Todos sabemos que es el Sistema Solar actualmente esta formado por el Sol, 8 planetas: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano, además de diferentes astros que giran alrededor del sol pero …. ¿Sabes algunas curiosidades del Sistema Solar?
En este artículo te enseñamos 10 curiosidades del Sistema Solar que quizás desconozcas.
10 curiosidades del Sistema Solar para niños
- Si el Sol hipotéticamente se apagara no nos daríamos cuenta hasta unos 8 minutos después, que es cuando dejaríamos de ver su luz. Veríamos que la luz de los planetas no dejarían de brillar al mismo tiempo (el brillo de los planetas no es más que el reflejo de la luz del Sol sobre su superficie), irían apagándose uno a uno a medida que pasase el tiempo ya que esos últimos rayos de luz tienen que llegar a ellos, reflejarse y llegar hasta nuestros ojos. Nuestra Luna desaparecería entre 1 y 3 segundos después y Plutón unas 10 horas después.
- La montaña más alta del sistema solar es el Monte Olimpo, un volcán marciano que tiene una altura de 27 kilómetros, tres veces mayor al monte Everest.
- Si pudiésemos viajar en avión por el espacio llegaríamos a la Luna en unos 16 días y a Marte en unos 10 años. Para alcanzar el Sol necesitaríamos unos 19 años.
- El nombre en castellano de los planetas del Sistema Solar, con excepción de la Tierra, corresponde al nombre de algunas divinidades de las mitologías romana o griega; Mercurio es el dios romano del comercio; Venus es la diosa romana del amor y de la belleza; Marte es el dios de la guerra; Júpiter es el dios supremo del panteón romano y creador del universo; Saturno es el dios romano de la agricultura; Urano es el dios griego del cielo y Neptuno es el dios romano de los mares.
- Mercurio es el planeta con temperaturas más extremas. En un día pasa de más de 420° C a -185° C, es decir, una variación de 600° C.
- Contrariamente a lo que podría pensarse, la tierra está más cerca del sol en invierno que en verano, en el hemisferio norte. En el hemisferio sur ocurre lo contrario, por lo que el verano debe ser ligeramente más caliente y el invierno ligeramente más frío
- La gran mancha roja de Júpiter es un inmenso huracán que se ha mantenido por al menos 3 siglos y que podría englobar 2 veces a la tierra. Siguen siendo un misterio su origen, su color, su tamaño y su persistencia.
- A simple vista, como mucho, se pueden llegar a ver »sólo» unas 6.000 estrellas.
- Venus es el único planeta del sistema solar en el que el día dura más que el año. Ello se debe a que su rotación tarda 243 días (terrestres) y su translación sólo 224.7 días. Por esta razón Venus parece girar en sentido opuesto y el sol sale por el oeste y se oculta por el este.
- Cada segundo el Sol transforma 4.500.000 Toneladas de materia en Energía, aun así tiene suficiente combustible para unos 5.000 millones de años más.
✍ A continuación nos justaría enseñarte más cosas del sistema solar que te resumimos con fichas para poder descargar y enseñar a los niños en el aula o en casa.
Un paseo por nuestro Sistema Solar
En el Universo consta de cientos de miles de Galaxias, una de esas es la Vila Lactea, donde vivimos que contiene mas de 300.000 millones de estrellas, una de las cuales es nuestro Sol constituyendo nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar constaba de 9 planetas: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Jupiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, sin embargo la Unión Astronómica Internacional (UAI) excluyó en Praga a Plutón como un planeta de pleno derecho del Sistema Solar, tras largas e intensas controversias sobre esta resolución. Tras ser conocido como un planeta por derecho durante decenas de años, Plutón deberá conformarse con su nueva denominación de «planeta enano».
Así que en estas fichas encontradas en la web os resumimos como es nuestro Sistema Solar, sus planetas, satélites y estrellas
Este es nuestro viaje por el Sistema Solar
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
¿Quieres saber más Sobre el Sistema Solar?
Hay muchos recursos en nuestra web para aprender sobre nuestro Planeta y el Sistema Solar. A continuación te dejamos algunos que te pueden interesar
👉 Los Planetas de nuestro sistema solar
👉 Fichas con actividades para trabajar el Sistema Solar
👉 Manualidades: Construye tu propio Sistema Solar
10 Curiosidades sobre el SISTEMA SOLAR que seguro no conocías Clic para tuitear
me gusta esto
hola me gusta su trabajo como puedo acceder a ellos .