Actividades para desarrollar la creatividad en niños

creatividad, estimular la creatividad infantil

La creatividad es la capacidad de una persona de crear cosas o ideas nuevas. La creatividad es una manera de expresarnos, usando la originalidad y la imaginación, ser creativo es muy valorado en nuestra sociedad, por lo que debemos desde niños desarrollar la creatividad, crear niños creativos es una de las tareas que tenemos padres y educadores. Hoy te hablamos de creatividad infantil e incluimos una serie de juegos y actividades para desarrollar la creatividad de los niños.

La creatividad ▷➤ Ser capaz de ser uno mismo y diferenciarnos de los demás y expresarnos como una persona única y original.

Creatividad infantil

La creatividad es innata, está ligada a la imaginación y a la curiosidad del ser humano. No es cuestión de talento, todos nacemos con esa capacidad y durante los primeros años es una actitud constante.

Esta habilidad es necesaria para muchas situaciones, no debemos verla solo como un juego. Es muy importante ser creativos a la hora de enfrentarnos a situaciones difíciles, conseguir nuestras metas y alcanzar la felicidad y el éxito. Crear nuevos caminos para hacer las cosas, crear el propio método de trabajo nos facilitará tanto el camino, como el trabajo.

Esta capacidad es característica de los niños y niñas, pero a medida que van creciendo suelen perder parte de su imaginación y no se atreven a crear. Por todo ello es fundamental que como padres y educadores fomentar la creatividad infantil, nos preocupemos por el desarrollo de la misma y la impulsemos para lograr sus máximas posibilidades y poder conseguir que los niños y niñas disfruten de los beneficios de ser creativos.

Vídeo educativo: Actividades para estimular la creatividad

¿Qué nos aporta la creatividad?

La capacidad de crear es fundamental, el ser humano ha de crearse a sí mismo, debe construirse, imaginarse, crearse y reinventarse. Esta es la clave de nuestro desarrollo y de la consecución,  tanto de nuestros objetivos como de nuestra felicidad.

El ser humano está en un proceso de creación constante, es necesario para su evolución. En todos los aspectos de nuestra vida estamos creando sin ser conscientes de ello. Creamos y recreamos, ya que los cambios nos obligan a realizar nuevas creaciones.

Veamos algunas de nuestras creaciones diarias:

  1. Creamos  aprendizajes.
  2. Buscamos soluciones a problemas.
  3. Crear estrategias de afrontamiento.
  4. Desarrollamos  el autoconcepto y la autoestima.
  5. Mejoramos nuestra forma de expresarnos.
  6. Crear nuevos caminos y nuevas alternativas.
  7. Buscamos formas de pensar diferentes.
  8. Mejoramos nuestras relaciones sociales.

imaginacion y creatividad

Cómo son los niños creativos

  1. Son niños que poseen una gran flexibilidad
  2. Tienen mucha fluidez verbal, es decir aprenden rápidamente diversidad de palabras
  3. Son originales, tanto en su comportamiento como en sus respuestas.
  4. Poseen una gran sensibilidad.

Fomentar la Creatividad de los niños

La imaginación y la creatividad son esenciales en los niños, así que los adultos debéis incentivar el desarrollo de estas características, pues es algo que a los pequeños les ayudara a expresarse por sí mismos, resolver problemas, relacionarse con las demás personas y a desarrollar su pensamiento abstracto.

El mundo está sediento de ideas innovadoras, creativas y que propongan soluciones a las problemáticas crecientes del día a día, todos necesitamos respuestas originales para enfrentar las actividades que se nos presentan a diario, y preparar a los niños para ello es vital, no solo para ellos sino, para toda una sociedad.

Cada vez necesitamos más niños creativos que estén realmente preparados para proponer grandes soluciones a los retos que nos presenta el mundo, así que si tenéis un pequeño, lo que debéis hacer es estimular su creatividad hasta el punto más alto que podáis.

10 Consejos eficaces para fomentar niños creativos

  1. Debes incentivarlos para que generen sus propias ideas acerca de cualquier situación que se presente.
  1. Es importante hacerles saber que todas las ideas son válidas, que no den temer a equivocarse.
  1. Se debe promover la libertad de expresión.
  1. Debéis invitarlos a pensar diferente, no importa cuán loca suene una idea, de eso se trata, de pensar en cosas que nadie más ha pensado.
  1. También es importante motivarlos a trabajar en grupo, dos personas esforzándose lograran una idea más maravillosa, pues los conocimientos pueden ser trasmitidos entre ambas partes y ambos aprender del otro.
  1. Debes incentivar a los niños a experimentar sin miedo, las mejores ideas son concebidas tras una experiencia diferente.
  1. Invita a los niños a hablar acerca de los problemas de su entorno, en su inocencia y con su creatividad, pueden ser concebidas grandes ideas, y ellos aprenden a aplicar la creatividad para solucionar problemas del común.
  1. Desde pequeños incentivarlos a imaginar, por ejemplo, podéis contadle un cuento pero que él se encargue de inventar el final, actividades como estas lo motivan a crear cosas diferentes.
  1. Como padre, debéis respetar el tiempo de aprendizaje de cada niño, a unos les costara más trabajo que a otros, sin embargo debéis hacedle entender que todos los seres humanos somos potencialmente creativos, y que en algún momento su gran idea se dará a un lugar en el mundo.
  1. Enseñadle a los niños a investigar por cuenta propia situaciones que le sean de interés, la investigación le ayudara a conocer las problemáticas, lo que se ha hecho para solucionarlas, lo que no ha funcionado y demás características, lo cual lo llevara a buscar soluciones diferentes e innovadoras.

