9 Señales para Identificar a un Niño Hipersensible

niño hipersensible

¿Su hijo se siente agobiado por las imágenes y los sonidos? ¿Las cosas que a usted le parecen pequeñas o sin importancia, como las costuras de los calcetines o las etiquetas de la ropa, realmente le hacen sentir molesto? Si ha dicho que si es posible que tenga un hijo muy sensible. Hoy hablamos del niño hipersensible.


El niño hipersensible

Cuando escuche la frase “altamente sensible” para referirse a un niño, puede pensar que es un niño que llora ante la menor provocación. Pero los padres de niños muy sensibles saben que hay más en la naturaleza de sus hijos que sentimientos magnificados. Los niños altamente sensibles tienen sistemas nerviosos que son muy perceptible y reaccionan rápidamente, y es un temperamento que se encuentra en aproximadamente el 20 por ciento de los niños, según la psicóloga Elaine Aron, autora de The Highly Sensitive Child .

A los adultos nos cuesta comprender cómo pequeñas cosas pueden afectar de forma notoria a nuestros hijos y podemos llegar a sentirnos molestos por no saber identificar que conductas son típicas y cuáles requieren un tipo diferente de intervención.

9 Señales para Identificar a un Niño Hipersensible

Veamos estas 9 señales de que su hijo puede ser hipersensible:

  1. Sobre dosis de empatía.

Los niños con alta sensibilidad no solo son emocionalmente reactivos, sino también extremadamente empáticos . Cuando ven a una persona que aman manifestar enojo, tristeza o emoción ellos podrían comenzar a sentirse de igual manera.

  1. La batalla diaria por vestirse.

No se trata de preferir la camisa de Avengers a la camiseta de Frozen: las costuras en los calcetines y las etiquetas pueden ser imposibles de manejar para un niño hipersensible debido a su sensibilidad de procesamiento sensorial. Aunque pueda ser una inversión extra o una molestia hacer pedidos de ropa especial o sin costura, esto reducirá la batalla diaria por vestirse.

  1. Procesamiento profundo.

La forma de expresarse de un niño con alta sensibilidad podría dejar consternados a sus padres, ya que son capaces de usar palabras complejas con solo escucharlas unas pocas veces y esto mismo conlleva a que sobre piensen las cosas y tengan preocupaciones no acordes a su edad.

  1. Métodos alternativos de disciplina.

Disciplinar a un niño hipersensible puede ser un problema difícil que afrontar. Por su naturaleza ellos van a escuchar lo que digas magnificado: doblemente fuerte y doblemente amenazador, lo cual podría dejarlos en shock. Un tono suave y conciliador puede resultar mejor, incluso dejar pasar algunas faltas leves.

  1. Dormir después de un día épico no es tarea fácil.

Para los niños altamente sensibles es aun más importante el sueño ya que proporciona valioso tiempo de inactividad, sin embargo, después de un día lleno de emociones y aventuras es muy complicado para ellos conseguir un sueño profundo debido a su sobre procesamiento. Es recomendable realizar actividades tranquilas y relajantes para ayudar a conseguir la calma necesaria para un descanso eficiente.

  1. Introduce gradualmente las actividades nuevas.

Los niños muy sensibles pueden sentirse inseguros con nuevas personas o experiencias, y pueden asimilar mejor los cambios si se introducen de forma gradual. Visitar el nuevo salón de clases, maestro o iglesia antes de que comiencen la nueva actividad, si es posible, los prepara al asimilar lo que está por venir, y la preparación anticipada le dará tranquilidad a usted también.

  1. Niños con superpoderes.

Notan rápidamente cambios sutiles en la apariencia de personas o lugares, como un mueble que se ha movido. Los sonidos, aromas o luces que no nos parecen la gran cosa, pueden resultar a abrumadores para niños hipersensibles. Son comunes los casos de niños que se tiran al suelo con los oídos tapados como reacción ante el sonido de una sirena o un petardo estallando cerca de ellos. En circunstancias sorpresivas lo mejor es el contacto físico y dejar que se calme.

  1. Una muda extra.

La ropa mojada y con arena no dura mucho en los cuerpos de los niños con mayor conciencia de los estímulos sutiles.  Una muda de repuesto es un artículo imprescindible para su familia.  La arena entre los dedos de los pies puede resultar insoportable para ellos, por lo que su familia debe estar preparada para cualquier contingencia.

  1. Un desafío diario.

Tenga presenta que la hipersensibilidad sensorial no se supera, usted podría tener que luchar con los mismos desafíos una y otra vez. Todos deseamos que nuestros hijos sean flexibles y adaptables, por eso puede resultar complicado criar a un niño altamente sensible. En momentos de crisis, no pierda el control ni lo tome personal, concéntrese en lo que su hijo está sintiendo y en cómo puede reducir el estímulo.

Es importante no cortarle las alas y dejar que descubra el mundo a su propio ritmo, sin barreras, pero sin presiones. Podemos redescubrir el mundo junto a ellos y obtener una perspectiva que solo podemos tener al lado de un pequeño que sienta el mundo de la forma intensa como ellos lo hacen.

9 Señales para Identificar a un Niño Hipersensible Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ 9 Señales para Identificar a un Niño Hipersensible ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.