Cada día son más los jóvenes que aprovechan las oportunidades educativas que ofrecen los sistemas educativos extranjeros. Pero, como en cualquier momento de la vida, los imprevistos y las enfermedades siempre pueden surgir de la nada. Por esta razón, muchos padres deciden proteger a sus hijos con un seguro para estudiantes.
El seguro para estudiantes está diseñado especialmente para estudiantes en el extranjero. Esta póliza ofrece una red de asistencia y apoyo completa para los jóvenes durante toda su estancia en otro país. Incluso, en algunos de los países receptores los seguros son obligatorios para completar el proceso de matriculación.
Un seguro para estudiantes en el extranjero es, en definitiva, la mejor forma de proteger a los hijos durante las temporadas fuera de casa. Con esta herramienta, no solo la seguridad queda completamente garantizada, sino que los padres también pueden ahorrarse múltiples dolores de cabeza. A través de esta póliza, se logra una estancia feliz y productiva para los jóvenes mientras sus padres están tranquilos en casa.
¿Cómo funciona un seguro para estudiantes en el extranjero?
Bajo ningún concepto debe confundirse un seguro para estudiantes con un seguro de viaje, pues esta protección solamente está destinada a estadías turísticas de poca duración y, por lo tanto, su cobertura es más limitada. Un seguro para estudiantes en el extranjero es un plan integral y accesible que está diseñado para cumplir con los requisitos del país de destino y brindar una cobertura de salud completa, en la que se incluyen también servicios como salud mental, deportes y maternidad.
Este tipo de seguros está destinado a personas que viajan para:
- Cursar una carrera universitaria
- Intercambios estudiantiles entre escuelas o universidades
- Prácticas profesionales o pasantías
- Erasmus
- Cursos de idiomas en el extranjero
- Realizar maestrías
- Au Pair
En algunos casos, los seguros para estudiantes en el extranjero tienen un límite de edad que puede variar entre los 25 o 35 años. Sin embargo, esto depende estrictamente de la empresa aseguradora, muchas no prestan atención a los años siempre que se justifique el fin académico.
Conviene resaltar que los países de Europa, Estados Unidos y Canadá son algunos de los destinos favoritos de los jóvenes para realizar intercambios, aprender nuevos idiomas o cursar carreras universitarias. En estos lugares, el nivel de salud y seguridad está adaptado para atender las necesidades de aquellos que cuenten con un seguro para estudiantes en el extranjero.
¿Qué cubre un seguro médico para estudiantes?
No es fortuito que muchos padres se pregunte ¿Qué cubre realmente un seguro para estudiantes en el extranjero? Estos servicios se caracterizan por ser muy completos en cuanto a las necesidades de salud y asistencia de viaje.
Dependiendo del país, pueden variar los requisitos específicos de protección. En general, estos son los principales aspectos que cubre este tipo de póliza:
- Gastos médicos por enfermedad (hospitalización, operaciones, medicamentos, tratamientos)
- Coberturas de gastos de emergencias ocasionadas por accidentes de cualquier tipo
- Asistencia ante robo o extravío de equipaje. Brindan indemnizaciones en caso de pérdida de maletas y paquetes por parte de la aerolínea
- Responsabilidad civil en el extranjero para cubrir los gastos producidos por daños a terceros
- Seguros dentales, de protección visual, maternidad y protección para deportistas
Los interesados en contratar un seguro para estudiantes en el extranjero pueden escoger entre múltiples planes adaptados a cada presupuesto y sus diversas necesidades. Suelen ofrecer coberturas máximas de un año, mientras que el mínimo puede variar según la empresa prestadora de servicio.
En Internet, es posible encontrar miles de empresas especializadas para brindar una cotización de seguro para estudiantes en el extranjero. Para encontrar la ideal, solo hace falta consultar su oferta de servicio y cerciorarse de que cumplan con todas las necesidades personales.
Contratar un seguro para estudiantes en el extranjero resulta la mejor opción para garantizar el bienestar de los jóvenes en sus travesías educativas alrededor del mundo. De esta forma, las preocupaciones por gastos hospitalarios y accidentes desaparecen por completo y la oportunidad de conocer nuevas latitudes se aprovecha al máximo.