Ejercicios de concentración y atención para niños

Ejercicios de concentración

Hoy trabajamos la atención y concentración en niños mediante ejercicios y actividades sencillas con las que podrás trabajar en el aula o en casa. Antes de dejarte los ejercicios de concentración y atención. Vamos a empezar definiendo que es la concentración y su repercusión en el aprendizaje y algunos consejos eficaces para mejorar la concentración en niños. Finalmente os dejaremos algunas actividades de concentración en niños.


Que es la concentración

Definimos concentración como la habilidad de mantener la atención fija en una actividad o proceso mental, centrar nuestra mente en la actividad que está llevando a cabo evitando pensamientos intrusivos y molestos.

La concentración es imprescindible para el aprendizaje, sin concentración es prácticamente imposible aprender.

La concentración reporta numerosos beneficios en niños:

Principalmente mejora sus resultados académicos, mejora las notas y favorece la consecución de objetivos y metas potenciando su desarrollo personal. La concentración permite aprovechar mejor el tiempo y conseguir mejores resultado. Fundamentalmente mejorar la atención y concentración mejora la confianza y autoestima en los niños.

La concentración, por tanto, esta íntimamente ligado al aprendizaje, y es fundamental aprender a favorecer procesos de concentración y atención en niños.

Vamos a explicarte algunas ideas o consejos para favorecer la concentración en niños.

Consejos para mejorar la concentración en niños

  1. Es fundamental crear un hábito, por eso fomentemos la concentración de pequeños.
  2. Utiliza periodos cortos para enseñar a los niños a concentrarse, (comienza por unos 10 minutos y poco a poco aumentamos el tiempo)
  3. Fundamental utilizar un espacio libre de distracciones, (TV, videojuegos, etc.).
  4. Haz que se centre en una sola tarea o parte de la misma cada vez.
  5. Enséñale estrategias para recuperar la atención (cambiar de tarea, dividir la actividad en partes, hacer un pequeño descanso, seleccionar lo más importante de la actividad) y para dejar a un lado preocupaciones (enséñale a que se diga a si mismo “esto otro no puedo solucionarlo ahora, primero termino mi tarea”)
  6. Refuerza sus logros por pequeños que sean con felicitaciones, para que se dé cuenta de que lo ha hecho, de que ha mantenido la atención y por lo tanto es capaz de seguir haciéndolo)
  7. Se comprensivo y paciente. Ten en cuenta que es una habilidad que se adquiere poco a poco, no esperes grandes logros en poco tiempo.

Ahora si vamos con los ejercicios de concentración y actividades que puedes utilizar en el aula o en casa:


6 Actividades o Ejercicios de concentración y atención para niños

Dibujos

Uno de los ejercicios más sencillos y divertidos para realizar con pequeños es copiar dibujos. Es importante asegurarse de que cuenten con algunos detalles pero que los mismos no sean exagerados. De esta manera, el niño tendrá que prestar gran atención a los mismos para poder copiar el dibujo correctamente.

De igual manera, estos dibujos pueden estar coloreados y los niños tendrán que utilizar los mismos colores del dibujo original. Teniendo así que concentrarse muchísimo para terminar esta tarea de manera exitosa.

Otro ejercicio para aumentar la concentración son los dibujos con números, para ello los pequeños deberán prestar atención y unir los números iguales para poder formar el dibujo final el cual deberán colorear posteriormente.

Mandalas

Otra actividad o ejercicios de concentración más utilizados es dibujar y colorear mandalas. Este proceso suele tomar un poco de tiempo y el niño deberá sentarse tranquilamente a terminar el dibujo.

Además de realizar este ejercicio en papel, en la actualidad pueden encontrarse una gran cantidad de aplicaciones que permiten colorear mandalas. Las mismas tienen muchos modelos distintos y extensas tonalidades de colores.

Adicionalmente son sencillas de utilizar y no pesan mucho, de igual manera las descargas son totalmente gratuitas y puede realizarse desde la web.

Laberintos

La resolución de laberintos tanto virtuales como en papel requiere de gran atención y concentración por parte de los pequeños. Ya que los mismos deberán ser capaces de lograr culminar el laberinto correctamente.

La dificultad de los mismos suele variar mucho, siendo este aspecto bastante positivo, ya que dependiendo de la edad del niño se podrá seleccionar la dificultad que se desee que tenga este ejercicio, pudiendo aumentarla gradualmente, hasta obtener una total concentración.

Memorizar poemas o letras de canciones

Uno de los ejercicios más comunes que se pueden realizar es la memorización de canciones o poemas. Estás pueden ser del género, idioma y duración que desees, este procedimiento requiere de gran concentración, debido a que el pequeño deberá prestar atención cuando suene la música para poder recordarla luego. Se puede realizar un aprendizaje de una canción o poema semanal. Este proceso suele ser bastante veloz y además los niños toman este ejercicio como un juego.

Memoria

Entre los ejercicios de concentración más populares se encuentran los juegos de memoria, estos requieren de gran concentración. Además, pueden encontrarse piezas de distintos tamaños y diversas temáticas de este juego. Además, si se desea también puedes realizar la descarga mediante internet de este juego.

Rompecabezas

Los rompecabezas ejercicios muy recomendados al momento de practicar la concentración. Ya que durante el mismo será necesario que el niño preste gran atención a cada una de las piezas para poder encajarlas correctamente.

Es recomendable que el rompecabezas no tenga tantas piezas y que el diseño no sea muy complejo ya que, de ser así, el niño perderá totalmente el interés en armarlo y en consecuencia se desconcentrará constantemente.


© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Ejercicios de concentración y atención para niños ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.