Las sumas con llevadas ▷➤ Para muchos pequeños, el enfrentarse a nuevos desafíos al momento de practicar matemáticas puede resultar muy emocionante, pero para otros puede tornarse en una situación realmente complicada.
Una suma con llevadas es aquella en la que el resultado es un número igual o mayor a 10. Si al realizar una suma esta tiene llevada, las unidades se colocarán en el resultado y las decenas se ubicarán sobre la siguiente columna para sumarlas con posterioridad. A continuación te contamos más sobre cómo sumar con llevadas.
¿Cómo hacer sumas con llevadas?
A pesar de que pueda parecer desafiante, sumar con llevadas es un procedimiento que resulta bastante simple. Las sumas con llevadas pueden ser de dos o más cifras, por lo que es necesario conocer la manera de proceder más indicada para cada procedimiento.
Sumas con llevadas de dos cifras
Las sumas con llevadas de dos cifras son la primera variante de esta ecuación matemática, así como la más sencilla de realizar. Esta consiste en sumar cantidades que cuentan con dos elementos cada una.
Para realizarla, se organizan los números en dos columnas. Una vez hecho esto, se empieza a resolver la operación por la columna de la derecha. Se suman ambos factores y se coloca la unidad del resultado debajo de la columna en cuestión. Sin embargo, como el resultado será igual o mayor a 10, se llevará la decena a la parte superior de la segunda columna para sumarla junto con los factores de esta y obtener el resultado final. Tomemos por ejemplo la operación 25 + 25.
Una vez que la operación se encuentra organizada, se puede empezar a resolver.
La suma de los dos elementos en la primera columna da un total de 10. Por ello, se coloca la unidad en el resultado se llevará la decena a la siguiente columna, como se expresa a continuación:
Una vez llevada la decena a la próxima columna, se procede a resolver la operación para obtener el resultado final.
De esta forma, se habrá resuelto una suma con llevadas de dos dígitos.
Sumas con llevadas de tres o más cifras
El proceso para resolver una suma con llevadas de tres o más dígitos es igualmente muy simple. Las llevadas de los resultados se irán adicionando a las columnas siguientes de forma consecutiva hasta que se consiga alcanzar el resultado definitivo de la ecuación. Tomemos por ejemplo la operación 458 + 965.
Inicialmente, organizamos la ecuación.
Una vez ordenados los factores, comenzamos a resolver el ejercicio por la columna que se encuentra más a la derecha. Colocamos la unidad en el resultado y llevamos la decena a la siguiente columna.
Luego de esto, continuamos la operación con la segunda columna, sumando los factores y agregando la decena a la próxima columna.
Finalmente, se procede a finalizar totalmente la ecuación al operar la última columna.
De esta manera, se habrá conseguido resolver una suma con llevadas de tres o más cifras de forma rápida y muy sencilla.
Trucos y consejos para enseñar a hacer sumas con llevadas
Para que el proceso de aprender a hacer sumas con llevadas sea más sencillo, se puede utilizar un pequeño truco que consiste en escribir las llevadas con colores diferentes. Así, estas resaltarán en la operación y será más sencillo para el pequeño identificarlas y adicionarlas al ejercicio.
Es importante utilizar un color diferente para cada llevada, garantizando así que no ocurran confusiones. Así, se podrá enseñar a los niños fácilmente cómo hacer sumas con llevadas.
- Como enseñar el valor posicional de los números
- Que es una recta numérica para niños
- Cuentos con numeros
- Definición de números pares e impares para niños de primaria