Actividades para niños hiperactivos

niños hiperactivos, actividades para trabajar con niños hiperactivos

¿Tienes un niño hiperactivo en casa? Si es así, probablemente te preguntes qué puedes hacer para a los niños hiperactivos a mejorar su comportamiento. La hiperactividad en los niños es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por una actividad excesiva, impulso e hiperactividad mental.

¿Sabes reconocer a un niño con TDAH? Te dejamos 6 características que te pueden dar una pista sobre la hiperactividad de tu hijo.


Características de un niño hiperactivo

  • No pueden quedarse quietos: Los niños hiperactivos son conocidos por su imposibilidad de permanecer quietos. Se les dificulta sentarse durante largos periodos de tiempo y suelen estar en constante movimiento.
  • Son impulsivos: Los niños hiperactivos son muy impulsivos e impacientes. Les cuesta esperar turnos y a menudo interrumpen las conversaciones.
  • Tienen dificultades para concentrarse: La hiperactividad puede dificultar la capacidad de los niños para concentrarse y prestar atención. Pueden tener dificultades para seguir instrucciones y a menudo se distraen fácilmente.
  • Los niños hiperactivos son inquietos: Los niños hiperactivos son generalmente inquietos e inquietos. Les cuesta permanecer sentados y a menudo se les ve andar de un lado a otro.
  • Son hiperactivos mentalmente: Pueden tener dificultades para dormir y a menudo tienen dificultades para concentrarse.
  • Tienen dificultades para controlar sus emociones: Pueden ser irritables e impacientes y pueden tener dificultades para lidiar con el estrés y la frustración.

Tratar diariamente con niños hiperactivos no es una tarea muy sencilla, quienes están a su alrededor deben llenarse de paciencia para poder contribuir de forma positiva a su desarrollo, concentración, atención e impulsividad. A continuación os os hemos preparado actividades que pueden realizarse con niños con hiperactividad para poder ayudarles en su día a día..


9 Actividades para trabajar con niños hiperactivos

Se debe tener en cuenta que los niños con hiperactividad no se concentran con facilidad y que hacer una misma tareas durante un largo periodo resultará bastante difícil, así que las actividades a realizarse deben ser breves, muy claras y sencillas de ejecutar; además, estas estarán enfocadas en incrementar su inhibición muscular, en ayudarles a tener mayor control corporal, mejorar su atención y relajación.

  1. Hacer rompecabezas pequeños de figuras geométricas simples. A medida que se le vaya haciendo sencillo realizarlos, se puede ir aumentando su dificultad.
  1. Colorear es una actividad que le gusta a la mayoría de los niños, debe pedírsele al niño que coloree una figura simple en un papel pequeño, esta actividad debe realizarse diariamente y cada día el área para colorear puede ser más grande.
  1. Completar frecuencias de trazados.
  1. Encontrar las diferencias entre dos dibujos similares, mejora mucho la capacidad de atención y concentración.
  1. Encontrar figuras repetidas en un mismo dibujo. Igual que la anterior, trabajaremos la atención del niño con hiperactividad
  1. Los laberintos, sopas de letras y crucigramas son buenas actividades que potencian la creatividad
  1. Escoger entre varias palabras la adecuada para completar alguna frase.
  1. Jugar a la carrera lenta, el último que llegue a un lugar, haciendo movimientos muy lentos será el ganador. Este juego ayuda a controlar la impulsividad.
  1. Con el fin de que aprenden habilidades sociales y de comportamiento, se puede incitar a los niños a practicar deportes en equipo.

Todas estas actividades deben ser supervisadas por un adulto, además este debe ser un animador para que el niño termine la actividad que empezó y no la deje a medias.

Actividades a evitar en niños hiperactivos

La televisión excesiva y los videojuegos pueden ser muy perjudiciales para los niños con hiperactividad.

Por un lado, ver la televisión puede enviarles mensajes equivocados si no se controla lo que ven, ver televisión es una actividad pasiva que les quieta tiempo de aprendizaje a los niños, como por ejemplo, retrasa el aprendizaje de habilidades sociales y ejercicio físico necesario para que se convierta en un adulto sano.

Por otro lado, los videojuegos pueden llevar al niño a un estado de cerebro híper-enfocado, lo que rápidamente puede convertir al pequeño en un adicto a este tipo de juegos, pues hacen que el pequeño no tenga límites razonables.

9 Actividades para trabajar con niños hiperactivos mejorando su calidad de vida Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Actividades para trabajar con niños hiperactivos ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Un comentario de “Actividades para niños hiperactivos

  1. María dice:

    Excelente apoyo para los docentes pero también para sus padres ya que ahora en las escuelas de mi país se encuentran muy pocos maestros capacitados para brindar esta ayuda o apoyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.