Una de las grandes dificultades a la hora de criar a nuestros hijos es la creación de hábitos y rutinas de estudio. El estudio no es innato, debe aprenderse, por eso es fundamental que enseñes a tu hijo hábitos de estudio y tarea en casa que es donde tú podrás supervisarlo y enseñarle técnicas efectivas de estudio. Aplica las siguientes tácticas, verás lo efectivas que son.
http://www.sxc.hu/browse.phtml?f=download&id=1361797
Consejos para crear hábitos de estudio y tarea en casa
- Prepara una zona de estudio.
Debe ser una zona exclusiva para estudiar, puedes utilizar una parte de la habitación de tu hijo, si no es posible adecúa otra parte de la casa. Implementa un escritorio y un mueble que sirva como biblioteca para que pueda organizar sus libros, cuadernos y útiles escolares. Asegúrate que la zona tenga buena iluminación y ventilación y que sea agradable.
- Ayuda a tu hijo a buscar el mejor momento para estudiar
Los expertos afirman que es recomendable estudiar primero y luego realizar alguna actividad que al niño le guste, esto con la idea de que no asocie el estudio con un castigo. Asegúrate que sea después de la merienda, para que no tenga el estómago vacío.
El tiempo diario que deberá dedicar tu hijo dependerá de la cantidad de tarea que le asignen, sin embargo debes empezar de a poco, por ejemplo con 10 minutos e ir aumentando semana a semana.
- Afirmar la rutina de estudio.
La clave del éxito en la creación de hábitos de estudio está en la constancia y la disciplina. Si tu hijo ve reflejado su trabajo en buenas notas estará cada vez más dedicado.
Esfuérzate por que tu hijo estudie a diario al menos entre semana. Esto paulatinamente creará en él hábitos de estudio productivos.
Escuela de padres del Portal Escuela en la NUbe
Hola. Mi nombre es linda!! Soy maestra! Tengo 19 año y todos dicen que soy muy joven para serlo, pero la verdad esque desde tengo memoria me ha fascinado dar clases,, ha sido mi juego y pasatiempo favorito! Solo escribo para comentar y decir algunas cosas o mejor dicho planes que ami me funcionan, espero madres les sirvan de mucho. Una de ella es jugar con los niños! Dos hacer manualidades que tengan relacion con sus tareas, tres tratar de no aburrirles con palabras referente al tema. Aveces las aulas o lugares encerrados no son los mejores lugares para practicar las tareas o para los examenes.. Es mejor el jardin o el solar, al aire libre. Yo lo recomiendo, otra cosa importante, que yo pongo en practica con mis nenes, es ponerles musica de fondo, ya sea alegre o relanjante,, complasco amis alumnos, con sus favoritas! Bueno esto es mi pequeño consejo para uds mamas.. Chao 😉
Yo os voy a contar mi «secreto». La verdad es que los míos son pequeños, el mayor sólo tiene 6 años, pero parece que me está funcionando (bueno, es que Edu es muy listo y muy curioso, pero ahí va, por si os vale).
Desde que son bien pequeños, yo me he sentado con ellos a hacer cositas: pintar, plastilina, ver cuentos… Como este hijo mío mayor no ha sido mucho de siesta, mientras su hermano (ahora hermanos) se echaban la siesta se quedaba conmigo haciendo algo. Y así empezó todo: lo importante es cogerle el gustito a sentarse con mamá a hacer cosas, aunque mamá esté leyendo el correo electrónico.
Ahora nos sentamos él, el segundo y yo a «trabajar», y da igual que traiga deberes para hora y media, porque le queda carrete para un rato más, para hacer lo que más le guste (sus cuento-historia dramatizados, sus matemáticas o sus juegos en la tableta). Tiene la costumbre y no le cuesta sentarse (bueno, mejor digo ponerse, porque en lo de sentarse todavía estamos trabajando).
Creo que el secreto está no sólo en el hábito adquirido con anterioridad, sino en el hecho de hacer las tareas (aunque no las traigan del colegio y se las pongamos nosotros) antes de ponerse con otra actividad. También considero importante que los niños tenga ejemplos, que nos vean a nosotros implicados o haciendo algo también. Los hábitos también se adquieren por imitación.
Saludos a tod@S!!!