En este artículo os dejamos manualidades del Sistema Solar para niños, En esta ocasión hemos encontrado en la red dibujos de los planetas que podéis descargar e imprimir y construir nuestro sistema solar
Te animamos a construir tu sistema solar con estos simpáticos planetas + el sol y la luna que no pueden faltar
Manualidades SISTEMA SOLAR para niños
Descarga las fichas con los planetas del sistema solar para recortarlos siguiendo las instrucciones que se encuentran al final de las mismas.
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
¿Quieres saber más Sobre el Sistema Solar?
Hay muchos recursos en nuestra web para aprender sobre nuestro Planeta y el Sistema Solar. A continuación te dejamos algunos que te pueden interesar
👉 Los Planetas de nuestro sistema solar
👉 Fichas con actividades para trabajar el Sistema Solar
👉 Fichas con actividades para trabajar el Sistema Solar
El sistema solar
¿Qué es el Sistema Solar?
El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra nuestro planeta Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre.
El Sistema Solar se formó hace unos 4600 millones de años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. El material residual originó un disco circumestelar protoplanetario en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas.
Se ubica en la actualidad en la Nube Interestelar Local que se halla en la Burbuja Local del Brazo de Orión, de la galaxia espiral Vía Láctea, a unos 28 mil años luz del centro de esta.
¿Por qué esta formado el sistema solar?
La mayor parte de su masa, aproximadamente el 99,85%, yace en el Sol. De los numerosos objetos que giran alrededor de la estrella, gran parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.
Los cuatro más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal. Mientras que los planetas externos, gigantes gaseosos nombrados también como «planetas jovianos», son sustancialmente más masivos que los terrestres.
Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno; los gigantes helados, como también se suele llamar a Urano y Neptuno, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.
El Sistema Solar es también el hogar de varias regiones compuestas por objetos pequeños. El Cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter, es similar a los planetas terrestres ya que está constituido principalmente por roca y metal, en este se encuentra el planeta enano Ceres.
Más allá de la órbita de Neptuno está el Cinturón de Kuiper y el Disco disperso, dos zonas vinculadas de objetos transneptúnicos formados por agua, amoníaco y metano principalmente. En este lugar existen cuatro planetas enanos Haumea, Makemake, Eris y Plutón, el cual hasta hace poco fue considerado el noveno miembro del sistema solar.
Este tipo de cuerpos celestes ubicados más allá de la órbita de Neptuno son también llamados plutoides, los cuales junto a Ceres, poseen el suficiente tamaño para que se hayan redondeado por efectos de su gravedad, pero que se diferencian principalmente de los planetas porque no han vaciado su órbita de cuerpos vecinos.
muy padre su pagina entre mas la veo mas me gusta gracias por compartirla
Muchísimas gracias, comparte con tus amigos, tenemos otra web que te puede interesar http://www.educapeques.com
que os recomienda usted para el tema de la atmosfera
Hola que tal, solo una pregunta??? tendrian alguna pagina web que me ayude con algunas actiovidades para preescolar de computación??
Gracias.
Te recomiendo: http://www.educapeques.com; el área de informática es muy buena
No os olvideis de pinchar en la publicidad ayuda a mantener el blog. Gracias
Es una pagina muy creativa, me gustan todas las publicaciones y las pongo en practica.
Muchas gracias Evelin, necesitamos de vosotros para mantener este blog. Podeis recomendarla a vuestros amigo y sobre todo pinchar en los espacios publicitarios, contribuis a su mantenimiento. Gracias 🙂