Cómo ayudar a los niños para fomentar su imaginación

fomentar la imaginacion

Es cierto que los niños tienen un potencial increíble para desplegar su creatividad e imaginación. Pero si no les proporcionamos los medios para que esta imaginación florezca, su potencial quedará limitado.

En las próximas líneas te contaremos como puedes ayudar a que tus hijos desarrollen su imaginación con técnicas sencillas.


Consejos para padres para ayudar a desarrollar la imaginación de nuestros niños

A la hora de ayudarles a explayar este recurso creativo, tendremos que tener en cuenta cada detalle: desde las luces de su habitación hasta nuestro comportamiento.

 

Su habitación 

Debido a que es su habitación el lugar en donde los niños juegan, realizan sus deberes, descansan, se divierten con amigos, etc, no es de extrañar que los padres dediquemos nuestra atención a este lugar, puesto que será su primer registro de recuerdo y, como tal, debemos esforzarnos para que ellos se sientan a gusto.

 

Paredes

Es conveniente que en la habitación de un niño, las paredes cumplan la función de «continuar» con sus pensamientos. Es decir, algo así como un proyector de sus propios pensamientos.

Escoge un motivo que a tu hijo le fascine y usa papel pintado para fomentar la imaginación. Puedes escoger motivos de animales, de la selva, de una película, etc. Lo importante aquí, es que el niño se sienta feliz, ya que esta es la clave para poder estimular la imaginación.

Colores

Otro aspecto importante a tener en cuenta en toda habilitación infantil, es el tema de los colores. En este aspecto deberás tener en consideración sobre cómo es tu hijo, ya que hay niños muy activos que los colores brillantes pueden alterarlos aún más. Por el contrario, si un niño tiene una personalidad más apática o depresiva, es conveniente que evites los colores fríos (azul, verde, violeta) y escojas más los cálidos (amarillo, naranja, rosa, celeste, etc).

Los colores no deben tenerse en cuenta únicamente para la habitación del niño, sino también para su vestimenta, el color de la mochila que lleva a clases, cuadernos, cartuchera, libros forrados, etc.

La actitud de los padres 

Nuestro comportamiento

El comportamiento que tengamos con nuestros niños también es indispensable. No debemos regañarles si ellos están creando un mundo imaginario dentro de un juego con palabras como “eso no existe”, “es irreal”, “no tiene sentido lo que dices”, etc. Permite que el niño cree su mundo de juego y si en este, él desea que los perros vuelen (por solo dar un ejemplo) entonces que así sea.

Por otra parte, si el niño nos invita a jugar, entonces debemos sentir esto como un gran privilegio y, de ser posible, jugar con él también.

Permite que usen diferentes objetos de la casa

Desde luego que nos estamos refiriendo siempre a objetos que no sean peligrosos para los niños. Puede suceder que los niños quieran usar, dentro de su juego imaginario, algún utensilio de la cocina (olla por ejemplo) aunque dentro del juego, ellos podrán pensar que es una piscina para alguno de sus muñecos o algo incluso más raro. En estos casos y siempre que el objeto no sea peligroso para los niños, permite que ellos jueguen.

Más artículos que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.