Infografía: Los modales en la educación de tus hijos

Buenas formas para los más pequeños.

LOS MODALES EN LA EDUCACION

Desde el inicio de todos los tiempos siempre es mucho más agradable para nosotros y para los demás el vivir rodeados de gente que tiene una buena educación; y todo aquello que sea sinónimo a deterioro social, cultural y de mala educación o falta de buenas costumbres nos generan automáticamente rechazo.

Desde que se es muy niño son en casa, los padres, los que van inculcando los buenos modales que luego se van perfeccionando con lo que aprenden en la escuela y que luego poco a poco se mejora a su vez con lo que la vida nos va enseñando.

Cada día y cada vez está más claro que hay formas correctas y formas incorrectas de estar y de comportarse, y también está muy claro que todos los padres quieren que se les abran las principales puertas para sus hijos, y una manera de lograrlo es a través del precepto de los buenos modales.

A lo largo de la historia nos ha tocado vivir en una sociedad que es muy competitiva, en la que además de que es necesario tener una buena preparación profesional cuenta mucho el hecho de tener buenos modales, respeto y agradecimiento a los demás.

Es importante que fomentes en tus hijos ciertas conductas que más adelante harán que la sociedad los mantenga en un lugar privilegiado y de mucho respeto.

Tenemos que tener cuidado con la forma en la que nos comportamos, con nuestro lenguaje, con nuestros gestos, ya que muchas veces, aunque no nos demos cuenta, los niños están aprendiendo todo lo que ocurre a su alrededor.

Siempre que haya un mal comportamiento no sólo hay que reprender a tu hijo, sino que las buenas actitudes hay que reconocerlas y felicitarlo por ellas. De esta forma él entenderá el impacto social de estos buenos comportamientos.

Enséñale a ser agradecido y a pedir permiso. Si quieres que él utilice estas normas de cortesía, debes ser el primero en utilizarlas cuando te dirijas a él. De esta forma las entenderá como una fórmula mágica para obtener sus necesidades y para agradecerlo.

Pídele que siempre salude. Cuando están más pequeñas es suficiente con que de un saludo corto. A medida que va creciendo es importante que incorpore en su vocabulario términos más apropiados al saludar a otras personas, o donde haya grupos de personas.

Prohíbele rotundamente que te interrumpa o que haga interrupciones. Deben ser capaces de entender que cualquier momento no es el más ideal para hablar y que, si se trata de algo importante, deben pedir permiso para hacerlo.

Cultívale un buen comportamiento en la mesa. Para que los buenos modales se reflejen en la mesa, es fundamental enseñarles diferentes ejemplos como lo son: ayudar a poner y quitar la mesa, lavarse las manos antes de sentarse en la mesa, , no empezar hasta que le hayan servido la comida a todos los presentes, no levantarse durante la comida, mantener la boca cerrada mientras come.

Siempre debemos enseñar desde la educación y no desde la imposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.