La intuición es comprender o percibir algo de manera clara más allá de la razón, la experiencia o los conocimientos previos.
Los niños, por lo general, se conectan con su intuición tan naturalmente que ni siquiera saben que es intuición. Es una conciencia cotidiana que llena tu existencia con la que están íntimamente conectados y separados. La vida se siente mágica y ven el mundo lleno de infinitas posibilidades.
No pasa mucho tiempo antes de que pierdan este sentido de presencia y asombro. Pronto estarán más comprometidos con el pensamiento limitado y las responsabilidades de la vida que con su alegre e interminable patio de recreo.
Puede ayudar a los niños a mantenerse conectados con su intuición, y todas sus posibilidades, practicando las claves a continuación. En el proceso, ustedes mismos regresarán a ese lugar donde la conciencia intuitiva está al frente de su realidad.
6 maneras de ayudar a los niños a desarrollar su INTUICIÓN
Predica con el ejemplo
La mejor manera de ayudar a los niños a desarrollar su intuición es modelando usted mismo una vida intuitiva. Es importante ser consciente de cuánto espacio creas para tu propia percepción intuitiva y con qué libertad actúas en consecuencia en tu vida cotidiana. Cuando no escuchas tu intuición, afecta tu bienestar y esto llegará a tus hijos. Al modelar la vida intuitiva, automáticamente invita a los niños a hacer lo mismo. Explícales, de manera que ellos entiendan, cómo has tomado algunas decisiones por intuición.
Explorando con seguridad
Prepara un ambiente seguro para que los niños exploren y expresen su intuición. Los niños desestiman su intuición si no es seguro confiar en ella. Mientras les digas continuamente qué pensar y hacer y la necesidad de ser responsable y “realista”, no es extraño que la intuición tenga poco espacio para expresarse. De manera automática creas permiso y seguridad viviendo intuitivamente, escuchando y actuando con el corazón, e invitando y honrando la expresión de su verdad interior.
Ve a los niños como seres completos
La forma en que te relacionas con los niños tiene su origen con cómo los ves. Si ves a los niños como vasijas vacías que debes llenar, entonces habrá poco espacio para desarrollar su intuición. Por otra parte, si ves a los niños como seres creativos, ingeniosos y completos, encontrarás un mundo de posibilidades para ellos. Reconoces que tienen una voz, sabiduría y dones para compartir, y un propósito para estar aquí. Al verlos como realmente son, los apoyas y los sostienes para que crezcan con claridad y confianza.
Reduce la Velocidad
¿Qué tan presente estás en la vida de tus hijos? Respirar profundo y reducir la velocidad es útil para notar si la mente se está distrayendo mientras los niños hablan. Es importante que ellos sientan que se les está prestando atención y dónde se encuentra en un momento dado. Los niños pueden sentir cuando no estás presente con ellos, por lo que tu capacidad de escuchar y estar en su mundo sin necesidad de imponer una agenda sirve para que tengan confianza en los adultos que los rodean y de esta manera se sentirán más seguros para prestar atención a su intuición.
Intervenir solo cuando sea necesario
Los niños que practican su intuición y toman decisiones en base al conocimiento de ellos mismos no necesitan que les enseñemos nada. Ellos aprenden de sus experiencias. Sin embargo, los niños que demuestran falta de autoestima o confianza en sí mismos pueden beneficiarse si afirmamos su sabiduría interior. Ayuda recordarles suavemente que son almas sabias con un sistema de guía interno. Puede ayudarlos a buscar su guía en su interior para evitar dar poder a los demás. Ellos son capaces de aprender que la intuición es un recurso que respalda el amor y el cuidado del Ser y la humanidad, y que cuando las decisiones se hacen desde la intuición, sirven al todo mayor. Afirma solo cuando sea necesario y confía en tu propia intuición para saber cuándo hacerlo.
Curiosidad
Cuando fomentas la curiosidad en los niños, abres una puerta en sus corazones. Miran hacia adentro y se vinculan con sus sentimientos y conocimientos. Descubren valores, deseos, dones y sueños, y una revelación de su camino de vida. Verbalizan sus miedos o bloqueos que pueden estar impidiendo el progreso en cierta dirección. Y aprenden a confiar en su ingenio y capacidad para tomar decisiones por sí mismos, en lugar de confiar en los demás. Para ser curioso debes suspender tu pericia. Debes autogestionar tu necesidad de arreglar, rescatar o asesorar.
Conclusión
La intuición es un recurso sumamente necesario en el crecimiento de los niños, pero muchos padres la están desaprovechando para desarrollar positivamente el carácter de sus hijos. Esta necesita ser perfeccionada intencionadamente por los adultos que rodean al menor. Así, el proceso de aprendizaje aumenta su efectividad.
6 maneras de ayudar a los niños a desarrollar su INTUICIÓN Clic para tuitear