Aprender comunicación oral requiere de una práctica continua, por lo cual, deben realizarse actividades especiales de forma constante y a su vez, de la manera más variada posible.
Unir Revista señala en su artículo “Actividades de la expresión oral: algunas ideas para llevar a cabo en el aula”, que la comunicación oral es la forma adecuada y clara de poder expresar lo que se piensa, para lo cual, es importante desarrollar una comunicación efectiva.
Técnicas de comunicación oral
Micro aprendizaje
Estas actividades consisten en sesiones de aprendizaje. Las mismas tienen una duración entre los 5 y 10 minutos aproximadamente. De esta forma, los niños podrán abordar un tema y desarrollarlo sin causar aburrimiento.
El objetivo de dichas actividades es poder reforzar de forma progresiva la expresión oral, por lo que es importante aplicarla con regularidad. Además, resulta importante que los niños tengan en consideración varios factores como: controlar la voz, conocer el propósito del emisor, reconocer las partes relevantes, entre otros.
Dicha actividad permite poder conocer técnicas de comunicación oral y además, que los alumnos puedan expresarse. Asimismo, permite a los niños poder comprender más apropiadamente la información suministrada.
Totalizadoras
En el caso de estas actividades suelen ser mucho más larga y a su vez complejas. Además, es importante remarcar que estas se llevan a cabo con la intención de poder desarrollar cada uno de los procedimientos importantes para la expresión oral.
De igual manera, en este caso es de suma importancia la utilización de múltiples técnicas y recursos. Asimismo, aunque se presenten recursos escritos o audiovisuales, la importancia verdadera de la actividad siempre debe concentrarse en la expresión oral del niño.
Para poder realizar dicha actividad de forma adecuada es importante contar con una guía de pasos, a continuación presentaremos algunos de ellos, para que los tengas en cuenta al momento de realizar dicha actividad.
Propósito
Uno de los aspectos principales es indicarles a los alumnos cuales son los propósitos que deben conseguirse al finalizar la actividad. De esta manera, los niños podrán incluirlos en el trabajo que realicen.
Indicaciones
De igual manera, también resulta esencial dejar en claro cada una de las indicaciones que deberán seguirse, entre ellas la identificación de las intenciones del individuo que comparte el mensaje o la búsqueda de palabras o frases en especial.
Exposición de los recursos
Este aspecto permite que la participación oral pueda realizarse, la misma puede consistir en un discurso o también lectura, dependiendo de los gustos de cada individuo.
Asimismo, debe ser posible apreciarse detalles no verbales que puedan colocar en contexto a los oyentes, dichos detalles pueden ser movimientos rápidos, gestos e incluso miradas.
Ejecución
Una vez realizadas las indicaciones el alumno deberá poder desarrollar los procedimientos indicados para realizar una adecuada comunicación oral.
Contraste
De forma grupal o individual, los niños pueden comparar el trabajo realizado, generar e intercambiar opiniones entre sí y además, proponer múltiples ideas para poder mejorar las actividades realizadas.
Reflexión
Por último, al igual que en una gran cantidad de actividades es importante realizar una reflexión final sobre el trabajo realizado. Dicho procedimiento debe llevarse a cabo con el profesor a cargo de dicha actividad.
De esta manera, pueden conversar sobre el proceso, las dificultades que presentaron, los aciertos que tuvieron y asimismo, los procedimientos adicionales que pueden elaborar para mejorar.
Si se desea puede realizarse esta actividad constantemente con el objetivo de ir observando los avances conseguidos en cuanto a las técnicas de comunicación oral.
Los pasos anteriormente propuestos pueden ser totalmente personalizados según se desee, permitiendo así eliminar ciertos aspectos e incluso incluir otros con el objetivo de que sean mucho más funcionales para cada grupo de alumnos, profesores y temas tratados.
Cómo enseñar a los niños técnicas de comunicación oral Clic para tuitearA continuación te dejamos un juego educativo, que podéis realizar en el aula o en casa, con el que podéis trabajar la expresión y comunicación oral en niños y niñas:
Juego didáctico para aprender a formar palabras: El ahorcado

- Tarjetas silabicas para trabajar el lenguaje en niños
- Fichas del abecedario
- Dibujos para unir con letras del abecedario
- Enseña a los niños los diferentes tipos de colores
© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Cómo enseñar a los niños técnicas de comunicación oral ] Recursos para el aula @escuelaenlanube