¿Cómo se imparte la educación semipresencial?

educacion online

Con los tiempos acelerados en los que vivimos, no es de extrañar que cada vez tengamos menos tiempo para todas las actividades que nos demandan atención. Si alguna vez te has sentido así, significa que eres parte de la generación actual; que vive en el siglo XXI y que se siente en la necesidad permanente de elegir qué cosas hacer y cuáles dejar de lado por falta de tiempo. En este contexto, no dudo en que conocerás (por ejemplo) a alguien que ha tenido que dejar de estudiar por falta de tiempo.

Esto, innegablemente, produce angustia, frustración y miedo hacia un futuro que se vislumbra como incierto.

Si esta sensación la has tenido antes, entonces tal vez la educación semi-presencial sea una solución para ti.


¿Qué es la educación semipresencial?

Definamos lo que es educacion semipresencial; es un tipo de educación que se imparte tanto en clases presenciales como también clases de forma virtual. Es decir, es una combinación de ambos tipos de educación.


¿En qué consiste la educación semipresencial?

Tal como mencionamos más arriba, esta modalidad de educación comprende, por un lado, las clases de forma presencial, mientras que por otro lado ofrece tutorías y asistencia de forma virtual.

De esta forma, combina la modalidad tradicional presencial con el uso de plataformas y nuevas formas de enseñanza logrando así una enseñanza de doble aprendizaje que ha dado (y sigue dando) resultados altamente positivos.

La educación semipresencial se considera, en la actualidad, una opción prometedora que se ajusta a la actualidad. Veamos porqué razones:


6 Ventajas de la educación semipresencial

  • La presencialidad permite a los alumnos evacuar dudas con el docente frente a frente, pero es especialmente útil en aquellas carreras y especialidades que demandan prácticas, clínica u observación de pacientes. Por ello, no todas las carreras y profesiones tienen un alcance netamente virtual, puesto que una carrera de medicina (por solo dar un ejemplo) sería imposible llevarla 100% a cabo desde la virtualidad.
  • Permite, tanto a docentes como alumnos, recibir capacitación de forma virtual, adaptándose así las nuevas tecnologías y técnicas de enseñanza virtual. Esto ofrece un conocimiento adicional que resulta de mucha utilidad para poder adaptarse a una nueva modalidad que es exigida en el 85% de los empleos en la actualidad.
  • Ofrece una formación profesional a menor coste. Otra de las ventajas es que permite (tanto a los docentes como a los alumnos) no viajar de manera diaria o periódica hacia el instituto. Esto ahorra no solo tiempo sino también dinero. Por otra parte, en líneas generales, los centros de formación semipresencial, ofrecen cursos y carreras a un costo inferior al que se ofrece en carreras presenciales.
  • Permiten certificación homologada. Es importante remarcar que este tipo de educación se encuentra reconocido a nivel nacional e internacional, por lo que los institutos que brindan dichos cursos o formaciones de grado, otorgan certificación (en muchos casos) triple.
  • Flexibilidad. Esta modalidad permite que los alumnos puedan combinar diferentes actividades (laborales u otras demandas) con el estudio, permitiéndole continuar y poder finalidad sus estudios académicos o bien realizar curos de especialización (en caso de ser ya profesional).
  • Facilita la formación y el empleo internacional. Con una triple certificación homologada que ofrecen muchos de los centros de educación semipresencial, podrás no solo finalizar los estudios sino también buscar empleo en algún país que sea de tu agrado. Asegúrate de escoger un centro de formación en educación semipresencial que cuente con este tipo de certificación para que puedas utilizar la titulación en el destino que desees.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.