Operaciones combinadas primaria

operaciones combinadas

Las operaciones matemáticas que incluyen más de un tipo de operación, se denominan operaciones combinadas. Todas las operaciones combinadas incluyen sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

En primaria los niños aprenden a resolver operaciones combinadas y para obtener el resultado correcto, deben seguir un orden determinado.


¿Cómo resolver operaciones combinadas?

El paso fundamental para resolver operaciones combinadas, es llevar un orden correcto, por lo que es necesario resolver cada parte de la operación siguiendo algunos pasos que en realidad son normas matemáticas.

Este orden para resolver operaciones combinadas es el siguiente:

  • Paréntesis
  • Multiplicaciones y divisiones
  • Sumas y restas

Pasos para resolver operaciones matemáticas combinadas

Los pasos para resolver operaciones matemáticas combinadas son muy fáciles, solo debes memorizarlos y lo demás es “carpintería”.

El primer paso que debes resolver, es todo lo que esté adentro de un paréntesis. Pero si una operación combinada no tiene paréntesis, lo siguiente que tienes que hacer es pasar a la jerarquía o prioridad posterior.

En todo caso, después de resolver o saltar los paréntesis, debes resolver las multiplicaciones y divisiones, en orden de izquierda a derecha.

Ejemplos

  1. Resolvamos la siguiente operación combinada:

matematicas

Podemos notar que esta operación solo implica operaciones con la misma prioridad o jerarquía, es decir, sumas y restas.

Por lo tanto, para realizar esta operación de manera adecuada, debemos realizarla de izquierda a derecha:

problemas de matematicas

Como podemos observar, lo primero que hacemos en esta operación  es sumar 5+2 y al resultado le restamos 6 = 1.

operaciones matematicas

  1. Otro ejemplo de operaciones combinadas primaria es:

operaciones combinadas

De igual forma comenzamos por la izquierda y vamos efectuando las operaciones en el orden consecutivo.

En este caso comenzamos con el número 9-7 =2  y Luego con el resultado 2 sumamos 5 y así sucesivamente.

  1. Ahora hagamos otro ejercicio de operaciones combinadas para primaria.

combinadas

En este ejercicio tenemos operaciones con la misma jerarquía, es decir, multiplicaciones y divisiones.

Y los resolveremos de la siguiente manera:

mates

  1. En el siguiente ejemplo, realizaremos la operación de la manera subsiguiente:

operaciones combinadas

Como podemos observar, esta operación tiene multiplicaciones, sumas y restas.

Pero debemos tomar en cuenta, que la multiplicación tiene prioridad sobre la suma y por lo tanto, primero debemos realizar las multiplicaciones:

matematicas primaria


Operaciones combinadas que incluyen paréntesis

Ahora veremos operaciones combinadas que incluyen paréntesis.

Tenemos el siguiente ejemplo:

parentesis

Lo primero en el orden es realizar las operaciones que se encuentren adentro de los paréntesis, sin dejar de respetar la jerarquía de las operaciones que se encuentran adentro; para luego realizar el resto de las operaciones utilizando la jerarquía usual:

operaciones matematicas

Veamos el siguiente ejemplo de operaciones combinadas:

matematicas primaria

Podemos observar que en esta operación, además de paréntesis hay corchetes y debemos tener en cuenta que ambos tienen la misma prioridad.

Entonces, tenemos que realizar las operaciones que se encuentran en los paréntesis, que se encuentran adentro de otros paréntesis o de corchetes, para posteriormente poder realizar las operaciones que están adentro de los corchetes.

Por lo tanto, las operaciones se realizan de adentro hacia afuera y por último, deberemos resolver las sumas y restas, que se seguirán haciendo en el orden de izquierda a derecha.

operaciones combinadas

Operaciones combinadas para alumnos de primaria Clic para tuitear
© 2021 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Operaciones combinadas primaria ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.