Como educar niños felices

educar niños felices

Recibimos muchas preguntas en relación a cómo podemos educar niños felices en una sociedad tan exigente, en la que en muchas ocasiones no tenemos el tiempo suficiente para dedicarles la atención que merecen nuestros hijos.

Pues bien, realmente no existe esa ecuación que determine como ser los mejores padres del mundo, para garantizar que logremos darles a nuestros hijos “la mayor suma de felicidad posible”.

Sin embargo, hay muchos consejos y claves para hacer más felices a los niños que intentaremos enseñarte en este artículo.


Consejos para educar niños felices

Los padres siempre estamos muy pendientes de buscar el bienestar de nuestros niños, por lo que no debes perderte los consejos para educar niños felices, que te damos a continuación:

  • Ayuda a los niños a tomar decisiones

Hay padres que por su ritmo de vida, el tipo de trabajo y otras variables, no pueden dedicarles a sus hijos todo el tiempo que les gustaría.

Sin embargo, hay cosas que debemos observar para evitarlas, como que nuestros hijos se encierren en sus habitaciones y que distracciones como la tv, el ordenador o los videojuegos, nos quiten el poco tiempo que podemos compartir con ellos.

Siempre podemos encontrar un espacio para conversar con ellos de una manera tranquila y cercana, ya que estos momentos de calidad, estrechan los lazos afectivos.

Para poder educar a nuestros niños, que sean felices y que logren convertirse en adultos estables y emocionalmente sanos, debemos conseguir que aprendan a ser responsables de sus propios asuntos.

Si tu hijo tiene algún problema no lo resuelvas por él y por el contrario, ayúdalo a tomar decisiones y ofrécele consejos para que lo haga por sí mismo.

Si tu hijo o hija se equivoca en algún momento, no lo reprendas o lo sanciones, habla con ellos y aconséjalos .Enséñales que en la vida hay alegría y fracasos y que de todo se debe aprender.

  • Darles autonomía dentro de unos límites

La educación empieza desde el momento del nacimiento y ambos padres deben estar de acuerdo en las pautas para poner límites a los niños y niñas, así como qué prohibir y qué negociar.

Los niños deben aprender en casa, que existen normas para que puedan ser funcionales en la sociedad.

Hay límites que deben ser respetados y cuanto antes lo aprendan, serán más seguros y toda vez que esas normas sean establecidas y cumplidas, podrán comenzar a obtener derechos. Esto es muy importante para poder educar a los niños en valores.

Además de todo esto, es significativo para los niños que sus padres les ofrezcan cierta autonomía, siempre y cuando esté adecuada a sus rangos de edad.

De esta manera, los niños se sienten capaces y seguros de sí mismos, pero nunca hay que descuidar, que siempre deben tener nuestro apoyo y nuestra orientación.

Para que nuestros hijos crezcan bien educados y felices, tenemos que ofréceles nuestra confianza, por lo que tenemos que dialogar con ellos antes de reprenderlos y que nunca te vean como a un enemigo.

  • No tratar de compensar el tiempo que no puedes pasar con ellos

Hay padres que cuando no pueden pasar suficiente tiempo con sus hijos, cometen el error de caer en el recurso fácil de compensarlos con un regalo o un juguete, como un videojuego o un móvil.

Los niños son más inteligentes e intuitivos de lo que pensamos y se dan cuenta que utilizamos estos recursos como chantaje.

Los padres debemos tener claro, que no pasar tiempo con ellos por estar en nuestros trabajos, no hay nada que compensar, que cada miembro de la familia tiene una función y no tenemos que compensarles con objetos.

Lo que sí es importante, es que hay que tener tiempo de calidad con nuestros hijos, que sea siempre el mejor y el más sincero.

  • Inteligencia emocional

Los padres debemos ayudar a potenciar la inteligencia emocional de los niños desde pequeños.

La inteligencia emocional, “es la capacidad para reconocer los sentimientos propios y los de los demás y motivarnos a nosotros mismos, para manejar acertadamente nuestras emociones”.

Si enseñamos a nuestros hijos  a tener un contacto sano con sus emociones y las de los demás, tendrán mejor oportunidad de tener de una buena salud emocional.

¿Por qué debemos enseñar a nuestros hijos a ser felices?

Si queremos que nuestros hijos sean exitosos, ante todo debemos enseñarles a ser felices y luego productivos.

Los padres no podemos evitar que nuestros hijos fracasen y se equivoquen, pero tampoco debemos enseñarles a sentir miedo ante estas situaciones.

Como adultos sabemos que la vida está llena cosas malas y adversidades, pero todo esto debe ser parte de un aprendizaje, para madurar, aprender a valorar y ser felices con lo que tengamos.

Te enseñamos los mejores consejos para educar niños felices Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Como educar niños felices ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.