunciado junto con Haumea y Makemake. Cuenta con un diámetro de 2.326 kilómetros aproximadamente, siendo el segundo más grande.

Fichas para trabajar los planetas del sistema solar

Los planetas


 (Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)

Instrucciones para descargar las fichas educativas:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola
  • Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real
Los planetas del Sistema Solar para niños Clic para tuitear

¿Quieres saber más Sobre el Sistema Solar?

Hay muchos recursos en nuestra web para aprender sobre nuestro Planeta y el Sistema Solar. A continuación te dejamos algunos que te pueden interesar

👉 Fichas con actividades para trabajar el Sistema Solar

👉 10 Curiosidades que no conocías de nuestro Sistema Solar

👉 Manualidades: Construye tu propio Sistema Solar


© 2021 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Los planetas del Sistema Solar para niños ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Un comentario de “Los planetas del Sistema Solar para niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.