«En búsqueda de la resiliencia» Juego de resiliencia para niños

juego de resiliencia, en busca de la resiliencia

Hoy os dejamos …..«En búsqueda de la resiliencia» un juego de resiliencia para niños para fomentar la autoconfianza, desarrollar las habilidades frente a los desafíos y ver el lado positivo de las cosas.

Aprender a ser resilientes es esencial en la vida de las personas, y en especial en la infancia. En España, se estima que el 10% de los niños sufre de algún tipo de problema de resiliencia. La buena noticia es que, con la ayuda de juegos y actividades, podemos enseñar a los niños a ser más resilientes. «La resiliencia no es una cualidad que se tenga o no, sino un proceso que se desarrolla», afirmó Boris Cyrulnik, psiquiatra y escritor francés. Por lo tanto, ¡juguemos y desarrollemos nuestra resiliencia!


¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia es la capacidad que tienen las personas para superar situaciones adversas y aprender de ellas. Algunas de las causas de la falta de resiliencia en los niños pueden ser la falta de atención, el aislamiento social, el bullying, entre otros. Es importante detectar estos problemas de resiliencia en los niños para poder ayudarlos a superarlos.


«En búsqueda de la resiliencia» Juego de resiliencia para niños

¿En qué consiste el juego?: «En búsqueda de la resiliencia».  El juego consiste en una serie de actividades que fomentan la resiliencia en los niños.

Objetivos del juego:

  • Fomentar la autoconfianza y autoestima en los niños.
  • Promover la empatía y la comunicación efectiva:
  • Enseñar a los niños a ver el lado positivo de las situaciones difíciles.
  • Ayudar a los niños a desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos.

Preparación del juego

  • Edades de los niños: De 6 a 12 años.
  • Materiales que se van a necesitar: Papeles y lápices, tarjetas con situaciones adversas.

Desarrollo del juego de resiliencia

Presentación: Una vez que se hayan formado los grupos de juego, el docente presentará el objetivo del juego y las reglas básicas del mismo.

  1. Los niños deben escribir en un papel una situación difícil que hayan vivido y cómo la superaron. Este ejercicio les permitirá reflexionar sobre sus propias experiencias y fortalecer su capacidad de afrontamiento.
  2. Luego, deben intercambiar papeles con otro compañero y leer la situación que les tocó.
  3. Cada niño debe buscar una frase motivadora o positiva que ayude a su compañero a ver el lado positivo de su situación. Esta actividad les permitirá practicar la empatía, el apoyo mutuo y el pensamiento positivo.
  4. Finalmente, en grupo, cada niño deberá compartir una situación difícil que hayan superado y cómo lo lograron. Esta actividad les permitirá identificar estrategias y habilidades para enfrentar situaciones difíciles y fomentará la comunicación y la cohesión grupal.

En resumen, el desarrollo del juego «En búsqueda de la resiliencia» busca fortalecer la resiliencia de los estudiantes a través de actividades que les permitan reflexionar sobre sus experiencias, practicar habilidades emocionales y sociales, y fomentar la comunicación y la cohesión grupal.

Finalmente te dejamos algunos consejos para padres y docentes que quieren trabajar un valor tan importante como la resiliencia de los niños en el aula o en casa.

infografía resiliencia
Infografía resiliencia

7 Consejos para trabajar la resiliencia en el aula y en casa

  1. Fomentar el pensamiento positivo: Es importante ayudar a los niños a ver el lado positivo de las situaciones, enseñarles a buscar oportunidades y soluciones en lugar de enfocarse solo en el problema.
  2. Promover la autonomía: Es necesario permitir que los niños experimenten y aprendan a tomar decisiones. De esta forma, desarrollarán su capacidad para hacer frente a situaciones difíciles y afrontar los retos que se presenten.
  3. Fomentar la empatía: Es fundamental enseñar a los niños a ponerse en el lugar de los demás y a entender sus puntos de vista y necesidades. De esta forma, podrán desarrollar habilidades sociales y emocionales que les permitirán enfrentar mejor las situaciones difíciles.
  4. Enseñar a comunicar los sentimientos: Es importante que los niños aprendan a expresar sus emociones de forma adecuada, ya que esto les ayudará a comprender mejor sus propias reacciones y a comunicarse de manera efectiva con los demás.
  5. Trabajar la perseverancia: Es necesario enseñar a los niños a perseverar y a no darse por vencidos ante las dificultades. Esto se puede lograr fijando objetivos claros y alcanzables, y ayudándoles a identificar las acciones necesarias para alcanzarlos.
  6. Fomentar el trabajo en equipo: Es importante enseñar a los niños a trabajar en equipo y a valorar la ayuda de los demás. De esta forma, desarrollarán habilidades de colaboración que les permitirán afrontar mejor las situaciones difíciles.
  7. Celebrar los logros: Es fundamental reconocer y celebrar los logros de los niños, por pequeños que sean. Esto les ayudará a desarrollar una actitud positiva hacia los retos y a reforzar su confianza en sí mismos.

Puedes ampliar la información sobre la resiliencia AQUÍ:

resiliencia en niños
Consejos para mejorar nuestra resiliencia
«En búsqueda de la resiliencia» Juego de resiliencia para niños Clic para tuitear

Conclusiones: ¡Felicidades! Ahora que has aprendido a ser más resiliente, ¡sigue adelante y enfrenta los desafíos con valentía! Recuerda que la resiliencia se puede aprender y desarrollar, y que es fundamental para tener una vida feliz y exitosa. ¡Comparte este juego con otros profesores y padres de familia para que juntos fomentemos la resiliencia en los niños!


© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Juego de resiliencia para niños ] Juegos educativos para niños por Ángel Sánchez Fuentes | Docente @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.