El mínimo común múltiplo o mcm, es el menor de los múltiplos comunes de varios números y es un concepto matemático básico de primaria. Dicho de otro modo, el mcm es el menor número que es un múltiplo común a dos o más números.
Este concepto es importante porque con él es posible resolver todo tipo de problemas de matemáticas. Además, conforme el niño vaya avanzando de curso durante la primaria y secundaria, el mcm será fundamental para comprender otros conceptos matemáticos.
Juegos para enseñar mínimo común múltiplo a los niños
Mínimo común múltiplo por niveles
Es un juego muy divertido y similar al tradicional juego Mario Bros, porque se dividirá en diferentes niveles, siendo el primero el más sencillo. Es posible realizarlo de manera física o digital; sin embargo, de forma física el juego tendrá más efectividad, ya que el niño lo podrá jugar todas las veces que quiera y en cualquier momento.
Nivel 1
En el primer nivel el niño deberá identificar el mínimo común múltiplo de dos números que no representen mayor dificultad y sean de una cifra. Por ejemplo, el mcm de 1 y 2 sería 2; un cálculo bastante sencillo.
Nivel 2
En el segundo nivel la dificultad aumentará un poco, por lo cual los dos números serán de dos cifras y tendrán que terminar en 0. Por ejemplo, el mínimo común múltiplo de 20 y 50 sería 100.
Nivel 3
En el tercer nivel ya no solo se calculará el mcm de dos números, sino que aumentará a tres y cada uno será de dos cifras. Por ejemplo, el mcm de 15, 44 y 60 es 660.
Nivel 4
En el cuarto nivel se deberá calcular el mínimo común múltiplo de tres números y cada uno tendrá que estar compuesto por tres cifras. Lo recomendable es que no sean números tan complicados para que el niño no demore horas encontrando el resultado. Por ejemplo, el número común múltiplo de 100, 150 y 420 es 2100.
Nivel 5
El quinto nivel será el último del juego y por ende el más complicado. Será necesario calcular el mínimo común múltiplo de cuatro números, cada uno compuesto por tres cifras. Al igual que en el cuarto nivel, en el quinto es aconsejable no dar al niño números tan complicados, por lo que la mejor opción es que sean pares y en lo posible terminen en 0. Por ejemplo, el mínimo común múltiplo de 120, 200, 500 y 680 es 51000.
A, B, C o D, ¿cuál será?
Este juego es parecido a «¿Quién quiere ser millonario?», pero versión mcm. Al igual que en la anterior actividad, esta se puede clasificar en diferentes fases y al llegar al último nivel habrá un premio especial en el caso de que el niño haya respondido todas las preguntas de manera correcta.
El objetivo es que este juego sea sencillo para el niño, así que únicamente se hará con dos números de dos cifras en todas las fases. Un ejemplo del juego puede ser:
Fase 1
¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 2 y 7?
- 14
- 24
- 12
- 28
Fase 2
¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 3 y 10?
- 60
- 90
- 30
- 35
Fase 3
¿Cuál es el mcm de 5 y 21?
- 115
- 125
- 105
- 95
Fase 4
¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 9 y 27?
- 30
- 27
- 37
- 45
Fase 5
¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 11 y 17?
- 187
- 117
- 111
- 181
Fase 6
¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 20 y 25?
- 200
- 250
- 150
- 100
Fase 7
¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 16 y 45?
- 720
- 45
- 650
- 450
Fase 8
¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 66 y 89?
- 5874
- 5697
- 5968
- 5466
Las respuestas correctas para cada fase serían las siguientes:
Fase 1: A
Fase 2: C
Fase 3: C
Fase 4: B
Fase 5: A
Fase 6: D
Fase 7: A
Fase 8: A
»Mínimo Clic para tuitear Juegos para trabajar en el aula #matematicas #primaria» username=»escuelaenlanube»]Otros juegos y fichas de matemáticas
- Actividades y ejercicios matematicas primaria
- Fracciones matematicas primaria
- Cuerda matematicas
- Fichas Matematicas Infantil
- Fichas de matemáticas : Contar y sumar
Más artículos que te pueden interesar:
- Que es la recta numerica para niños.
- Fichas para recortar y pegar para imprimir.
- Fichas de grafomotricidad 4 años.
- Cuerda de una circunferencia.
- Fichas de relojes en blanco para imprimir.
- Que es una mandala.