Naturaleza curiosa: Salpa máxima el poder de la invisibilidad

Naturaleza curiosa: Salpa máxima el poder de la invisibilidad

1420371_10201117079640855_1629666179_n

Si os dijeran que existe un animal trasparente ¿os lo creeríais? Reconozco que yo al principio fui algo escéptica  sobre este asunto, sobre todo cuando de lo que me hablaban era que existía un pez de cristal.

Me ha costado recabar información sobre él, pero… ¡sí! Es completamente cierto… ¡existe! A continuación os hablare sobre el Salpa máxima.

1615030_10201117080440875_2092552650_n

Los sálpidos (Salpidae), conocidos vulgarmente como salpas, son una familia de tunicados de la clase Thaliacea. Tienen forma de barril, de libre flotación. Se desplazan por contracción, o lo que es lo mismo bombeando agua a través de su gelatinoso cuerpo. La salpa fuerza el paso del agua bombeada a través de sus filtros alimentarios internos, nutriéndose del fitoplancton que filtra del agua.

Los sálpidos (Salpidae) son una fuente de alimento para algunos peces, focas y tortugas. Así que ser trasparente es su forma de camuflaje. Imaginaros que tenéis que emerger a la superficie del mar para tomar un tente en pie. Creo que  los sápidos se preguntarían ¿queremos ser almuerzo o almorzar? Y claro está entre una cosa y la otra lo mejor es almorzar sin lugar a dudas. Precisamente, al ser un animal tan indefenso y transitar aguas abiertas, su falta de color le protege de los depredadores.

 1624551_10201117081160893_688408471_n

Los podemos encontrar en mares ecuatoriales, templados y fríos, donde pueden ser vistos en la superficie, tanto en solitario como encadenados en largas colonias. Las mayores concentraciones de sálpidos están en el océano Antártico. Allí en ocasiones forman enormes enjambres, con frecuencia en aguas profundas, siendo a veces más abundantes que el krill.A lo largo del s. XX, mientras las poblaciones de krill en el océano Antártico fueron disminuyendo, las poblaciones de sálpidos parecían aumentar.

 1579933_10201117100721382_774319454_n

Los sálpidos tienen un complejo ciclo vital denominado “alternancia generacional obligatoria”. Es el un único animal con forma de barril que se reproduce asexualmente creando cadenas de decenas o centenares de individuos, que se separan del padre siendo aún pequeños.

 1655072_10201117091161143_1018998245_n

La alternancia generacional permite un progreso generacional rápido, conviviendo y alimentándose al mismo tiempo, tanto los individuos solitarios como las colonias.

Cuando el fitoplancton es abundante, esta reproducción tan rápida conduce a una breve abundancia de salpas, que con el tiempo acaba filtrando la mayor parte del fitoplancton. La abundancia acaba cuando ya no hay suficiente comida para mantener la enorme población de salpas.

Una de las razones del éxito reproductivo de las salpas es cómo responden a súbitas abundancias de fitoplancton. Cuando hay mucha comida, las salpas producen rápidamente clones, que recogen el fitoplancton y pueden crecer a un ritmo que es probablemente más rápido que el de cualquier otro animal multicelular, eliminando de esta manera rápidamente el fitoplancton del mar. Pero si el fitoplancton es demasiado denso, las salpas pueden atascarse y hundirse en el fondo. El hundimiento de las heces y los cuerpos de las salpas puede llevar carbono al fondo del mar. Las salpas son lo bastante abundantes como para tener un efecto en el ciclo del carbono oceánico en caso de haber grandes cambios en su abundancia o distribución, lo que puede jugar un papel en el cambio climático.

Aunque las salpas parecen similares a las medusas por la forma tan simple de sus cuerpos y su modo de vida de flotación libre, estructuralmente se parecen más a losvertebrados.

Poco se sabe de ellos más allá de su existencia y de algunas características como las que os he contado, por lo que todavía hay mucho por descubrir sobre estos animales.

1579992_10201117139882361_1466994013_n

Estrella Montenegro

0 comentarios de “Naturaleza curiosa: Salpa máxima el poder de la invisibilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.