Bienvenidos a nuestro blog educativo donde hoy les presentamos una forma divertida y educativa de aprender y mejorar su ortografía con el juego del ahorcado para niños.
Este juego tradicional es una excelente herramienta para ayudar a los niños a aprender de manera interactiva y a mejorar su habilidad para escribir correctamente. A través de este juego, los niños podrán adquirir nuevo vocabulario y mejorar su conocimiento de las reglas ortográficas. ¡Prepárense para divertirse y aprender al mismo tiempo!.
El juego del ahorcado para niños
El juego del ahorcado para niños es una actividad educativa basada en el juego tradicional del ahorcado, en el cual se busca adivinar una palabra o frase oculta. En este caso, se adapta para niños con el objetivo de mejorar su ortografía y vocabulario.
El juego consiste en una serie de letras que representan una palabra o frase, y el objetivo es adivinar la palabra o frase correctamente antes de que se complete un dibujo de una persona siendo ahorcada. Cada vez que el niño elige una letra incorrecta, se agrega una parte del dibujo. El juego puede ser jugado tanto de forma individual como en equipos, y puede ser adaptado a diferentes niveles de habilidad y edades.
Objetivos del juego
- Estimular la capacidad verbal del niño o niña.
- Aprender nuevas palabras
- Reconocer las palabras.
Materiales
- Papel
- Lápiz
Edad de los jugadores
Pueden participar niños y niñas de 6 años en adelante.
Duración del juego
El tiempo para juego didáctico dependerá del tiempo que demoren los niños y niñas en encontrar la palabra oculta.
Desarrollo del juego
El juego del ahorcado para niños consiste en descubrir la palabra que está oculta, donde el niño o niña podrá ir nombrando las letras que cree que forman parte de la palabra oculta, pero por cada letra que no encaje en dicha palabra se irá dibujando en paralelo un pequeño muñeco que poco a poco llegará al momento de su ejecución y será ahorcado.
El ahorcado preferiblemente debe jugarse por parejas, ya que resulta mucho más sencillo y así todos tendrán la oportunidad de adivinar una palabra. El maestro o maestra tomará el papel y el lápiz y luego de memorizar una palabra, trazará sobre el papel la cantidad de espacios que contenga la palabra que ha memorizado, es decir, si la palabra que memorizó fue “CANCIÓN” entonces deberá trazar sobre la hoja 7 espacios, uno para cada letra, así _ _ _ _ _ _ _
Después se pedirá pedirá al niño o niña que comience a adivinar la palabra oculta, y éste comenzará a nombrar letras para llenar los espacios, si por ejemplo la primera letra que dice es la letra “A” y la palabra a adivinar no contiene “A” entonces el maestro o maestra comenzará a dibujar por parte al hombrecito que terminará ahorcado si no logra adivinar la palabra oculta, por cada letra errada se dibujara una parte del cuerpo del hombrecillo. Las partes del cuerpo a dibujar por cada letra serán cabeza, tronco o cuerpo, brazos, piernas y finalmente la soga que lo ahorcará.
Es un juego muy divertido y a la vez desesperante pues cada vez que los niños o niñas vean que cada letra que dicen los acerca más a la horca o a adivinar la palabra oculta, se torna más excitante el juego.
Aquí descubrirán y jamás olvidarán cómo se escriben las palabras correctamente, ya que un pequeño error los puede hacer perder, descubrirán palabras nuevas y también estimularán su cerebro a la hora de pensar en las posibles palabras que se ocultan tras esas líneas.
Gracias por toda la informaciòn compartida, es muy pràctica y ùtil.