Juego para identificar sonidos, lo que permitirá a los niños que una vez que los identifiquen y sepan diferenciarlos logren imitarlos, llegando así a reconocerlos a donde quiera que vayan. Sabemos que hay niños que son capaces de retener mucha más información a través de la audición que de la visión por ejemplo. Por lo que siempre será más sencillo contarle la historia con lujo de detalles que pedirle que lea e interprete lo que ha leído.
Y con este juego educativo podemos reforzar esa cualidad con la que muchos niños nacen, además por supuesto de considerar retomar en lo que respecta a la retentiva visual y gestual.
Juego para identificar sonidos
Objetivos
- Desarrollar la capacidad para identificar y diferenciar sonidos y voces.
Participantes: Niños y niñas entre 0 y 8 años.
Tiempo de juego: El tiempo que tome el contar el cuento o historia.
Materiales: Un cuento.
Proceso del juego: El docente reúne a todos los niños y les lee un cuento o historia, con contenido adaptado a las edades indicadas. Aunque el cuento también puede ser producto de la imaginación del docente, lo importante es que sea un contenido con coherencia.
Dinámica del juego para identificar sonidos
Todo cuento puede transformarse en un juego de voces y sonidos. A los más pequeñitos les encanta escuchar los cambios en el tono de la voz: agudas, graves, voces que imitan a los niños, a una bruja, los sonidos del agua, del viento, de los animales, de los objetos, esto les permite identificar a los distintos personajes de una historia: los buenos, los villanos, los más jóvenes o los más ancianos. Es recomendable que los sonidos y voces sean bastante creativos, más no exagerados.
Inicio del juego: A medida que se va dando lectura al cuento se van realizando los sonidos y voces de cada uno de los objetos, animales o personajes que se nombran a fin de dar el toque mágico para que los niños identifiquen cada sonido y graben la historia en sus mentes a partir de los sonidos que los impresionan, los que más les gustan o los que más risa le causan. Quizás dentro del grupo habrán niños que sentirán miedo con algunos sonidos o voces y esto es totalmente normal, pues siendo niños de edades tan cortas aún es mucho lo que desconocen y podrían impactarse o sorprenderse con mucha facilidad, y más aún si son sonidos fuertes o muy estruendosos.
El docente puede involucrar a los niños a hacer los sonidos que correspondan en algunos episodios del cuento, de manera que ellos puedan identificar lo que se les está pidiendo y puedan hacerlo. De esta manera se hace la actividad mucho más interactiva y también participativa, no será solamente de observación, siempre que el docente así lo decida.
Es importante también evitar historias que contengan un nivel alto de agresividad, es necesario que los niños identifiquen primordialmente sonidos básicos o sencillos, que inspiren dulzura, amor, amistad, sentimientos buenos y bonitos, los sentimientos más fuertes no deben ir más allá de lo que un niño tan pequeño debe presenciar.
Juego para identificar sonidos en niños Clic para tuitear