Niños contestones y desobedientes

niños contestones y desobedientes

Hay muchos niños niños contestones y desobedientes que hay repetirles las cosas varias veces para que hagan caso, esto desespera a los padres que necesitan urgentemente poner normas y limites para que esta actitud no se convierta en un problema. Ya hemos hablado en alguna ocasión de los niños desobedientes, hoy profundizamos en el tema..

A la mayoría de los niños en edades tempranas Hay que repetirles las cosas varias veces, un ejemplo de esto es cuando se desea que se siente en  la mesa a desayunar, almorzar o comer, esto se constituye en un problema diario ¡¡ Llegamos tarde, como siempre!! ¡¡Vístete que no llegamos a la ruta o al cole!!. Al final todo son prisas, nos cansamos de repetir las cosas una y otra vez ¡¡ No se que hacer!!

El problema que se produce en el niño cuando se le concede todo lo que él desea, es que le parece que todo el mundo le pertenece y hasta tiene a sus padres en poca consideración cuando le hablan, a veces no responde o hace que le digan varias veces la misma cosa porque para él no tiene mucha importancia.

Uno de los valores que se le debe enseñar al niño desde pequeño es a respetar a sus padres, esto hará que después no tenga que decir al niño Hay que repetirte las cosas varias veces, es importante que los pequeños entiendan que si no obedecen rápidamente o no hacen las tareas de la escuela u hogar no tendrán ciertos privilegios.


¿Se consiguen Niños contestones y desobedientes por los malos hábitos?

El error común de algunos padres es que nunca le hacen caer en cuenta al niño sus errores y siempre le andan recogiendo todo lo que él deja como parte del desorden de  su hogar. Es de vital importancia decirle a los hijos lo bueno y lo malo de su comportamiento y premiarle cuando actué de forma apropiada para que vaya aprendiendo.

Un hábito genial para un niño que se esté formando es enseñarle cuentos o historias de personajes importantes que se convirtieron en adultos de éxito, en función de haber vivido los principios enseñados en sus hogares, bajo la dirección de los padres,  si ponemos ejemplos de comportamiento y sobre todo si somos los padres ese ejemplo no habrá que repetirle las cosas a menudo.

El niño debe estar expuesto a una de las mejores herramientas de aprendizaje, la cual es el ejemplo, es decir, el padre y la madre deben estar atentos el uno de lo que dice el otro y atenderle de la mejor manera; esta será la mejor forma de que el niño se vaya acostumbrando a atender de inmediato cuando sus padres le estén hablando.

niños desobedientes


Cómo actuar ante niños contestones y desobedientes

Hay muchas maneras de actuar, como hemos recomendado el ejemplo es una de ella, pero otra que funciona es desde pequeños no dar la sensación que todo vale, «ya crecerá y lo entenderá» , pues no, no suele dar resultado, desde el principio hay que marcar unas normas y entre ellas es obedecer, hacer caso a la primera, es hacerle notar que esto no es correcto y que se puede perder de cosas importantes por no presar atención.

Por ello y para finalizar os dejamos estos consejos para niños contestones y desobedientes que pueden ser útiles:

  • No llamar su atención desde la otra punta de la casa. Es necesario que al principio las ordenes las  demos mirándole a los ojos, que note el contacto, «Vente conmigo a desayunar». «Vamos recoger los juguetes». Si lo hacemos desde la distancia, esto no funcionará.
  • Ser un ejemplo, reiteramos que es lo más importante, ayudarle a hacer las tareas y servir de ejemplo suele funcionar seguro. Empezar a guardar junto los juguetes y después darle uno para que lo haga él hasta que consigamos que lo haga solo
  • Felicitarlo, es la mejor manera de mejorar la conducta, reconocerle que lo ha hecho bien, hará que se tome interés en la tarea, Besos, abrazos, elogios y de vez en cuando algún premio.
  • No gritarle, ni amenazarle, lograremos el efecto contrario, cuando les llamemos un tono firme que el entienda lo que tiene que hacer, pero sin resultar amenazante. Ejercer la disciplina de manera abusiva sistemáticamente, con el sólo objetivo de que el niño escuche y obedezca, puede funcionar, pero en detrimento de la relación. Lo mismo sucederá si los límites son puestos de manera inconsistente. La obediencia bien impartida ayudará al niño a poder autocontrolarse y a internalizar los límites que lo ayudarán a desarrollarse como un adulto responsable.
  • Paciencia, la crianza de los niños es una tarea en el tiempo, muchas veces no obedecerá a la primera, pero siguiendo estas pautas, seguro que mejoraremos su actitud.

Cómo actuar ante niños contestones y desobedientes Clic para tuitear


© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Cómo actuar ante niños contestones y desobedientes ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Un comentario de “Niños contestones y desobedientes

  1. Sayuri Gutiérrez dice:

    Sin duda alguna una de las bendiciones mayores, pero también uno de los retos más imponentes es ser padre. Muchas veces como padres cometemos el tremendo error de darles todo a manos llenas a nuestros hijos, sin percatarnos que al realizar esto estamos enseñando a nuestros hijos de manera inconsciente a no luchar por las cosas y que en la vida todo se consigue con la Ley del mínimo esfuerzo. Esta situación el día de mañana que no obtengan lo que quieren les causará mucho daño.

    Hay que enseñarles que las pequeñas frustraciones hacen que nos llenemos de fortaleza y valoremos cada uno de nuestros logros obtenidos. Hay que establecerles un método de límites y reglas efectivo, sencillo y práctico.

    Es cierto que nadie nos enseña cómo ser padres pero no podemos excusarnos bajo esa premisa, es nuestra responsabilidad crear adultos de bien, y felices. Considero yo que la educación con amor siempre será lo mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.