Deberes escolares ¿Hasta que punto debemos involucrarnos en las tareas escolares?

deberes escolares, tareas escolares

Los deberes escolares pueden suponer un quebradero de cabeza para las familias. Por un lado queremos que hagan sus deberes y que los terminen en el menor tiempo posible, también queremos ayudarles en lo que podamos, pero por otro lado comprendemos la necesidad de que sean autónomos y se organicen para hacerlos por sí solos.

Ayudar a los niños y niñas con tareas escolares puede llegar a ser un verdadero reto, ¿hasta qué punto debemos involucrarnos y ayudarles? ¿Cuál es el papel de las familias en lo que ayudar a los niños y niñas con los deberes se refiere?


Deberes escolares

Cada tarde al llegar del cole, tienen que enfrentarse a los deberes. Como padres y madres pensamos que es importante que hagan sus deberes y, en muchas ocasiones también hemos escuchado que es importante que desarrollen un hábito de estudio y que aprendan a organizarse, ya que de este modo serán autónomos y conseguirán buenos resultados.

Pero, ¿Qué pasa si les dejamos solos? Puede que alguna vez lo hayamos intentando con resultados más o menos desastrosos. Puede también que no lo hayamos intentando ya que el niño o la niña nos reclaman constantemente. En algunos casos, harán sus tareas con algunas llamadas para dudas. La diferencia entre las tres situaciones es el grado de autonomía que han desarrollado los niños y las niñas.


¿Hasta que punto debemos involucrarnos en las tareas escolares?

Para que desarrollen su autonomía y llegar a la tercera situación es importante considerar varias cosas.

  • Cuando los niños y niñas son muy pequeños, lo normal es que tengan pocos deberes escolares y lo normal también es que apenas tengan desarrollados hábitos de estudio o una rutina para hacer los deberes.
  • En estos primeros momentos nuestra labor es muy importante. No para hacer sus deberes, sino para ayudarles a desarrollar el hábito y las estrategias necesarias.
  • Para ello es importante mantener una rutina, en cuanto a horario de hacer las tareas escolares, que realizamos antes y después. Por ejemplo después de comer y antes de jugar, o después de jugar y antes del baño, etc.
  • También es importante disponer de un lugar adecuado para que puedan hacer sus deberes. Lo aconsejable es en su habitación con su mesa y silla de estudio. En un lugar tranquilo, sin muchas distracciones y bien iluminado (a poder ser con luz natural).
  • Para comenzar podemos explicarles a los niños lo que tienen que hacer y ayudarles a organizarse. Aunque, realmente seamos nosotros los que organicemos las tareas, es muy importante que ellos y ellas también se involucren, porque de este modo aprenderán a hacerlo y desarrollan el hábito.
  • En un principio necesitaran muchas pautas y ayuda, pero poco les iremos quitando nuestra orientación. A medida que vayan haciéndolo solos.
  • No importa si tardan más tiempo, si necesitan descansos o si se equivocan lo importante no es el resultado, sino el proceso en sí.
  • Cuando sean más mayores les dejaremos más libertad y más autonomía, pero responderemos a sus consultas o dudas.
  • Ante las dudas, les ayudaremos a encontrar la solución, pero en ningún momento resolveremos sus tareas.

¿Hasta que punto debemos involucrarnos en los tareas escolares de nuestros hijos? Clic para tuitear


Por qué es importante que hagan las tareas escolares

Las tareas y deberes de los niños son una parte fundamental del proceso de aprendizaje. Para que el aprendizaje se cree, tienen que ser protagonistas activos del mismo. Hacer los deberes les permite enfrentarse solos a los conocimientos, habilidades y destrezas expuestos en el aula. Al hacer los deberes y enfrentarse solos al conocimiento, procesan la información y dotan de significado a los aprendizajes.

Además de favorecer la construcción de aprendizajes, los deberes tienen otros importantes beneficios:

  • Favorecen la creación de hábitos de trabajo y esfuerzo.
  • Contribuyen a fomentar su autonomía y responsabilidad.
  • Sirven para entrenar su atención y concentración.
  • Les ayuda a comprender que su esfuerzo tiene una compensación.
  • Favorece su aprendizaje.

Finalmente te dejamos algunos consejos para motivar a los niños a hacer los deberes escolares.


10 Pautas para motivar a los niños con los deberes escolares

  1. En primer lugar, los deberes de los niños, su dificultad y cantidad, tienen que estar ajustados a la edad del niño y su nivel de desarrollo. Es importante no sobrecargar al pequeño, si queremos que aprenda con los deberes, debemos dejarles tiempo para crear ese aprendizaje. Cuando hay demasiadas tareas, el pequeño se centra en terminar más que en entender y aprender.
  2. Establece un espacio adecuado para hacer los deberes. Un sitio ordenado, limpio, bien iluminado, sin ruidos ni molestias. Es bueno que siempre sea el mismo sitio, para que se cree la rutina y con ello la concentración asociada a ese espacio.
  3. Establece una hora del día para hacer los deberes. No importa la hora que sea, pero sí que siempre sea la misma. Esto ayuda a crear el hábito de estudio y la disciplina.
  4. Mantente firme con los horarios y el cumplimiento de los deberes. Si les permitimos modificar los horarios no creamos el hábito.
  5. Pregúntale si lo ha entendido y centra tu interés en lo que aprende no en si aprueba o no. Es importante que ellos se centren en su aprendizaje y no en las calificaciones. Si logran aprender, aprobaran. A veces nos centramos en las notas y con ello podemos desmotivarles.
  6. Cuando no entienda algo, evita las riñas y los gritos y ayúdale a pensar. Para ello emplea las preguntas, los ejemplos, etc. El objetivo es que ellos encuentren la solución.
  7. Hazle ver qué crees en él. Si ellos perciben que tú crees que lo va a entender, creerán que pueden.
  8. Evita juicios y comparaciones. Cuando no quiera hacer los deberes, sin alterarte, recuérdale que es la hora de ponerse a hacerlos.
  9. Felicítale cuando haga sus tareas. Con ello refuerzas esta conducta.
  10. Sirve de ejemplo y proporciónale un entorno de aprendizaje.
10 Pautas para motivar a los niños con los deberes escolares Clic para tuitear
© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Deberes escolares ¿Hasta que punto debemos involucrarnos en las tareas escolares? ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.