Es indispensable inculcar en los pequeños el valor del esfuerzo, ya que el mismo les permitirá desarrollar una personalidad fuerte y además, conseguir cada una de las metas que se propongan. La psicóloga infantil y coordinadora del gabinete AITTA, Ainhoa Uribe, señala que no existen los niños flojos o perezosos, sino desmotivados. En tal sentido es importante inculcar la capacidad de esfuerzo, para que ellos pueden seguir ciertas sugerencias acordes a su edad. Esto creará en los niños la voluntad de lucha, superación y sacrificio.
Estrategias que permiten mejorar la capacidad de esfuerzo en niños
Estas estrategias pueden ser aplicadas diariamente en el hogar con gran facilidad, las mismas serán un gran estímulo para los pequeños e inconscientemente gracias a las mismas los pequeños comenzará a mejorar su actitud y esfuerzo en general.
Autonomía
Uno de los aspectos más importantes si queremos desarrollar la capacidad de esfuerzo en niños es evitar la sobreprotección. Es importante inculcar a los niños un cierto grado de independencia y permitir desarrollar su autonomía.
Para ello, debe dejarse a los pequeños explorar libremente, comer sin ayuda de un adulto, entre otros. Sin embargo, siempre es importante contar con la supervisión para asegurarse del buen estado del pequeño. Si desde un principio los padres permiten el desarrollo autónomo y autosuficiente de los niños a corta edad, se contribuye a la formación de una personalidad fuerte.
Por otro lado, la autonomía es considerada como la base del esfuerzo, debido a que los niños se sentirán capaces y podrán conseguir los logros que deseen.
Estimulación y tareas
Otro aspecto que hay que tener en consideración para poder mejorar la capacidad de esfuerzo, es indicar diversas tareas que deban realizar los niños, las mismas deberán representar un poco de esfuerzo y dificultad.
Asimismo, estas deberán ser ajustadas dependiendo de la edad de los pequeños y sus capacidades, de igual manera, es importante que la dificultad sea progresiva, para que el esfuerzo sea cada vez mayor.
Adicionalmente, no todas las actividades deben ser aburridas de realizar, pudiendo de esta manera pedir al niño que colabore en ciertas actividades del hogar que resulten entretenidas y divertidas.Puedes estimular la creatividad e imaginación de los niños con múltiples juegos y actividades.
Por otro lado, el reconocimiento y la valoración por los trabajos que realicen los niños resultan fundamentales. Esto les permitirá sentirse confiados y útiles.
Toma de decisiones
Siempre que sea posible es importante permitir que los niños tomen decisiones acordes a su edad. De esta manera, sentirán que su opinión es importante. Sin embargo, es esencial no hacer siempre lo que diga el niño. Por el contrario, pueden elaborarse preguntas cerradas y que a su vez se incluya la respuesta. De esta manera se puede preguntar al niño “¿qué deseas comer: galletas o helado?”, pudiendo así los niños tomar una decisión.
Es fundamental no olvidar que las decisiones son tomadas por los padres y de igual manera, las decisiones en algunas situaciones no son cuestionables.
Metas a corto plazo
Otro aspecto fundamental para mejorar la capacidad de esfuerzo en niños es la exigencia por parte de los padres .
En un inicio, y para poder comenzar a implementar las metas a corto plazo, se pueden colocar metas “sencillas” de cumplir y supervisar que las mismas se lleven a cabo correctamente. Un ejemplo puede ser estudiar a una hora establecida todos los días.
Es importante resaltar que las metas y tareas deben cumplirse aunque no tengan deseos de hacerlo. Debemos procurar que los niños no tengan distracciones que puedan apartar su esfuerzo en la tarea, móviles, televisión, juguetes, etc
Afrontar los inconvenientes
En muchas ocasiones las cosas no resultan como se planea y espera. Sin embargo, es importante enseñar a los niños a superar las dificultades que puedan presentarse de la mejor manera posible, con humor y sobre todo no desanimarse ante dichos inconvenientes.
Por esta razón, es fundamental inculcar en los niños la búsqueda de las soluciones en vez de centrarse en la dificultad. En muchos casos se cree que el fracaso es mejor que el éxito cuando se busca desarrollar una voluntad fuerte.
Asimismo, afrontar los inconvenientes y no desanimarse ante ellos permitirá que los niños mejorar su capacidad esfuerzo y no se den por vencidos.

¡Muchas gracias!
Muchas gracias por la información es muy importante como docente estar informada.