Aprendiendo el valor de posición de los números naturales

En pasados artículos se han presentado métodos para conocer los números o la noción de números y también para aprender a contar, pero hay un conocimiento básico que debe consolidarse quizás en este mismo proceso o antes de aprender algunas operaciones matemáticas más complejas: estas son: el valor de posición de los números.

La cotidianidad de los números

La forma cotidiana de conocer números, usando los mismos en la vida diaria de los niños, por ejemplo, ubicarse en su edad, número de lista, número de casa o de teléfono. El contar cantidades de dinero, la observación del paso del tiempo en el reloj, da idea de unidad; se manejan situaciones prácticas que pueden usarse como buenas herramientas para estimular el aprendizaje de los números y sus posicione según la longitud del mismo, ya que muchas veces los números o sus operaciones no son solo la unidad sino que frecuentemente se trata de números más grandes que el niño usará en la escuela primaria para afianzar su conocimiento en el valor de posición de los números

No es recomendable que los niños usen un aprendizaje memorístico de los números, es por eso que se pueden idear formas d que los niños comiencen entender el valor de posición de los números sin aprenderlos de memoria, después de todo los números si no son infinitos tienden a ello.

Números de una o varias cifras

Los números más largos están organizados en posición, de ese modo se han arreglado para que los mismo tengan un orden y se puedan arreglar según una posición en determinado lugar o posición así por ejemplo la metodología más efectiva y estrategia más usada es el cuadro de posiciones.

Con frecuencia un solo número o el número de una sola cifra se le llama unidad, pero si tiene dos cifras el número ya no es unidad sino decena, lo que es lo mismo de 10 en 10; un número que tiene 3 cifras será una centena (100) y algunos otros serán, por ejemplo, unidad de 1000 y así, se irá aumentado un número que también aumentará en el cuadro, el niño al final del objetivo o meta educativa estará en capacidad de reconocer estos números y descomponerlos en su valor de posición.

El valor de posición de los números y su enseñanza

Será un poco complicado que los niños por sí mismo en edad escolar visualicen las decenas, centenas o unidades de mil o de millón es por eso que hemos diseñado un cuadro que les ayudará a colocarlos dentro de el con mayor atención y cuidados y con menos riesgo de error, con el paso de los años el cuadro ya no será necesario porque la maduración de sus  procesos no requerirá de tales mecanismos para realizar operaciones.

La propuesta de enseñanza para el valor posicional de un número está basada en un método visual y lógico sencillo y operativo para niños de 8 a 11 años y que podrán utilizar en la escuela primera como herramienta para ubicar los números en sus posiciones de unidades.

Modelo de cuadro de valor posicional de los números

Descripción del Cuadro de actividades

valor posicional de los números

En la parte superior se le da un nombre a la posición que tendrá el número que puede ser cualquiera la idea básica el que el niño use el cuadro para posicionar varios números del 1 al 1 millón, y todos aquellos números que entren dentro de éstos parámetros, entre la unidad y la unidad de millón, entendiendo que hay números que superar la unidad de millón y también existen las decenas de millón, centenas de millón y así, una larga lista de posiciones que pueden ocupar los números dentro de este cuadro. El maestro colocará al niño ejercicios dentro de este cuadro y en este artículo facilitaremos varias fichas para imprimir y trabajar en el aula o en casa para que los niños aprendan a dar valor posicional y en el futuro hacer cuentas más ordenadas y con resultados cada vez más efectivos.

fichas- valor posicional de los números_001 fichas- valor posicional de los números_003 fichas- valor posicional de los números_004 fichas- valor posicional de los números_005fichas- valor posicional de los números_002

4 comentarios de “Aprendiendo el valor de posición de los números naturales

  1. Ana dice:

    Soy docente, y he observado esta tabla que la verdad creo que está ocasionando problemas, porque todos sabemos que el valor posicional con respecto a las unidades siempre es de derecha a izquierda y no como se indica y eso puede ocasionar confusión al niño, porque si tiene que ubicar 12.579 en la tabla, tendría que poner 9unidad-7decenas-5centenas 2 unidades de mil y 1 decena de mil y al leerlo se puede confundir y leer 97.521…..den una explicación clara de esa tabla y además abajo dicen de derecha a izquierda, se contradicen.

  2. Salomé Rojas dice:

    el cuadro que proponen está al revés la escritura de los números si bien se hace de izquierda a derecha (12.539) la clasificación en unidades, decena, centenas y más es de derecha a izquierda, 9 unidades, 3 decenas, etc. ¡arreglen eso!, ¡por favor!

  3. Pilar dice:

    Hola!!! soy de Chile, me queda una duda en relación al valor posicional, por lo que tengo entendido es de derecha a izquierda?…me podrías aclarar el ejercicio por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.