Aprender a perder: cómo desarrollar la resiliencia y la autoestima en los niños

como enseñar a saber perder, aprender a perder

La capacidad de perder y aprender de la derrota es una habilidad esencial para el desarrollo personal y social de los niños. Sin embargo, muchos niños tienen dificultades para aceptar la derrota y pueden reaccionar con emociones negativas, como enojo, tristeza o frustración. En este artículo, vamos a hablar sobre la importancia de enseñar a los niños a perder y cómo pueden los padres y educadores ayudar a los niños a aprender esta habilidad valiosa.

En primer lugar, es importante entender que perder es una parte natural de la vida. Todos perdemos en algún momento, ya sea en un juego, en un examen o en una competición. Sin embargo, aprender a perder no significa aceptar la derrota con resignación. Más bien, se trata de aprender a aceptar la derrota, analizar lo que ha sucedido y utilizar esa información para mejorar en el futuro.

Además, aprender a perder puede ayudar a los niños a desarrollar una mayor resiliencia y autoestima. Los niños que aprenden a perder con gracia son más propensos a tener una perspectiva positiva y a no rendirse fácilmente ante los desafíos. También son más propensos a tener relaciones saludables y a ser líderes en sus comunidades.


¿Por qué es importante aprender a perder?

Beneficios de aprender a perder

  • Desarrollo de una mayor resiliencia: Ayuda a los niños a desarrollar una mayor capacidad para enfrentar y superar los desafíos y las dificultades.
  • Mejora de la autoestima: Aprender a perder les ayuda a los niños a desarrollar una mayor confianza en sí mismos y en sus habilidades, lo que puede mejorar su autoestima.
  • Aprendizaje y mejora continua: Consigue ver la derrota como una oportunidad para aprender y mejorar, en lugar de como un fracaso.
  • Mejora en las habilidades sociales: Desarrolla habilidades sociales como la empatía, la compasión y la capacidad de trabajar en equipo.
  • Mejora en el rendimiento académico: La derrota ayuda a los niños a tener una perspectiva positiva y a no rendirse fácilmente ante los desafíos académicos, lo que puede mejorar su rendimiento en la escuela.
  • Fomento de relaciones saludables: Ayuda a los niños a desarrollar relaciones saludables con los demás, ya que les enseña a ser buenos perdedores y a respetar las decisiones de los demás.
  • Desarrollo de liderazgo: Fomenta habilidades de liderazgo, ya que les enseña a ser humildes, a tomar responsabilidad de sus acciones y a aprender de sus errores.

Pautas para enseñar a un niño a saber perder

A continuación te dejamos 10 Pautas eficaces para enseñar a un niño a saber perder y controlar la rabia y la frustración de la derrota

  • No le evites la frustración. En ocasiones tendemos a darles todo lo que quieren para que no se sientan mal y esto es un error. No se trata de hacer que el niño o la niña lo pase mal, pero sí de que experimente la sensación. De esta forma no se dejaran sobrepasar por el sentimiento de frustración, aprenderán poco a poco a gestionar sus frustraciones y se enfrentaran a ellas, porque lo verán como un sentimiento normal.

  • Déjale que gane de vez en cuando, que experimente ambos sentimientos. Es importante que además de experimentar la derrota, los niños y niñas experimenten la victoria. Y que aprendan a ganar sin ridiculizar y con deportividad.

  • Dales ejemplo. Los pequeños aprenden más de lo que ven, que de lo que les decimos. Aprenden por mimetización de los adultos más cercanos. Cuando compitamos debemos mostrar una actitud deportiva tanto si ganamos como perdemos. Ni enojarnos, ni ridiculizar y mostrarle como ganamos todos por la diversión del juego, como aprendemos cuando perdemos.

  • Pon limites a su enfado. Cuando el niño o la niña pierda y se enfade, debemos ponerle limites, no es bueno dejarle que grite, que patalee, que este de morros…no le des demasiada importancia al enfado del pequeño, responde a éste con sentido del humor. Explícale que hoy ha perdido, pero que otro día ganara, pero que si está enfadado no podrá disfrutar de otras actividades. Si le ayudamos a cortar su enfado, le estamos enseñando a gestionar su frustración y a auto controlarse.

  • Hazle ver los beneficios de participar. Habla con ellos, emplea el sentido del humor cuando juegues con ellos. Ríete cuando te equivoques y pierdas. Enséñale que el objetivo es disfrutar en compañía de una actividad conjunta, que no se trata de ganar o perder.

  • No alabes al ganador y ridiculices al perdedor, ni permitas que ellos lo hagan. Emplea tu ejemplo y corta esas conductas. En lugar de eso habla de lo bien que lo habéis pasado, de lo que habéis reído, de lo que has aprendido en un momento determinado del juego, de cómo lo harás la próxima vez, etc.

