Pitágoras de Samos – Biografía y Obra

Pitágoras

Os habéis preguntado alguna vez… ¿Quién inventó las tablas de multiplicar? pues yo os voy a contar quien tuvo esa gran idea matemática, que tanto nos cuesta al principio memorizar. Vamos a recorrer la vida y obra de Pitágoras de Samos filósofo y matemático griego.


Pitágoras. Biografía

Pitágoras es uno de los hombres más famosos y enigmáticos de la antigüedad, os diré que se escribieron varias biografías sobre él, pero se han perdido y por eso es difícil separar en su biografía lo que es histórico de lo que es leyenda.

Nació en la Isla de Samos en el año 569 a.C. Por eso su nombre es Pitágoras de Samos. Fue un filósofo y matemático griego, que en la actualidad está considerado como el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de las ciencias matemáticas, de la geometría y la aritmética, también abarcó los campos de la filosofía, de la astronomía y de la música.

Se pueden distinguir en su vida tres etapas de acuerdo con los viajes que realizó: en su viaje a la India entró en contacto con los saberes matemáticos y religiosos, en  Egipto estudia Geometría y Astronomía,  y en Babilonia es donde aprendió la media aritmética, la geométrica y la armónica.

Al regresar de estos viajes a su pueblo natal Samos, se encuentra que su ciudad esta dominada por los persas, y decide emigrar al sur de Italia, estableciéndose en Crotona, una de las más florecientes colonias griegas, allí fundó la escuela pitagórica, un dato curioso sobre ella es que fue la primera escuela internado del mundo, que llegó a convertirse en una asociación parcialmente religiosa, científica y filosófica, apoyada en la creencia de la inmortalidad del alma, la doctrina de la reencarnación, la práctica de alimentación vegetariana y con  un sistema educativo basado en la gimnasia, las matemáticas y la música.

Comenzó a enseñar filosofía y matemáticas con tanto éxito que entre el auditorio contaba con personas de distintas clases sociales e incluso asistían mujeres, que infligían un reglamento que les prohibía asistir a reuniones públicas, entre ellas asistió Theano hija de Milo, posadero de Pitágoras, hermosa joven con la cual se casó y quien escribió una biografía  sobre él.

Sus creencias religiosas, sociales, políticas y su sentido de superioridad ofenden a los nativos del puerto de Crotona y genera rebeliones durante las cuales incendian la casa donde reside y huye a Metaponto, sus habitantes transformaron la casa donde vivía en un santuario, que le fue mostrado a Cicerón. Según la tradición dirigió por separado cuatro grandes discursos: uno a los jóvenes, al senado, a las mujeres y otro a los niños cuyo contenido era la armonía y la justicia, de aquí surgió un gran entusiasmo por su figura. Hacia el final de su vida, su influencia y la de la escuela creada se hace creciente.

Pitágoras murió a los 80 años dejándonos un legado matemático muy amplio


Obra de Pitágoras. Aportaciones a las matemáticas

teorema de Pitágoras

Las ideas y descubrimientos científicos de la escuela pitagórica han sido atribuidos tradicionalmente a su fundador, Pitágoras, por lo que no se sabe exactamente cuáles fueron suyos y cuáles de sus discípulos

  • Invención de las tablas de multiplicar
  • Demostración del teorema que lleva su nombre
  • Construcción del pentágono regular y los cinco poliedros regulares
  • Descubrió la existencia de los números irracionales
  • Descubrió en geometría proporciones tan perfectas que las pensaba divinas sin sospechar que estaban estrechamente ligadas a un número perteneciente al mismo grupo
  • Los pitagóricos fueron los primeros en establecer demostraciones matemáticas mediante razonamiento deductivo
  • Formación de los números cuadrados partiendo de la unidad y agregando la serie ascendente de los números impares
  • Utilización de la palabra número solo para la suma de números enteros iguales
  • Demostró que los intervalos entre notas musicales pueden ser representadas mediante razones de números enteros utilizando una especie de guitarra con una sola cuerda, llamada monocordio
  • Descubrió la relación que existe entre la armonía de un intervalo de tono y las proporciones de las cuales producen dicho tono
  • Afirmó » los números gobiernan el mundo”
  • Definió el infinito como » una cosa que no tiene magnitud asimilable»
  • Algunos números los significaba como nefasto (13)
  • Transformó el estudio de la Geometría en una enseñanza liberal
  • Introdujo la demostración como recurso matemático.
  • Clasificaron los números en pares, impares, perfectos, amigos,…
  • Conocían la media aritmética, geométrica y armónica.
  • Descubrieron la proporción musical: la media geométrica de dos números es la media geométrica de sus medias aritmética y armónica.
  • Crearon el teorema que se refiere al llenado de un área con polígonos regulares.
  • Son los creadores de 3 cuerpos platónicos: el cubo, el tetraedro y el dodecaedro.

Así que ya sabes Pitágoras de Samos también pensaba igual que Sátiras de Juvenal “mente sana, cuerpo sano”

teorema pitagoras

Pitágoras - Biografía y obra. Un repaso a este filósofo y matemático griego. Clic para tuitear

Otros grandes personajes de la historia

Ya hemos conocido a fondo a Julio Verne, pero queremos que conozcas a otros grandes personajes de la historia que tenemos en nuestro blog


© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Vida y obra de Pitágoras de Samos filósofo y matemático griego ] Biografía personajes históricos @escuelaenlanube

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.