¿Cómo es la personalidad de un niño según el orden de nacimiento?
- El hermano mayor – El triunfador
Generalmente el hermano mayor es aquel que posee mayor responsabilidades.
Esto es así porque han sentido mayor control aunque, por otra parte, han tenido mayor atención por parte de sus padres primerizos.
Por estas razones los hermanos mayores suelen ser muy responsables y confiables buscando en su vida adulta puestos de liderazgo. Necesariamente el hermano mayor buscará la aprobación de los demás. Generalmente reflejan una versión de los propios progenitores.
Al nacer el hermano nº 2, el hermano mayor se siente algo desplazado, lo que les permite generar estrategias para volver a tener la atención de sus padres. Esto le provee una gran capacidad para cambiar con rapidez y ganar fortaleza.
Sugerencia: En este caso es conveniente evitar el exceso de responsabilidades que los padres depositan en los hermanos mayores.
- El hermano del medio – El pacificador
En líneas generales los hermanos del medio son adaptables, cooperan con facilidad y son muy comprensivos. Se dice que son los hermanos que reciben (por parte de los padres) la menor atención. Por esta razón suelen tener un grupo de pertenencia o de amistad que resulta ser muy importante para ellos (de algún modo inconsciente) para compensar esa aparente distancia.
Son niños que tardan más en madurar que sus hermanos. Aprenden grandes habilidades sociales que les permiten desarrollarse en carreras sociales donde la empatía resulta fundamental.
Sugerencia: En el caso de los hermanos del medio es importante respetar su grupo de pertenencia, puesto que resulta ser de gran importancia para ellos.
- El hermano menor de la familia – El alma de la fiesta
El hermano menor tienen un arduo camino ya ganado respecto de sus hermanos, puesto que los padres ya saben cómo actuar en sus roles de progenitores. Por ende, los hermanos menores crecen más distendidos y sin tantas presiones por parte de sus padres. Son niños más independientes y tienen mayores libertades.
Estos niños cuentan con cierta flexibilidad que los padres han ganado por la experiencia de los hijos anteriores y, por esta razón, suelen criarse con mayores libertades que sus hermanos.
Son niños simpáticos y divertidos y a menudo escogen profesiones como cantantes, actrices, comediantes, médicos, escritores o directores.
Sugerencia: El hermano más chico precisa a menudo de cierta disciplina. Sin embargo esto se trata solo de un detalle, puesto que ellos crecen muy estimulados por parte de sus padres y de sus hermanos.
¿Qué sucede cuando el niño es hijo único?
Los hijos únicos crecen en un entorno rodeado de adultos. Por tanto suelen hablar con mayor rapidez que otros niños, poseen un léxico rico y son muy listos si se los estimula de la forma adecuada dado que reciben (por parte de sus padres y familiares) toda la atención.
Pueden tener tendencia a actitudes egocéntricas pero también tienen actitudes independientes. También son niños muy creativos e ingeniosos.
Sugerencia: En el caso de los hijos únicos quizás sea conveniente reducir cierta tendencia al egocentrismo y fomentar actitudes empáticas en el niño.
María Eugenia Daney
© 2017 La personalidad del niño según el orden de nacimiento en la familia. Escuela en la nube