  • Refuérzale  cuando pierda y no se enfade. Cuando el pequeño pierda y no muestre un enfado, debemos reforzarle, continuar jugando con él, dejarle que elija otro juego y hasta ponérselo fácil para que gane en la siguiente ocasión.

  • Enséñale a manejar la derrota. Transmítele  la idea de que perder no es algo negativo. El fracaso es parte del camino, si entiende esto, no lo verá como una dificultad insalvable, aprenderá a manejar sus sentimientos de frustración.

  • Educa en la perseverancia. En todo momento enséñale que la derrota no debe llevarnos al abandono. Que se gana más asumiendo una derrota y que podemos ser perseverantes y continuar esforzándonos para vencer en la próxima ocasión. Es fundamental que vean que si no alcanzamos una meta, esto no quiere decir que sea imposible lograrla. Debemos ayudarles a ver que paso para que no la alcanzáramos y que es lo que deberíamos mejorar o cambiar la próxima vez para superarnos.

  • Muéstrale que  un fracaso, que una derrota no es algo negativo, que es una oportunidad de mejorar, porque existe la posibilidad de cambio y de aprendizaje.

10 Pautas eficaces para enseñar a un niño a saber perder y controlar la rabia y la frustración de la derrota Clic para tuitear

saber perder


Ejemplos de actividades y juegos para ayudar a los niños a aprender a perder

  • Juegos de mesa: Jugar juegos de mesa como el ajedrez o el damas puede ayudar a los niños a aprender a perder, ya que les enseña a aceptar las reglas del juego y a manejar la derrota con deportividad.
  • Deportes: Participar en deportes organizados puede ayudar a los niños a aprender a perder, ya que les enseña a trabajar en equipo y a respetar las decisiones de los demás.
  • Juegos de rol: Los juegos de rol pueden ayudar a los niños a aprender a perder, ya que les enseña a ponerse en el lugar de los demás y a respetar las decisiones de los demás.
  • Torneos: Organizar torneos entre amigos o en la familia puede ayudar a los niños a aprender a perder, ya que les enseña a aceptar las reglas del juego y aceptar la derrota.
  • Juegos de estrategia: Jugar juegos de estrategia en línea o en dispositivos móviles puede ayudar a los niños a aprender a perder, ya que les enseña a pensar de manera crítica y a aceptar las consecuencias de sus decisiones.
  • Juegos de simulación: Jugar juegos de simulación, como el simulador de negocios, puede ayudar a los niños a aprender a perder, ya que les enseña a pensar de manera estratégica y a aceptar las consecuencias de sus decisiones.

Historias inspiradoras de personas famosas que han aprendido a perder

  1. Michael Jordan: El famoso jugador de baloncesto Michael Jordan es conocido por su increíble carrera en la NBA. Sin embargo, también es conocido por su capacidad para manejar la derrota con deportividad. Jordan ha dicho en varias ocasiones que la derrota es una parte natural del juego y que ha aprendido más de sus derrotas que de sus victorias.
  2. Serena Williams: La famosa jugadora de tenis, Serena Williams, ha enfrentado varias derrotas a lo largo de su carrera. Sin embargo, ha aprendido a perder y a utilizar las derrotas como una oportunidad para mejorar. Williams ha dicho en varias ocasiones que las derrotas son una parte natural del juego y que la clave es aprender de ellas.
  3. J.K. Rowling: La famosa escritora de Harry Potter, J.K. Rowling, también ha aprendido a perder. Rowling recibió varias negativas antes de que su libro fuera publicado, pero no se rindió y finalmente logró el éxito con su serie Harry Potter. Rowling ha dicho en varias ocasiones que las derrotas son una parte natural del proceso creativo y que es importante no rendirse ante ellas.
  4. Lincoln: el presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, también es un ejemplo de alguien que aprendió a perder. Antes de ser presidente, Lincoln tuvo varios fracasos políticos y electorales, incluyendo su primera campaña para el Congreso y su primera candidatura para el cargo de presidente. Sin embargo, no se rindió y finalmente logró convertirse en el 16º presidente de los Estados Unidos. Lincoln ha sido citado diciendo que «la derrota es simplemente la oportunidad de comenzar de nuevo con más experiencia».
4 Ejemplos de cómo famosos han aprendido a perder y como podemos inspirarnos en ellos Clic para tuitear

Hasta aquí estas pautas para enseñar a un niño a saber perder y enfrentarse a la derrota aprendiendo de ella., ¿Qué te ha parecido el artículo? Déjanos un comentario con tu opinión. ¡Nos interesa!

Finalmente te dejamos un cuento ¡Juanito siempre gana! Un cuento con valores ideal para enseñar a los niños a saber perder.


© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Como enseñar a saber perder a los niñosEscuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.