10 Consejos eficaces para fomentar niños creativos #educacion Clic para tuitear

creatividad en niños


Actividades y Ejercicios para estimular la creatividad en niños

Actividades

  1. Puzzles. A través de los puzles, de forma lúdica y entretenida, los pequeños van uniendo las piezas para llegar a una creación final. Se desarrolla no solo su imaginación, también la planificación para realizar una creación, el aprendizaje por ensayo error, y la toma de conciencia de los pasos a seguir para crear algo con sentido. A través de la unión correcta de las diferentes piezas, están creando sin darse cuenta.
  2. Juegos de mesa. Con los juegos de mesa, nos encontramos ante situaciones en las que los pequeños se meten de lleno en un mundo donde predomina la imaginación. Deben crear estrategias para conseguir los objetivos del juego. Durante el desarrollo del juego los niños y niñas estarán creando y reinventando formas de conseguir las diferentes metas. Se encontrarán con dificultades en el transcurso del juego para las que tendrán que reelaborar formas de actuar. Los juegos de mesa son por lo tanto una actividad con un gran valor para el desarrollo de la creatividad y su capacidad de reinventar.
  3. Dibujos, manualidades, escritos. Deja que el pequeño se exprese libremente, no pongas normas a sus creaciones. Deja que experimente con colores, con formas, etc.

Ejercicios

  • El color como potenciador de la creatividad

En este ejercicio debemos disponer de diferentes colores (acuarelas, temperas, lápices, etc) y varios dibujos con un solo motivo.

Luego les presentaremos los lápices o témperas a los niños y les pediremos que utilicen los colores     que ellos prefieran.

Al finalizar, se le debe pedir al niño que cada uno de ellos “le otorgue un sentimiento a cada color”. Por ejemplo, el blanco puede ser la pureza, el negro lo triste, el verde lo alegre, etc. Hay que permitir que los niños asignen los sentimientos que ellos prefieran a cada color. Una vez hecho esto, los niños podrán tener una interpretación de cada color.

Luego se les da otro dibujo en blanco y se les pide que “expresen con los colores que vayan a utilizar sus propios sentimientos teniendo en cuenta los sentimientos o sensaciones que le han asignado a cada color en el primer dibujo”.

  • Combinar frases

Se toma como disparador inicial una frase cualquiera. Por ejemplo “la lluvia torrencial…” Luego se le pide a un niño que complete la oración. Por ejemplo “la lluvia torrencial, hizo que el automóvil se detuviera porque el motor se mojó

Una vez planteada esta escena se le pide a cada niño que complete con una frase respetando la consigna anterior. Es decir mantenido la coherencia del relato. De este modo se irá formando un relato donde la creatividad se fomenta de forma considerable y muy entretenida.

  • Buscando palabras mentales

Se le pide a los niños que repitan en el menor tiempo posible, la mayor cantidad de palabras que, por ejemplo, comienzan con la letra “C”. Por ejemplo: comedor, cóndor, cacerola, cuchillo, cubierta, comadreja, etc.

Luego se  les pide que agrupen siguiendo algún patrón en común (que ellos consideren lógico) cada palabra. Por ejemplo, el niño puede agrupar todas las palabras que hayan comenzado con “C” pero que sean animales. Otro grupo de palabras pueden ser palabras con “C” que sean utensilios de cocina, etc.

  • Respuestas creativas

Se les pide a los niños que respondan las siguientes preguntas:

  • ¿Cuánto tiempo cuesta dar la vuelta al mundo?
  • ¿Con qué materiales se puede construir un avión?
  • ¿Cómo llegarías a la escuela si las calles fuesen de agua (estilo Venecia)?
  • ¿Cuántas formas de huir de un lugar encuentras?

Permite que las respuestas sean lo más desopilantes posibles. No existen límites para la imaginación de los niños. Por esta razón estos ejercicios ayudarán a recordar cuán creativos ellos son.

Fichas

Actividades y Ejercicios para estimular la creatividad en los alumnos #educacion Clic para tuitear

Infografía: estimular la creatividad en niños


infografia niños creativos



© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Actividades y Ejercicios para estimular la creatividad en niños ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

5 comentarios de “Actividades para desarrollar la creatividad en niños

  1. Idania dice:

    Todas estas temáticas son interesantes para mi, pues soy profesora de Teoria y Metodologia de la Educación Física, pero me motiva el desarrollo integral de la Primera Infancia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.