Tolerar la frustración es una habilidad vital para el desarrollo emocional y personal de los niños. Sin embargo, a menudo es difícil enseñar esta habilidad a los más pequeños.
En este artículo, vamos a explorar estrategias y actividades para ayudar a los niños a aprender a tolerar la frustración de manera efectiva. Desde aprender a expresar sus emociones hasta aprender a superar los obstáculos, estas técnicas son esenciales para ayudar a los niños a desarrollar una resiliencia emocional sólida. ¡Prepárate para ayudar a tus hijos a manejar la frustración de manera saludable y productiva!
¿Qué es la frustración?
La frustración es un tipo de experiencia que, tanto niños como adultos, hemos de atravesar en algún momento de nuestras vidas. A menudo la tolerancia a la frustración se confunde con tolerancia al fracaso. Sin embargo la diferencia estriba en que la tolerancia a la frustración es un estado transitorio y generalmente el fracaso es algo permanente puesto que ya no existe modo de modificarlo.
Sin embargo esta puede ser solo una interpretación de una determinada situación. Por tal razón preferimos hablar de tolerancia a la frustración y no de tolerancia al fracaso.
A menudo los niños no poseen dicha tolerancia pues no tienen desarrollada la concepción del tiempo, ni la percepción de los otros o de sus sentimientos como intermediarios de la concreción de sus propios deseos. Por otra parte los niños suelen creer que el mundo gira alrededor de ellos y por tanto no son capaces de tolerar la frustración cuando algo no resulta tal y como ellos lo han pensado.
Características de un niño con poca tolerancia a la frustración
Cuando nos referimos a la escasa tolerancia que un niño puede tener frente a la frustración, tristemente no sólo nos referimos a un momento en particular, sino que estamos construyendo un tipo de personalidad carente de tolerancia.
Algunas de las características que debemos tener en cuenta son:
- No controla correctamente sus emociones.
- Son niños muy demandantes y exigentes.
- Son niños impulsivos e impacientes.
- Buscan la satisfacción inmediata de sus deseos independientemente de cuáles sean los medios para lograrlo.
- Son propensos a desarrollar episodios de ansiedad o depresión.
- Son inflexibles.
- Les cuesta encontrar el punto medio de cada situación.

Técnicas para enseñar a los niños a tolerar la frustración
- No ser sobreprotector ni excesivamente permisivo: Cuando se les sobreprotege o se es permisivo, al niño le cuesta más enfrentar momentos en los que las cosas no salgan como esperaba. De este modo, se le inhabilita para que pueda saber cómo reaccionar ante una situación.
- Educar con el ejemplo: Enseñarles que siempre deben mantener una actitud positiva y entusiasta, ante cualquier situación. Que evidencien conductas modeladoras en casa y en el aula, educándoles con el ejemplo.
- Permítale vivir sus experiencias: Déjele experimentar y gestionar sus emociones; el niño con el paso del tiempo comprenderá que todas las emociones hay que vivirlas y son buenas; no le acomode el camino y permítale equivocarse.
- Toda experiencia tiene un lado bueno: Hágale saber que en la vida no todo es como uno espera, a veces sale como se desea otras no. Cometer errores siempre dejará una buena sensación porque le permitirá corregir lo sucedido y muy probablemente resulte mucho mejor que lo anterior.
- Todo tiene su recompensa: Que aprenda que toda acción tiene una reacción, ya sea positiva o negativa. Que el niño logre aprender que si se esfuerza verá los resultados y le será muy satisfactorio al sentirlo, porque todo se obtiene con esfuerzo y constancia.
- Perseverancia: La constancia es el aliado perfecto para lograr los objetivos en la vida y aprender a manejar sentimientos como la frustración.
- Objetivos de acuerdo a su edad: Evite que el niño sienta que algo es inalcanzable; enséñele a ponerse metas según su edad y su nivel de madurez, donde lo que se quiera lograr sea realista y que al intentarlo tenga la capacidad para alcanzarlo.
- Reforzadores positivos: Siempre que el niño ponga en práctica lo enseñado, hágaselo saber. De esta forma él podrá notar que su reacción fue la adecuada y que, paso a paso, ha ido aprendiendo a manejar sus emociones para saber reacción ante cualquier estímulo.
- Autonomía: Dele la oportunidad de sentirse útil e independiente, aunque no le salgan bien elógielo y demuéstrele que sí puede y que siempre que se lo proponga, podrá.
- Nada es permanente: Eduque al niño haciéndole consciente que todo es temporal, incluso la frustración. Todo pasa, nada es para siempre.
- Obstáculos: Estos siempre serán las oportunidades perfectas donde podrán aprender como alcanzar sus objetivos. Es importante que ellos entiendan que siempre habrá obstáculos pero que éstos son permanentes y pueden ser superados.
Actividades para el aula
Entre las actividades que el docente puede aplicar en clase están:
Los cuentos; tales como: Amanda, la liebre que le gustaba cantar, Elefantes que no saben bailar, Yauri nunca se equivoca, El burro que no sabía leer…
Los juegos como técnicas para enseñar a los niños a tolerar la frustración son muy empleados y valorados pro profesionales y niños. Entre estos se pueden utilizar: juegos colaborativos, grupales, con premios fragmentados o donde las reglas se transformen.
Por ejemplo: seleccione un tema de interés: historia, ciencias, matemáticas, etc. Haga un test de preguntas cortas.
Seleccione a dos jugadores y explíqueles que la dinámica del juego consiste en hacer una pregunta a cada uno, y quien responda bien, pasa a la otra pregunta pero quien falle debe escoger a otro miembro de su equipo y volver a intentar responder acertadamente.
Con esta actividad los niños se darán cuenta que cuando se trabaja en equipo se logran los objetivos, puesto que al ser más personas pensando, habrá mayor oportunidad de acertar.
Técnicas para enseñar a los niños a tolerar la frustración Clic para tuitear
© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Técnicas para enseñar a los niños a tolerar la frustración ] Recursos para el aula @escuelaenlanube Foto de Amina Filkins: https://www.pexels.com/es-es/foto/moda-nina-mono-alegria-5560016/