Aprendizaje inductivo

Aprendizaje inductivo

¿Qué es el aprendizaje inductivo?

Para comenzar, me gustaría explicaros en qué consiste el aprendizaje inductivo y las grandes ventajas que nos trae consigo. El aprendizaje inductivo es una forma de aprendizaje que está centrada en el protagonismo del alumno que se explica a sí mismo y comprende de manera mucho mejor comprendiendo más que memorizando.

Para el alumno es un reto ya que tiene que averiguar el problema e identificando lo que necesita aprender indagando  y descubriendo conceptos. Es una forma de estimular al alumno para que averigüe aquello que desconoce o no sabe interpretar para que adquiera los conocimientos por sí mismo. Es una adquisición autónoma del conocimiento y por tanto, el desarrollo de competencias para el aprendizaje autónomo.

 

A diferencia del método deductivo tradicional, que supongo que más de uno recuerda, cuando el profesor explica los conceptos en el aula y nos mandaba tareas para que lo practiquen. Es verdad que de forma aparente cumplen con el temario y parece que deberíamos entender los conceptos pero realmente este comprobado que el alumno adquiere los conceptos peor.

Los contextos temáticos son poco atractivos para los alumnos que desconocen la aplicabilidad o incluso desconocen por completo lo que les explican. La práctica es mecánica y no es bueno, ya que el alumno cuando va a su casa se supone que ya debe de haber comprendido todo lo que el profesor ha dicho en el aula, pero realmente muchos padres que ven que sus hijos no comprenden y quizá ellos tienen que llevar a sus hijos a clases de apoyo ya que ven que no están aprobando los exámenes.

 

Ventajas del aprendizaje inductivo

La verdad es que el aprendizaje inductivo es mucho más atractivo para todos, si el profesor nos preguntase de uno en uno lo que pensamos sobre cualquier teoría, formulación y quizá viesen que no lo comprendemos, ellos mismos si nos hacen preguntas y nosotros intentamos comprender nos ayudarían mucho más y por tanto lo adquiriríamos con mayor facilidad.

 

A diferencia de los aprendizajes  tradicionales, el aprendizaje inductivo da resultados positivos para el alumno donde el propio alumno es el que aprende por sí mismo en el proceso de resolver muchos de los problemas que se plantean en el aula. Pueden representarlo mediante proyectos, cualquier actividad donde ellos indaguen y descubran todo aquello que no comprenden.

 

Es importante para que un alumno comprenda los conocimientos que se hagan preguntas, que resuelvan los problemas por sí solos, que afronten sus lagunas en conocimientos. Razonar es una de las claves principales, buscar evidencias en el día a día y comparar la teoría desde la práctica más cercana, comunicarse en un trabajo, hacerse preguntas entre los alumnos para llegar a conclusiones.

 

Está claro que los estudiantes no aprenden igual copiando la respuesta que el profesor les va diciendo, escuchando el mismo monólogo a un tono de voz que no varía, que no nos pregunten y crean que lo entendemos. Por ello, hay malas lecturas, un razonamiento inadecuado, y falta de habilidad para la representación de los problemas que van apareciendo.

© 2018 El aprendizaje inductivo. Escuela para padres. Escuela en la nube

escuela de padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.