Las capas de la Tierra. Fichas para conocer nuestro planeta

capas de la Tierra

Hoy hablamos de las capas de la Tierra y sus componentes para niños de primaria.

A muchos niños se les hace complicado entender y trabajar contenidos acerca de la Tierra y todo lo que ello envuelve, por lo que a través de las fichas los docentes y padres pueden obtener una excelente ayuda como apoyo para impartir este tipo de conocimientos.


Las capas de la Tierra

Nuestro planeta el cual fue creado hace millones de años, ha sufrido durante el tiempo infinidades de cambios para llegar a ser lo que es hoy en día, así como en la superficie todo ha cambiado en el interior de ella también ha sufrido cambios.

Los científicos por medio de estudios y con ayuda de avanzada tecnología, han develado el contenido del interior de nuestro planeta, y fueron encontradas diferentes capas que conforman nuestro suelo.

Estas capas comienzan incluso desde el límite de nuestro planeta con el espacio, la atmósfera es aquella capa invisible a nuestros ojos que rodea toda la tierra, dentro de ella estamos resguardados de los rayos dañinos del sol y contiene el oxígeno que necesitamos para respirar.

La hidrosfera, es una parte de nuestra corteza terrestre representa los cuerpos de agua, océanos y mares que existen en nuestro planeta.

Y por último la geosfera que es la parte terrestre del planeta sólida, y de aquí en adelante comienzan otros niveles que poco conocemos como la corteza que es la fase inicial está compuesta por tierra, y piedras grandes.

Luego le sigue el manto son todas aquellas piedras mucho más grandes que le denominamos placas tectónicas, las que deciden cual es la posición de nuestros continentes, el movimiento mínimo de ellas provocan grandes terremotos en la superficie.

Y en el fondo se encuentra el núcleo, el centro de la tierra, que está compuesto básicamente por  material volcánico lava.

Ahora que conocemos sus componentes diseñemos junto una ficha en capas para ayudarnos a demostrar cómo está compuesta la tierra.

  1. Dibuja en un cartón un circunferencia de 5 cm de diámetro, y con el mismo centro del primer círculo dibuja otro pero de 15 cm de diámetro, luego otro de 20 cm de diámetro y otro de 30 cm de diámetro y por último una quinta circunferencia de 35 cm de diámetro, recuerda que todos están con el mismo centro que el primero.
  2. Ahora recortarlos de manera que te queden anillos sueltos de diferentes tamaños.
  3. Coloréalos, pintarlos o decorarlos con papel de reciclaje de acuerdo a las capas de la tierra, empecemos con el centro de color anaranjado hasta llegar al último que es nuestro espacio de color oscuro, en este punto pueden divertirse dejando volar la imaginación, en el anillo de 20 cm de diámetro. Colócale sus respectivos nombres s a las capas con colores que destaquen en el dibujo. utilizar relieve en el diseño le dará más vida al rompecabezas.
  4. Por último recorta los anillos con formas de rompecabezas con patrones diferentes, puedes hacerlos en dos pedazos o complicarlo recortando en más porciones, pero hazlo con patrones diferentes.

La función de esta ficha es rearmar las capas de manera correcta, los tamaños de los círculos, los patrones  y los colores ayudarán a los chicos a identificar y colocarlos de manera correcta, y así aprenderán más de lo que tienen debajo de sus pies que no se ve a simple vista.

Fichas para entender las capas de la Tierra

Capas de la tierra
Nuestro planeta tierra

Las capas de la Tierra y sus componentes Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Las capas de la tierra y sus componentes ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.