Día a día nos vamos enfrentando con conceptos que antes no conocíamos. Temas nuevos van surgiendo y van abriendo paso en un mundo en donde las novedades y las tendencias son lo que marcan la época.
Tanto el aprendizaje como la educación se han vuelto dos tópicos en los que en el presente se enfocan mucho comunidades científicas enteras, pasando por psicólogos, neurólogos e incluso antropólogos.
Como previamente destacábamos, la investigación sobre el aprendizaje se ha conseguido un lugar VIP entre los temas que hoy en día se tratan con tanto fervor. Es por esto que se desarrollan nuevas técnicas para mejorar este proceso.
Diferencia entre educación “dinámica” y educación “estática”
Para lograr descifrar de qué se trata la educación dinámica, es necesario establecer diferencias con su la educación estática. A continuación daremos nociones simples de lo que estos dos conceptos significan y notaremos sus diferencias.
Educación estática
Nos enfocamos primeramente en este concepto, ya que es el más fácil de comprender, esto debido a que es la educación que todos conocemos y por la que todos hemos pasado.
Es el tipo de educación estándar que aún se usa en un montón de lugares del planeta, pese al avance en la materia didáctica. Es un método de enseñanza rígido y que no comprende cambios. Como un ejemplo de este, tenemos lo siguiente:
El típico proceso de enseñanza; tema explicado por el docente, copiado por los estudiantes y posteriormente evaluado en un examen escrito.
Educación dinámica
Por el contrario, la educación dinámica busca la manera de mantener un proceso didáctico ideal y cambiante, en el que tanto estudiantes como docentes se sientan cómodos y atraídos. Se trata de romper una monotonía incómoda.
Actualmente es un método muy usado en los sistemas educativos más avanzados del mundo mostrando ventajas gigantes y casi que ninguna desventaja.
Constantemente se realizan investigaciones en universidades prestigiosas para crear estrategias y determinar cuáles se complementen perfectamente con la educación didáctica.
8 ideas para implementar la educación didáctica
No es muy difícil impartir esta técnica de enseñanza, lo que tienes que tomar en cuenta son ciertos factores de los cuales te mencionaremos algunos.
- La tecnología es de los principales elementos que tenemos para repartir conocimientos de manera funcional y práctica. Tanto en escuelas como universidades se están implementando los artefactos y medios tecnológicos para esta tarea.
- Redes sociales, o servicios de internet como E-mails se pueden utilizar como canal de transmisión de información referente a clases. Ya el límite de tiempo en el salón no es un problema para distribuir completamente material educativo.
- A lo anterior podemos sumar que se han desarrollado apps y plataformas que ayudan a los profesores en innumerables maneras. Si investigamos podemos encontrar un abanico de alternativas muy útiles y que seguro aprovecharás.
- Un objetivo clave de la educación dinámica es usar el aprendizaje de manera tal que resulte entretenido para el estudiante y no termine por cansarse. El agotamiento acaba siendo de los grandes problemas que se enfrentan en el camino.
- Formas de enseñanzas como juegos de roll, exposiciones teatrales o hasta juegos son muy posibles. Un ejemplo de ello puede ser el estudio de acontecimientos históricos a través de una obra o incluso juegos de preguntas con recompensas.
- En este ámbito, la imaginación juega un papel fundamental. Queda a criterio del profesor la manera en la que convierte el salón de clases en un ambiente cómodo, libre de enseñanzas monótonas y corrientes.
- Hay que estar conscientes que no todas las personas aprenden de igual forma. Se tiene conocimiento de que existen varios tipos de captación cognitiva, los cuales radican en los sentidos (auditivo, visual, habla, tacto e incluso el olfato).
- Tomando en cuenta lo previamente analizado, podemos lograr incluir a todos los estudiantes independientemente del tipo de captación cognitiva que este posea.
- Normas de cortesia
- Derechos y deberes de los niños
- Test de goodenough
- Dinamicas de amor y amistad para niños
- Metodo eclectico
Más artículos que te pueden interesar:
- Dibujos para recortar niños.
- Guias letra m para imprimir.
- La recta numerica para niños.
- Fichas grafomotricidad 4 años.
- Adivinanzas de perros para niños.
- Fichas de grafomotricidad 3 años.