Dinámicas de presentación para niños. Como seres sociables es común encontrarnos frecuentemente con gente nueva. Con muchas de las personas que conocemos no llegamos a establecer una relación profunda, pero a veces queremos conocer a alguien de verdad, en especial cuando se trata de personas con las que tenemos una afinidad inmediata. El ejemplo perfecto es con compañeros de trabajo o de un nuevo curso escolar. Aunque no parece gran cosa, para una persona tímida hacer amistad con una persona nueva puede llegar a ser complicado.
¿Por qué una dinámica de presentación?
La dinámica se entiende como los recursos, estrategias, métodos y técnicas utilizados para alcanzar un objetivo determinado, estimulando por lo general algún tipo de movimiento por parte de los participantes.
En cuanto a las dinámicas de presentación, nos referimos a los métodos destinados a facilitar el primer contacto y fomentar la interacción entre los miembros del grupo, de modo que luego se puedan establecer vínculos más profundos o que exista una relación de compañerismo entre los individuos. En general, son de utilidad para todo el grupo, aunque son especialmente útiles para aquellos que son más tímidos o se les dificulta para hacer un primer contacto.
Es recomendable que la dinámica tenga formato de juego, de esta forma se establece un clima emocional positivo y se alienta el aprendizaje y la relajación de los participantes.
Ejemplos de dinámicas de presentación grupal divertidas
A continuación, presentamos diez dinámicas simples que se pueden usar de manera versátil en una amplia variedad de contextos.
1. Encadenando Nombres: La dinámica más sencilla se base en formar un círculo. Cada niño dirá su nombre y características básicas antes de pasar al siguiente. Una vez hecho esto, cada participante se pondrá de pie y dirá el nombre de cada miembro del grupo.
2. Pasamos en Balón: Una dinámica de presentación sencilla pero efectiva. Los niños deben formar un círculo, y primero cada miembro del grupo, por turnos, les dice a los demás su nombre. Posteriormente, se toma una pelota que lanzar a los demás miembros del grupo. Quien recibe la pelota debe decir el nombre de quien la pasó antes de pasársela a otra persona, que tendrá que hacer lo mismo.
3. Hagamos una Telaraña: Esta dinámica se parece un poco a la del balón. En este caso, hay un ovillo de lana que se deshilará al pasar entre los participantes. Es una de las dinámicas de presentación grupal divertidas más populares para utilizar con niños y niñas.
4. Presentarse El Uno Al Otro: Todos los miembros del grupo se colocan en parejas. Entre ellos se presentarán diciendo sus datos básicos previamente definidos (Nombre, edad, procedencia, si aplica) y un detalle identificativo o sorpresivo o sueño particular. Luego de esto, todo el grupo se reunirá y cada miembro de cada pareja deberá presentarse al otro.
5. Presentación Con Emojis Se trata de una forma diferente para conocerse los miembros de un grupo nuevo, en la que cada miembro del grupo dibuja en un papel cuatro emojis que representan aspectos identificativos de la persona o experiencias recientes.
6. Encontrando a la Pareja Para esta dinámica de presentación se van a escoger frases, refranes o dibujos familiares divididos a la mitad y se repartirán entre los miembros del grupo. Luego cada uno debe ir buscando a la persona que tenga la otra parte de su frase o dibujo y compartirán información sobre una pregunta específica: ¿Qué hiciste en vacaciones? ¿Qué mascotas te gusta más? Etc.
7. Jugando a las Cartas Cada participante recibirá una carta o tarjeta. Le pondrán su nombre, en horizontal o en vertical, y a partir de al menos algunas de las letras, se generarán otras palabras. Adjetivos específicamente positivos sobre uno mismo.
8. El Dado Gigante: Se elaborará con anticipación un dado gigante, se colocará un aspecto interesante en cada cara que se puede utilizar para presentarse. Por ejemplo “mi principal motivación es…”, “quiero trabajar en…”, “mi comida favorita es…”. A continuación, cada participante tirará los dados y tendrá que dar una respuesta a la frase que le saldrá.
9. Con qué me identifico: Una forma fabulosa de conocernos es identificarnos con aquellos que nos gusta o representa Así, se invita al grupo a buscar un animal, superhéroe, superpoder o personaje de película/libro/videojuego que cada integrante considere su representante o que tenga las mismas cualidades y compartir porqué nos identificamos con aquello con el grupo.
10. Cuerda: El Gesto De Mi Nombre: El grupo se coloca en un círculo o en varios subgrupos. Cada persona tendrá que pensar en distintos gestos que simbolicen su nombre o que se basen en los sonidos de sus letras, para mostrarlos a los demás posteriormente. El resto tendrá que adivinar.
Es importante dirigir con alegría y dinamismo las dinámicas y promover un ambiente de respeto y cordialidad para que el grupo se relacione de forma positiva y se de una buena sinergia en el grupo de trabajo o estudios.
10 dinámicas de presentación para niños y grupos de adultos Clic para tuitear