¿Qué es el aprendizaje significativo?
El aprendizaje significativo es aquel que permite que el niño construya su propio aprendizaje y le dote de significado. Es por tanto el aprendizaje que se mantiene y no se olvida. Por ello debemos procurar este tipo de aprendizaje en nuestros niños.
Ideas clave del Aprendizaje Significativo
- El niño o niña construye sus aprendizajes.
- El aprendizaje debe dotarse de sentido y significado.
- Los aprendizajes se relacionan con conceptos previos (que sirven de andamiaje), con ideas y experiencias.
- Se posibilita la generalización de aprendizajes a otros conceptos.
- El que se enseña tiene un papel muy importante, pero de guía del alumno.
- Los niños y niñas tienen un papel activo, son los responsables del proceso y por tanto los protagonistas.
- El aprendizaje debe ser individualizado, se adapta a los conocimientos y ritmo de los aprendices.
- Es un aprendizaje que al construirse por el propio sujeto, se comprende, se mantiene y no se olvida.
- El educador se centra en el proceso de adquisición de aprendizajes, más que en el contenido del aprendizaje. Quién dota al aprendizaje de contenido, sentido y significado es el propio sujeto que aprende.
- Los alumnos y alumnas desarrollan la competencia de aprender a aprender.
9 Pautas para un aprendizaje significativo
1.- Da tiempo al niño para que construya el aprendizaje.
2.- Ayúdale a razonar mediante preguntas.
3.- Evita correcciones, aprovecha el error como fuente de aprendizaje. Ante el error, pregúntale al niño, para hacerle llegar a él mismo al acierto.
4.- Motiva los logros.
5.- Paciencia ante los diferentes ritmos de aprendizaje.
6.- Favorece la curiosidad del niños, despertando su interés.
7.- Aprovecha esa curiosidad para introducir nuevos aprendizajes.
8.- Consigue hacer que el proceso de aprendizaje sea lúdico. Los niños aprenden mejor cuando se divierten.
9.- Procura que el niño este activo durante el proceso.
Finalmente os dejamos una infografía resumen con estas pautas eficaces para un Aprendizaje Significativo.