Pensamiento lógico Matemático en niños

pensamiento lógico matemático

Lógica y matemáticas: ¿Cómo desarrollarlas en niños?

La lógica matemática es una de las muchas inteligencias que tiene el ser humano y desarrollarlo puede ser de una enorme utilidad para la vida de cualquier persona. Del pensamiento lógico matemático podemos sacar las herramientas para resolver cualquier problema que se nos presente en el día a día, siendo necesario desarrollarlo desde la etapa infantil.

En los niños pequeños se puede decir que todas las inteligencias tienen un papel protagonista en el desarrollo intelectual del niño. Pero es en la inteligencia lógica matemática en la que se puede ver los números, las sumas, las restas, multiplicación, etc, es la utilización del hemisferio izquierdo del cerebro para tener una mejor manera de solventar problemas matemáticos.

Sin embargo, en los últimos años se ha venido notando que la explicación de los números, las sumas y las restas es un desafío excepcional para los niños. Un desafío que muchas veces los niños se envuelven en un cascarón de “negación” ante la enseñanza de las matemáticas, dificultando así el desarrollo de la inteligencia matemática.

 

¿Por qué a los niños les es tan difícil las matemáticas?

Las matemáticas siguen un patrón de orden lógico que tiene que ver con la utilización de números y operaciones tales como la suma y la resta para solventar los diversos problemas de la vida diaria. Esta es una inteligencia que a menudo la única manera de aprenderlo es mediante la práctica, y a diferencia de por ejemplo la práctica musical, la lógica matemática tiene que ver con el cuaderno, lápiz y muchos libros aburridos.

No es la dificultad de los números ni las operaciones matemáticas en sí, sino la falta de motivación por parte de los padres y los maestros al educar a los niños en las matemáticas.  Al no tener ningún tipo de motivación, el niño se estanca emocionalmente en su propia burbuja en contra de las matemáticas.

La inteligencia lógica matemática es parte de las habilidades innatas de todo ser humano, pero al igual que ocurre con todos los procesos de enseñanza y aprendizaje, se necesita la parte emocional y un “pequeño empujón” para pasar en estado de negación a un estado de interés puro en el tema a enseñar.

 

Actividades para estimular el pensamiento lógico matemático en niños

Dentro de la creatividad de los propios educadores, existen muchas actividades a realizar para los niños que puedan estimular el pensamiento lógico matemático.

  1. Dominó: este popular juego de fichas tiene mucho que ver con el desarrollo del razonamiento lógico matemático en los jugadores. Con reglas bastante sencillas y que se pueden elaborar básicamente con cualquier material, es una de las actividades más usadas dentro de las escuelas y casas
  2. Dados: los dados son otro elemento importante dentro del desarrollo del pensamiento lógico-matemático. Con juegos de mesa tales como escaleras y serpientes, pueden aprender la suma y contar de forma ascendente o descendente.
  3. Montar figuras: para desarrollar el pensamiento lógico y al mismo tiempo el espacio visual, se pueden montar objetos tridimensionales para identificar las figuras geométricas y al mismo tiempo enseñarle el orden lógico de cada pieza.
  4. Líneas y números: las líneas y los números sirven en muchos casos para dibujar una imagen siguiendo el patrón numérico ascendente (comenzando por 0) el logro inmediato que siente el niño es la imagen final al crear y seguir líneas en orden.
  5. Frutas: aunque no lo parezca, podemos aprender las fracciones, las sumas, las restas y hasta la multiplicación con frutas durante las clases y desde casa. Es una forma común para enseñar las operaciones matemáticas.

© Actividades para desarrollar el pensamiento lógico matemático en los niños. escuela en la nube

Puedes seguir este y otros consejos para la educación de nuestros hijos en nuestra Escuela de padres

escuela de padres

3 comentarios de “Pensamiento lógico Matemático en niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.