Archivos de Etiquetas: naturaleza curiosa

25 cosas curiosas que no sabias de los animales

Te dejamos 25 curiosidades animales que quizas no sabias 1* Las ovejas no beben agua en movimiento   2* Podemos conseguir que una vaca suba escaleras, pero nunca que las baje 3* El koala duerme 22 horas diarias   4* La jirafa solo duerme 7 minutos diarios 5* Las hormigas no duermen 6* Mientras el […]

Naturaleza curiosa: Salpa máxima el poder de la invisibilidad

Naturaleza curiosa: Salpa máxima el poder de la invisibilidad Si os dijeran que existe un animal trasparente ¿os lo creeríais? Reconozco que yo al principio fui algo escéptica  sobre este asunto, sobre todo cuando de lo que me hablaban era que existía un pez de cristal. Me ha costado recabar información sobre él, pero… ¡sí! […]

Naturaleza curiosa: El tiburón anguila, un fósil viviente

Naturaleza curiosa: El tiburón anguila, un fósil viviente Cuando hablamos de animales prehistóricos todos pensamos en los cocodrilos, o las tortugas entre otros, pero hoy vamos a hablar sobre un tiburón, pero no un tiburón cualquiera, este es un animal prehistórico que ha sabido conservar su estado. Sinapenastrasformaciones  evolutivas hasta la actualidad, así que podríamos […]

Naturaleza curiosa: Flor andandante o mantis orquídea

Naturaleza curiosa: Flor andandante o mantis orquídea La hymenopus coronatus, flor andante o más conocida como mantis orquídea, es una mantis de las Pluviselvas de Malasia, Indonesia, y Sumatra. Estas mantis prosperan en las áreas húmedas y cálidas de dichas selvas del Sudeste de Asia. Allí pueden encontrarse en las orquídeas o en los árboles de papayaflorecidos La mantis orquídea  lleva su nombre porque se […]

Naturaleza curiosa: El Pez Luna, el pez mola, mola

Naturaleza curiosa: El Pez Luna, el pez mola, mola   Los peces luna (Mola mola) son animales que viven en alta mar en zonas templadas y tropicales, se alimentan básicamente de plancton gelatinoso. También pueden alimentarse de calamares, esponjas, crustáceos y pequeños peces. Cuando nadan cerca de la superficie pueden dejar ver su aleta dorsal, […]