Cuando tenemos que hablar con los niños y niñas, no siempre nos resulta fácil. Son muchas familias las que tienen interrogantes y dudas sobre cómo hablar con los niños y niñas. ¿Cómo les decimos ciertas cosas? Sobre todo lo relacionado con las malas noticias, o temas complicados, y ¿Cómo conseguimos que nos cuenten cosas? Hablar con los niños y niñas, puede convertirse en un importante desafío que no siempre podemos afrontar de manera adecuada.
¿Por qué nos cuesta hablar con los niños y niñas?
Una de las mayores dificultades, que encuentran los adultos para hablar con los niños y niñas, está en encontrar el equilibrio entre lo que queremos decir y su capacidad de entender. Si les hablamos como acostumbramos a hacer con otros adultos, es normal que no comprendan bien parte del mensaje, sobre todo si usamos dobles sentidos, ironías, expresiones o palabras que no comprenden. A menudo tendemos a evitar hablarles como haríamos con otros adultos, y caemos en otro error, hablarles como si fuesen tontos y no pudiesen entender ciertas cosas.
Encontrar el término medio entre estos dos extremos, supone hablar con los niños y niñas de manera que puedan entendernos. El equilibrio entre estos dos extremos no siempre es fácil de lograr.
Consejos para hablar con los niños y niñas
- En primer lugar recuerda tu infancia y trata de ponerte en el lugar del niño o la niña, con quien quieres hablar. No son idiotas, pueden entender y sacarán conclusiones de lo que está ocurriendo.
- Cuéntales la verdad. Aunque el tema sea complicado, como una mala noticia, no les mientas. A veces, tratamos de endulzar las malas noticias y las adornamos con información. Al hacer esto solo conseguimos confundir al niño o la niña.
- Explícales las cosas poco a poco, en pequeñas dosis para que puedan procesar y entender toda la información.
- Emplea ejemplos y palabras que puedan entender. Puedes usar ejemplos, y relatos, pero evita recurrir a explicaciones fantásticas y poco realistas que puedan confundir a los niños o niñas.
- Explícales bien las cosas y comprueba que te han entendido. Para ello pregúntales qué y cómo lo están entendiendo. Deja silencios en tu explicación, para que puedan preguntarte sus dudas.
- Evita usar dobles sentidos, ironías, frases hechas que den lugar a la confusión. Los niños y niñas no siempre comprenden bien estos usos del lenguaje y podemos confundirlos.
- Ayúdales a identificar y expresar sus emociones ante determinadas situaciones complicadas o malas noticias. Contarles las cosas no se limita a soltar la información, es fundamental acompañarles en el procesamiento de dicha información y ayudarles a llevarlo mejor.
- No te burles, ni ridiculices sus preguntas u opiniones. Seguramente les cueste hablar con un adulto de ciertas cosas, si nos burlamos o ridiculizamos, hacemos que cada vez les cueste más hacerlo.
- No les presiones para que hablen o te pregunten, dales confianza y tiempo para hacerlo. Es importante que se sientan cómodos y debemos respetar su intimidad.
- Intenta ser sincero con ellos.
Mejora la comunicación con tus hijos ¡Consejos para hablar con los niños y niñas! #educacion Clic para tuitear
© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Consejos para hablar con los niños y niñas ] Escuela de padres ✏️ Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @escuelaenlanube