Que es la poesía, versos, prosas y rimas con ejemplos

prosa, versos y rima

Desde tiempos muy remotos los versos, prosas y rimas, han llenado miles de millones de páginas de poesía.

La poesía es un arte que nace del sentimiento, del razonamiento, que es junto a otras artes como la música, el teatro, las artes plásticas, entre otras, manifiesta el sentir de la humanidad.

La poesía es un género literario por el cual los seres humanos expresamos sentimientos referidos al amor, la belleza, la vida o la muerte y todo lo que nos motiva.

La palabra poesía, puede emplearse para realizar una composición en verso, como un poema, como para referirse al arte de la composición de obras poéticas.

La poesía puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.


La métrica en la poesía

En la antigüedad la poesía se regía por un conjunto de normas sobre la composición denominada métrica y se escribía únicamente en versos.

Siguiendo las normas de la métrica en la poesía, los versos se forman por un número fijo de sílabas, una determinada distribución de los acentos y una rima, que dan como resultado un ritmo y un tipo de composición como: copla, seguidilla, redondilla, cuarteto, entre otros.

No obstante, en la poesía moderna nos encontramos con el predominio del verso libre, en donde los autores tienen toda la libertad para organizar y disponer los versos en el texto y buscar su propio ritmo, sin tener que ceñirse a métricas o rimas.

Además, podemos usar el concepto de poesía para referirnos a las cualidades de las cosas que producen sentimientos profundos de belleza que puede o no expresarse a través del lenguaje, “La belleza de esa cascada es pura poesía” o “Sus ojos brillantes eran una poesía”.

Como dato curioso, la UNESCO en el año 1999 decretó cada 21 de marzo como el Día Mundial de la Poesía, para celebrar y mantener viva esta manifestación cultural.


Características de la poesía

Hay ciertas características de la poesía, que describimos a continuación:

  • Tiene ritmo y rima
  • Se puede escribir en verso o en prosa.
  • Hace uso de elementos de valor simbólico.
  • La poesía moderna hace un extenso uso del verso libre y la rima asonante.
  • Hace uso de las figuras literarias, entre ellas la más empleada es la metáfora.
  • La poesía ha variado a lo largo del tiempo y sido adaptada a las necesidades expresivas delos poetas.

Tipos de poesía

El género literario de la poesía se puede presentar de diferentes maneras y siendo así, te comentaremos sobre los principales tipos de poesía que son más usados por los poetas.

La poesía épica

La poesía épica es un género literario antiguo, que se diferencia de otros porque narra hechos legendarios o históricos, como aventuras, guerras o batallas, con el propósito de exaltarlos.

Este género está compuesto generalmente por versos largos, como los hexámetros o los alejandrinos.

En estas poesías épicas se pueden disponer de recursos como la narración, la descripción y los diálogos, con el fin de poder contar de una mejor manera como se desarrollan los hechos y las acciones de la historia, que a su vez se subdivide en cantos.

Un buen ejemplo de poesía épica es La Ilíada, de Homero.

La Poesía dramática

Definimos a la poesía dramática, como las composiciones versificadas, creadas para ser representadas en el teatro.

En la poesía dramática se desarrollan situaciones en torno a temas determinados, a través del diálogo, por donde transitan los personajes.

La poesía dramática griega tenía tres subgéneros: la comedia, la tragedia y el drama.

Poesía lírica

La poesía lírica es aquella que nació en la Antigua Grecia y estaba compuesta para ser recitada como una canción y con el acompañamiento de una lira, de allí proviene su nombre.

La poesía lírica es una expresión de la subjetividad que se manifiesta a través de los sentimientos, las emociones y las reflexiones de la voz poética.

La poesía lírica se ajusta a las normas de la métrica tradicional:

la estrofa, el verso, el ritmo y la rima.

Poesía vanguardista

La poesía vanguardista es un tipo de poesía que surgió durante la primera mitad del siglo XX. Este género de la poesía moderna, se caracterizada por su concepción rupturista del arte y por tener un carácter innovador.


El verso como expresión literaria

El verso es una forma de expresión literaria, conformado por un conjunto de palabras unidas bajo leyes de ritmo y tiempo.

Los textos que se escriben en versos, se dividen en oraciones que ocupan un espacio independiente.

Cada enunciado va en una línea y estas oraciones son las que reciben el nombre de versos, conformando las estrofas de los poemas, en las obras teatrales, musicales y más.

El ritmo y el tiempo de los versos dependen del idioma, por ejemplo en nuestro idioma, la importancia se basa en el número de sílabas que se utilizan para conformar el verso.

Hay diferentes tipos de versos, entre ellos podemos nombrar los siguientes:

  • El verso de arte mayor: Que es aquel conformado por más de ocho sílabas.
  • El verso de arte menor: Es el que está conformado por ocho o menos sílabas.
  • El verso libre: Es el verso que no está regido por un ritmo y tiempo determinados.

Ejemplo de versos:

  • Mi madre todo me dio

Incluso hasta su corazón.

  • Tu amor es una ilusión

Que llena de fe mi corazón.

  • En mi casa nunca falta

El amor al que le hace falta.


¿Qué es la prosa?

La prosa se inició en el siglo VI antes de Cristo, en esa época se usaban las prosas narrativas para describir lugares, costumbres. Dos siglos después, la prosa se desarrolló en Atenas como un instrumento al servicio del pensamiento abstracto.

La palabra prosa proviene de la expresión “prosa oratio”, que significa: discurso en línea recta. Esta se caracteriza por hablar directo, sin muchas explicaciones o sin rodeos.

La prosa está presente en varios aspectos de discursos narrativos, como, por ejemplo: discurso periodístico, teatro, ensayos, cuentos, novela, entre otros.

Ejemplos de prosa:

  • En un día donde las nubes se posaban sobre el cielo azul, aquellos árboles que habían recibido la lluvia comenzaron a tener esa tonalidad color verde que solo ellos pueden tener. El aroma en el aire era algo relajante gracias a la lluvia que hacia momentos había terminado.
  • Con esta carta te tengo que comunicar, que las vacas que tienes en tu finca el rosal, se encuentran enfermas y he tenido que desembolsar dinero de la reserva de la cosecha.

¿Qué es la rima?

La rima es un elemento rítmico dentro de un texto escrito en versos, como puede ser el caso de una canción o una poesía.

La palabra rima, se utiliza en la literatura para hacer alusión a ciertas composiciones en forma de verso y es muy común que se las asocie con la poesía.

La rima es un fenómeno acústico, y este se da cuando un grupo de fonemas se repiten en por lo menos dos versos.

Estas repeticiones se dan en la última vocal que lleve acento.

Ejemplos de rimas:

  • Lloverá y Volverá
  • Madera y ciruela.
  • Reforme y deforme
  • Rama y cama
  • Cartón y Ramón
Que es la poesía, versos, prosas y rimas con ejemplos Clic para tuitear


© 2021 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Que es la poesía, versos, prosas y rimas con ejemplos ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.