Los niños y el dibujo parecen por momentos hacerse uno solo, sin embargo aunque consideremos que son solo trozos de papel con trazos sin sentido, los dibujos que hacen los niños son representaciones muy importantes sobre lo que piensan, sienten y experimentan.
Los expertos en temas de psicología aprenden a interpretar los colores en los dibujos de los niños como una técnica de evaluación que les permite saber cómo se encuentra su estado mental y emocional.
Hoy queremos ofrecerte algunos datos que permitirán conocer un poco sobre la psicología del color y con ello detectar si algo malo está ocurriendo con tus hijos.
Los Colores y la Generalidad del Dibujo.
Existe un aspecto muy importante y es que los colores son solamente uno de los aspectos dentro de los muchos que se tienen que analizar cuando se trata de los dibujos que hacen los niños.
Además de los colores, también es importante que podamos notar cómo toman los colores, cuánto espacio ocupan dentro del papel o trozo de papel, cuánto tiempo se tardan en realizar el dibujo y el tipo de figuras con las cuales representan las cosas.
Todo ello es fundamental para entender lo que piensa el niño o lo que puede estar pasando dentro de su mente.
Cómo Interpretar los Colores en los Dibujos que Hacen Nuestros Hijos.
Las claves se basan especialmente en saber qué significa cada uno de los colores, aquí te damos algunos de los más importantes:
- Rojo: por lo general pensamos que el rojo es un color de la violencia, pero no necesariamente. Los niños suelen emplear mucho este color porque lo asocian a la energía, a la vitalidad e incluso con el amor, así que dependiendo del escenario o del uso del color puede ser una señal de alarma.
- Color negro: si bien siempre hemos asociado este tipo de colores a aspectos negativos o malos, en realidad para interpretar los colores en los dibujos que hacen nuestros hijos, si emplean este color significa que poseen una personalidad rebelde, o una que posee algún tipo de dolor o sufrimiento.
- Azul: muchos niños suelen emplear el azul para el cielo o las nubes, sin embargo lo emplean en otros aspectos. Si tu niño emplea mucho el color azul significa que se son niños con personalidades libres, comunicativas, muy sensibles y emocionales. Es un color realmente muy positivo porque representa la tranquilidad.
- Amarillo: El amarillo siempre es un color lleno de energía, representa la actividad, el cambio entre muchos otros aspectos. Si tus hijos suelen utilizar mucho este color, es porque les agradan los cambios, porque están llenos de energía, porque les encanta la actividad y el descubrimiento.
- Verde: dentro de la acción de interpretar los colores en los dibujos el verde es color que suele asociarse con lo positivo, también es un color lleno de frescura. Representa en los dibujos niños llenos de creatividad, de fuerza, aunque también puede significar inconformismo, frustración e intolerancia.
Me parece muy interesante el tema de los colores. Me gustaría también q hablarán respecto el significado de los dibujos de los niños